Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
El Pistachero

Pistachero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 29/03/2021 Por Ysaura Perez

El pistachero es una planta arbórea pequeña descrita en el género pistacita, es un fruto seco muy famoso sobre todo en los países árabes, su demanda de consumo es incluso en toneladas, tras los registros de cada cosecha anual, son aperitivos perfectos y tienen diversas funciones en el arte culinario.

El pistachero vera es su nombre científico, posee un cuadro de valor nutricional de los más amplios que se pueden encontrar, pertenecen a la familia de la anacardiácea, su nivel de distribución ha hecho que se le coloquen varios nombres comunes como alfónsigo.

Descripción ¿Qué es el pistachero?

Pistachero

El pistachero esta planta es una planta arbórea pequeña descrita en el género pistacita, es un fruto seco muy famoso sobre todo en los países árabes, fueron plantados por primera vez en Asia occidental, donde expandió su cultivo por todo el litoral mediterráneo llegando a pasar por la parte central de irán.

Esta planta es un árbol mediano con elevación de 10 metros alto, tiene unas hojas pinnadas con folíolos de 20 centímetros y estas son miradas en la estación fría, requieren de un ambiente desértico y también necesitan de salinidad en el suelo para poder crecer son plantas de un ciclo vital prolongado.

Esta planta se siembra y se mantienen con podas de formación, bastante importantes para tener mejor calidad de cosechas, también se regula el crecimiento, recolectados en el árbol pistachero, son unos frutos secos altamente nutritivos, tras investigaciones científicas se han dado a conocer muchos beneficios.

Origen del pistachero

Estos árboles fueron plantados por primera vez en Asia occidental, donde expandió su cultivo por todo el litoral mediterráneo llegando a pasar por la parte central de irán en irán han sido parte de su economía durante muchas décadas.

Según manuscritos que datan del siglo VI a.c. revelan que los pistachos eran bien conocidos en el continente europeo hacia el final del imperio romano la aparición sobre lugares de habla inglesa, el pistachero ha sido introducido en Australia, nuevo México y california.

Fue traído a California en el año 1904 y su capacidad de desarrollo fue de tal manera que en 1929 fue nombrado como producto de interés comercial en los estados unidos.

Características del pistachero

El pistachero es un árbol mediano con elevación de 10 metros alto, tiene unas hojas pinnadas con folíolos de 20 centímetros y estas son miradas en la estación fría, poseen flores apealadas que se reúnen en inflorescencias llamadas panículas.

Estas quieren mucho del verano para poder brotar frutos, estos son drupas que llevan internamente una semilla alargada, está semilla es más blanda que la parte de afuera y es lo que tiene todo el valor nutricional como alimento, las semillas son carnosas, grasosas y son de color verdoso.

Se encuentran bajo una cáscara más dura de color crema, estas semillas son distribuidas comercialmente, para su recolección se espera que los frutos tengan un color más rojizo y se espera la ruptura poca de la cáscara, este rompimiento puede ser captado por el oído y cuando hay cosecha este sonido se repite tanto que se transforma en zumbido.

Como cultivar el pistachero

Son plantas que requieren de un ambiente desértico y también necesitan de salinidad en el suelo para poder crecer son plantas de un ciclo vital prolongado cuando se siembran en el ambiente correcto son resistentes en un margen de temperatura de 10°c a 40°c.

Su ubicación correcta es en exposición al sol directo y con un suelo bien drenado son árboles para cultivo de exterior, necesitan de 7 o 10 años para tener su primera cosecha, su producción puede ser alterna o de tipo bienal, cada dos años las cosechas son más abundantes.

Para acelerar estos procesos se buscan los patrones en viveros y se regulan con podas  para tener cosechas más rápido en el cultivo debe haber un árbol macho por cada 8 plantas hembras, las plantas machos tienen la función de desarrollar el polen suficiente para que puedan fructificar.

En la actualidad se usan equipos que mueven el árbol para hacer que los frutos caigan al suelo y así ser más rápidos en la recolección.

Cuidados del pistachero

Estos árboles se siembran y se mantienen con podas de formación, bastante importantes para tener mejor calidad de cosechas, también se regula el crecimiento, después se mantienen con la eliminación excesiva de ramas.

Pero sus factores a considerar son simples, siempre se debe mantener el clima igual al de su origen, se debe mantener alejado de la humedad y más del estancamiento de agua, el riego se hace únicamente si el verano se extiende demasiado.

Se adaptan a cualquier tipo de tierra, sin embargo su mejor desarrollo está sobre suelos franco arenosos, también requieren de algunas horas de frío para entrar en la estación invernal y dejar el árbol en reposo.

Usos del pistachero

Los pistachos recolectados en el árbol pistachero, son unos frutos secos altamente nutritivos, tras investigaciones científicas se han dado a conocer muchos beneficios que se pueden obtener con el consumo de estos ricos snacks.

Tienen función para regular el estrés, elevan el ánimo, tratan la fatiga muscular y mental pueden combatir la obesidad y en mujeres pueden servir para eliminar los cólicos menstruales además pueden regular el colesterol y también la presión arterial.

Su poder nutritivo puede servir para tratar casos de anemia y desnutrición es bueno el consumo en mujeres embarazadas, ya que estos pistachos tienen componente de calcio y ácido fólico también es bueno el consumo en atletas de alto rendimiento y cualquier persona que realice actividades deportivas.

Son excelentes para las funciones cerebrales y para la memoria, puesto que contienen una gran reserva de vitaminas y de minerales que lo componen, son complementos buenos para los estudiantes también se dice que la ingesta de pistachos puede controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Usos culinarios del pistachero

Son comidos solos como aperitivo, como merienda, sin embargo pueden estar en muchas recetas dependiendo la creatividad de cada quien pueden ser ingrediente en algunos arroces, también se puede agregar a la ensalada de frutas, además le da un cambio de sabor y una textura más crujiente a las comidas.

Son buenos para hacer galletas, magdalenas, pan, pasteles y hasta batidos otra manera de deleitarse con los pistachos es colocarlos arriba de cualquier helado cremoso se pueden agregar a sándwiches.

También puedes leer: Árbol de los Pistachos. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

También encuentras lo que es harina de estos pistachos con la que puedes hacer desde panes hasta deliciosas tortas o galletas con esta harina les da un toque diferente a todas tus comidas pues en la diferencia está el gusto.

Exterior, Frutales Etiquetas:El Pistachero

Navegación de entradas

Previous Post: Nuez amazónica. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Nuez de Macadamia. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más

More Related Articles

acerolo-rojo Acerolo: Descripción, Origen, Características, Propiedades Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-latonero 6 Beneficios Y Propiedades Del Latonero Que No Puedes Perderte Exterior
Caparro Caparro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
amapola-de-california Amapola De California: Descripción, Origen, Cultivo, Cuidados Y Más Exterior
bizcobo Bizcobo: Descripción, Características, Usos Y Mucho Más Exterior
castaña Castaña. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.