Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
La Parcha

Parcha. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 12/03/202112/04/2021 Por Ysaura Perez

La parcha es una planta de modo tropical y le encanta trepar,  posee un nombre científico que es pasiflora edulis, su fruto es muy consumido ya que posee un sabor delicioso al paladar y cuenta con un amplio índice de valor nutricional.

La parcha es comercializada por muchas partes del mundo y es muy utilizada también como una planta de uso ornamental, su flor tiene un gran atractivo, es consumida de muchas formas y es acompañante de múltiples recetas de cocina.

Descripción ¿Qué es la parcha?

Parcha

Esta planta es una planta de modo tropical y le encanta trepar,  posee un nombre científico que es pasiflora edulis, su fruto es muy consumido ya que posee un sabor delicioso se originó en lo que es Suramérica y también de Centroamérica, aunque cuentan que se originó en lo que es Amazonía de Perú.

Esta planta necesita un tipo especial de terreno para que pueda trepar con facilidad  esta puede crecer hasta 9 mts pero enroscada y marañosa entrelazada cuenta con grandes variedades usadas en todos los aspectos de la cocina, se exporto hasta Hawái además de Australia al igual que las islas del Pacífico

Origen de la parcha

Esta planta se originó en lo que es Suramérica y también de Centroamérica, aunque cuentan que se originó en lo que es Amazonía de Perú, esta está distribuida en Colombia, además de Ecuador, por Venezuela, y en Brasil, así como Paraguay, y Bolivia sin olvidar Argentina.

Es comúnmente llamada parcha, además de parchita y también chinola es muy parecida su flor a una  corona de espinas lo que hizo que los colonizadores que venían de España le llamaran fruto de la pasión por su delicioso sabor y su estructura floral.

Este era un símbolo para los apóstoles posen estambres de 5 estigmas con unos pistilos en representación, de una cruz, tiene un interés muy comercial, por todo el mundo sobre todo en lo que son áreas tropicales además de las subtropicales.

Esta planta cuenta con grandes variedades usadas en todos los aspectos de la cocina, se exporto hasta Hawái además de Australia al igual que las islas del Pacífico, esto fue durante los siglos de XIX. y después gano popularidad ornamental.

Características de la parcha

Esta plantación necesita un tipo especial de terreno para que pueda trepar con facilidad  esta puede crecer hasta 9 mts pero enroscada y marañosa entrelazada y su tallo está muy cerca de la tierra  algo rígido y también leñoso.

Contiene hojas de modo perennes, contiene una textura algo lisa, con un tono verde oscuro, sus hojas son suficientemente grandes y son algo lobuladas además de trilobuladas en todo su desarrollo y se presenta un tipo de proceso dentro de sus hojas al que llamamos heterofilia foliar.

Tiene unas raíces algo superficial es algo expansiva y sus flores crecen de manera individual  con unos 5 cm de longitud en las de modo silvestre las ornamentales duplican su altura por lo general, con tono blanco con rojizo y algunos rosado.

 Esta tiene distintos colores por sus diferentes especies con una flor en forma de corona y el tipo de fruto que contiene es como una baya algo redondeada y también ovalada con unos 10 cm de altura y sus frutos son fibrosos y a la vez jugosos.

Posee un tipo de cáscara algo gruesa, no es muy comestible pero se puede utilizar en recetas de la cocina, su parte interior es una membrana algo jugosa que contiene muchas semillas, para usarse como alimento.

El color de la cáscara puede cambiar según la especie y puede cambiar también el sabor, la más popular es la maracuyá que tiene la cáscara de color amarillo.

Como cultivar la parcha

Para realizar una siembra de parcha se deben obtener esquejes que midan más de 10 centímetros, se cortan por debajo de un nudo de la hoja y se elimina las primeras hojas  se deben de realizar la primera poda.

Luego se moja un poco con un enraizante y se coloca el esqueje en un sustrato bueno, puede ser en bolsas de jardinería o en pequeñas macetas, para que pueda enraizar debe tener una temperatura superior a los 20° C.

Se coloca en un sitio luminoso y soleado, las temperaturas más compatibles son entre 18°c y 27°c prefieren un clima tropical, no próspera en climas con heladas o vientos fríos se siembran con una distancia de 4 o 3 metros, cada cual con su respectivo soporte para que pueda trepar.

Los nuevos patrones se trasplantan cuando tengan una altura de 20 centímetros.

Cuidados de la parcha

Sobre las atenciones de la parcha se necesitan bases de soporte donde ellas puedan trepar, ningún tallo saliente debe estar en contacto con la tierra, se deben mantener libres de maleza y libre de cualquier otra planta invasora.

En cultivos amplios se hacen marcos de plantación, donde se coloca alambre para el soporte, solo se deben colgar dos ramas del alambre una apunte a la izquierda y otro a la derecha, las demás ramas deben ser podadas.

La herramienta para podar se debe desinfectar antes de usarla, existe una plaga que puede atacar a la maracuyá y es el thrip, es un insecto que ataca los puntos de crecimiento y como consecuencia causa defoliación y pierden el vigor, puede aparecer el chinche rojo que causa amarillamiento en el follaje.

Usos de la parcha

Está fruta tropical es rica en carbohidratos y agua, la cual ayuda a recuperar la energía después de un esfuerzo físico, tienen contenido de vitamina A y C y está acompañada de minerales como el potasio, el fósforo y el magnesio.

Ayudan a favorecer la salud de la piel, del cabello, las mucosas, los huesos, la vista y actúa en la elevación de las defensas fortaleciendo el sistema inmunológico, fomentan la producción de glóbulos rojos y de colágeno.

También tienen función antioxidante, previene las enfermedades degenerativas, mejora la actividad cardiovascular y  disminuye los riesgos de padecer cáncer, se ha visto que su piel tiene una propiedad que sirve para desinflamar.

Ayuda a mantener un nivel de saciedad, mejora los problemas intestinales y ayuda mucho en casos de estreñimiento. Tiene algunas propiedades que combaten el insomnio ayudando a tener un mejor sueño.

Modos de consumo de la parcha

La parcha se puede degustar en todas las preparaciones refrescantes como el helado y el jugo, se utilizan mucho en recetas dulces como el pie de parchita, también la jalea y el sirope se pueden preparar en yogurt ideal para dietas o para después del ejercicio.

Hay muchas recetas de cócteles a base de maracuyá como el daiquiri de parchita, también combina con licores claros como el vodka y la ginebra.

Receta con parchitas y  ginebra de la parcha

Preparación: en un vaso para coctel se coloca hielo sobre el hielo se agrega un poco de ginebra al gusto y se termina de cubrir el vaso con el jugo de parcha también adicional se le pueden agregar hojas de hierba buena o un toque de granadina que le dará un toque dulce.

Exterior Etiquetas:La Parcha.

Navegación de entradas

Previous Post: Merey. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Membrillera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Jocote Jocote. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Damasco Damasco. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Rambután Rambután. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
lenteja de agua Top 10 Plantas Que Filtran, Purifican Y Depuran El Agua Exterior
sorbus-domestica Acerollo: Descripción, Origen, Características, Cultivo Y Mucho Más Exterior
bocha Bocha: Descripción, Origen, Características, Cultivo, Consumo Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.