Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda

Papaya. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 22/12/2020 Por Ysaura Perez

La papaya es una planta que pertenece a la familia de caricácea, se conoce por su espectacular fruto, grande de tamaño y rico en su sabor y es un excelente cultivo comercial y que esparce su cosecha muy rápido y son unos fructificaciones muy prolongados y constantes.

La papaya también tiene mucha versatilidad en el modo de consumo y también es un fruto que guarda muchos beneficios para la salud, comenzando por la hidratación que proporciona ya que la parte comestible esta compuesta mayormente por agua.

Descripción ¿Qué es la papaya?

papaya

Esta es una planta se conoce por su espectacular fruto, grande de tamaño y rico en su sabor y es un excelente cultivo comercial, habita naturalmente en la parte del noroeste de Sudamérica siendo unos frutos muy consumidos.

Este árbol es un pequeño árbol perenne, delgado pero puede alcanzar y superar los diez metros de altura, es un cultivo de zonas templadas y húmedas, los suelos accesibles para la papaya son los de tipo franco arenosos y arcillosos.

Origen de la papaya

La papaya es una planta que habita naturalmente en la parte del noroeste de Sudamérica siendo unos frutos muy consumidos y cultivados en Colombia y Venezuela, además subiendo su extensión por el norte hasta Panamá.

Con fines comerciales y también por países como Argentina, Perú y Chile y es un fruto que tiene la popularidad de ser exportado, siendo en el suroeste de Asia un importante ingrediente de platos fuertes y postres.

Características de la papaya

La papaya tiene un follaje de hojas grandes en forma de estrella, son algo gruesas y rugosas no es una descripción muy amplia, el tronco principal es erecto, no posee ramas, solo unos tallos delgados y alargados, en las puntas es donde se encuentran las hojas y el fruto es uno de los más grandes y pesados en cuanto va frutos de refiere.

Tienen una forma puntiaguda pero abultada y redondeada en el centro, el fruto joven tiene un color verde y cuando madura se vuelve de un color naranja con amarillo mezclado, la parte externa es una piel o concha, pero en esta fruta es simple, frágil y delgada.

Se perfora muy fácil, en la parte interna está la pulpa carnosa, tienen varios centímetros de grosor, es una pulpa muy jugosa y dulce y también tiene muchas semillas agrupadas en el centro interno, están siempre juntas con una capa mocosa que las cubre.

Cómo cultivar la papaya

La papaya es un cultivo de zonas templadas y húmedas, los suelos accesibles para el chamburo son los de tipo franco arenosos y arcillosos, que tengan buena riqueza en materia orgánica.

Estos suelos deben tener buena profundidad y el cultivo debe tener por lo menos 2 metros de distancia entre una y otra y el terreno debe ser preparado con abonos orgánicos antes del trasplante de los patrones.

El método de multiplicación se puede hacer por estacas, de modo vegetativo y se hace un pequeño vivero, cubierto por un invernadero provisional, para que puedan crecer los patrones unos 40 centímetros para poder ser llevadas al lugar de plantación.

Cuidados de la papaya

La papaya requiere algunos cuidados muy exigentes, ya que tanto la planta como el fruto son bastante frágiles,  y delicadas y simples, es un cultivo que requiere de buena fertilización, primero antes de plantar, algunas personas aran la tierra.

Otras sólo hacen el agujero y las insertan, las dos funciones deben llevar abono orgánico antes de sembrar y es una planta que se duerme muy fácil en la presencia de sequía y el riego para esta planta es muy importante, más abundantes al principio de la plantación para hacer que la planta nueva se afiance más rápido en el suelo.

Otra fase del riego es cuando aparece la floración hasta terminar con la cosecha, de debe regar con frecuencia, mantenimiento a la planta fresca y húmeda se debe eliminar espacios de corteza en mal estado alrededor de los brotes, para evitar que se acumule agua en esa zona.

Es importante aplicar un aportado cada cierto tiempo, para remover el suelo y así las raíces se extiendan más y puedan absorber mejor el agua y el abono orgánico otro cuidado de esta planta se basa en la recolección.

Es un fruto muy delicado y que a veces se encuentra a muchos metros de alto, cualquier fruto que caiga sobre el suelo abruptamente se dañará, hay que evitar que cuando caiga no choque de ramas ni nada, sobre todo si la cosecha es con finalidad económica.

Puede combinarse el cultivo con otras plantas como el plátano o el aguacate, son plantas que se pueden combinar y pueden proteger la papaya de vientos muy fuertes también es una de las plantas más afectadas por el ataque de plagas.

Además de ello existen otras enfermedades, debe estar siempre atento y atacar las complicaciones a tiempo, con productos de modo comercial y por recomendaciones de especialistas.

Usos de la papaya

El fruto de la papaya es muy rico en carbohidratos, necesarios para tener el cuerpo siempre con mucha energía, también tiene propiedades como proteínas, calcio, potasio, omega 6, omega 3 y fibra.

Es una fruta con buenas fuentes efectivas para desintoxicar el organismo, facilita la expulsión de toxinas que se encuentran dentro del cuerpo, tiene vitamina C y flavonoides, que convierten esta fruta con buenas cualidades antioxidantes.

Es una fruta hidratante y depurativa, ayuda a mantener el colon limpio, también los intestinos, es protectora contra el cáncer y enfermedades del corazón, otra función que cumple esta fruta es la capacidad de desinflamar.

Es ideal en casos de retención de líquido, lo cual también funcionan como un buen digestivo, en casos de digestiones pesadas.

Usos extra de la papaya

La papaya es una fruta comestible, con muchas variantes en sus usos, se puede consumir fresca y cruda, refresca e hidrata, se puede consumir un trozo después de alguna exigencia física, como es el caso de la práctica de algún deporte.

También se puede preparar va buen batido o jugó para que acompañe el almuerzo o para tomar durante una jornada de trabajo a media mañana o por la tarde, ayudará a recuperar energías.

También se puede hacer un exquisito dulce, cortando la pulpa en lonjas, se cocinan bien dejando que el agua disminuya, después se le agrega el azúcar o papelón, cualquier opción es buena para que se haga un almíbar, también se le agregan clavitos de olor.

En Asia es donde tienen más numeraciones de recetas dulces con fruta de la papaya y es una fruta con capacidad de ser dietética, ideal para aquellas personas con sobrepeso y que desean bajar unos kilitos de modo sano.

En Venezuela se acostumbra a preparar este dulce para navidad y semana Santa, para amenizar esos reencuentros familiares.

Frutales Etiquetas:Papaya

Navegación de entradas

Previous Post: Granadilla Cimarrona: Descripción, Cultivo, Propiedades y Más
Next Post: Zapotillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

fruto-del-almendrero Almendrero: Descripción, Origen, Cultivo, Propiedades Y Más Frutales
La Nuez de Macadamia Nuez de Macadamia. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Exterior
La Pasionaria Pasionaria. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
anona de México Anona de México. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Frutales
Níspero Silvestre Níspero Silvestre. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
café Café. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.