Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
sangüeso

Sangüeso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 24/06/202124/07/2021 Por Ysaura Perez

El sangüeso es una planta frutal pequeña, con la capacidad de abarcar grandes distancias por el sistema de raíces que va haciendo brotar retoño, es conocida como frambuesa, planta que crece de modo silvestre, poco atendidas, pero su fruto ha escalado a niveles importantes de comercio y consumo.

Sangüeso tienen su nombre científico que es rubus idaeus, por lo general los frutos son más visibles en el verano o en principios de otoño, la auto reproducción la hicieron salir de su hábitat de origen y en la actualidad forman una buena extensión en lugares de clima templado.

Características del sangüeso

sangüeso

Sangüeso es un arbusto que se propaga con tallos erectos y puede formar una buena espesura se dos metros de alto tiene un sistema de ramificación bienal, que quiere decir que las ramas mueren al segundo año, pero cuando mueren ya la planta ha brotado más retoños.

Sus raíces son expansivas y de tipo perenne, se reproduce una vez al año, con tallos más fuertes y cubiertos de filosas espinas, que se parecen a la planta de zarza, con la diferencia que en esta especie el color es más brillante y sus hojas son pinnadas.

El follaje que está cerca de la base de la planta está compuestos de varios foliolos serrados, en las hojas de arriba son trifoliadas su típica floración es de color blanco y crecen agrupadas de hasta diez pequeñas flores y también así crecen los frutos.

Está cerca de la base de la planta está compuestos de varios foliolos serrados, en las hojas de arriba son trifoliadas, se conoce el rubus strigosus como la variedad que se produce en Norteamérica las drupas frutales son de mayor tamaño son producto de procesos híbridos.

En pequeños grupos de drupas rojas y se desprenden de la planta cuando están bien maduros, tienen un sabor agridulce que agrada al que la consume.

Variedades de sangüeso

Es un género que agrupa más de 250 especies, esta variedad es la frambuesa roja típica de Europa se conoce el rubus strigosus como la variedad que se produce en Norteamérica las drupas frutales son de mayor tamaño son producto de procesos híbridos

Pero llevan el sangüeso europeo como patrón y así son enriquecidas para una mayor conveniencia frutal para el comercio existe también el sangüeso negro, menos conocida y algo separada esta es el rubus occidentalis.

Con el cruce entre la variedad negra y la roja, tiene como resultado el sangüeso púrpura, también se conoce la variedad maravilla y todas conservan su buen sabor.

Cultivo del sangüeso

Se pueden iniciar siembras de esta planta a raíz desnuda en los meses de octubre a marzo, evitando al máximo realizar la siembra en periodos con temperaturas heladas. Es una planta de bosque que crece con poca luz del sol.

No obstante se sugiere un lugar de sombra parcial y que frecuenten algunas horas de sol y así los frutos y plantas serán más productivos pueden cultivarse en cualquier tipo de suelo, aquellos que sean pesados y buscando siempre el que tenga mejores nutrientes, esto favorece a las posteriores cosechas, que serán de mejor calidad.

Lo más importante para la plantación es controlar la expansión, en muchas ocasiones ocurre la propagación sin regular y se transforma en una planta invasora, que dificultan las operaciones de atenciones es bueno sembrar con medidas, en hileras y haciendo un marco de plantación y cada planta con su debido soporte donde todo sus tallos crezcan lo más derecho posible.

Cuidados del sangüeso

En los medio ambientes fríos y húmedos, el sangüeso va a necesitar un poco más de horas de sol directo, en el caso inverso cuando el lugar sea muy cálido, se deben sembrar con sombra, se indica que las temperaturas superiores a los 100°f pueden dañar la planta.

Para poder sembrar hay que asegurar que el suelo pueda drenar el agua, que tenga buena profundidad, pocas rocas y entero material orgánico y un pH ligero ácido las plantaciones requieren agua solo al inicio cuando se trasplantan y en algunos casos cuando los veranos se intensifiquen.

Es una planta que no requiere fertilizantes, en el caso determinado de utilizar abonos, la aplicación se hace en plantas mayores de un año, le va mejor los productos naturales orgánicos, se aplican en la primavera y se coloca a seis pulgadas de separación de la base del tallo.

Es conocida como frambuesa, planta que crece de modo silvestre, poco atendidas, pero su fruto ha escalado a niveles importantes tiene un sistema de ramificación bienal, que quiere decir que las ramas mueren al segundo año, pero cuando mueren ya la planta ha brotado más retoños.

Beneficios y propiedades del sangüeso

Estas magníficas drupas, a pesar de ser pequeño su valor como antioxidante la hacen grande, además contienen el ácido fólico y buen aporte de vitamina C, son totalmente sanas y nutritivas, como aporte extra se encuentra el potasio y la fibra.

Son frutas bajas en calorías y en azúcares, tiene la capacidad de controlar la diabetes, ayudan a la expulsión de toxinas, mejoran la digestión y a su vez a bajar de peso, con su acción diurética prever el aumento de la presión arterial y algunos tipos cáncer.

Se puede usar mayormente en postres, se consumen frescas o cocidas, son ideales para hacerlas en almíbar o en mermelada, mejoran la digestión y a su vez a bajar de peso, con su acción diurética prever el aumento de la presión arterial y algunos tipos cáncer.

Mejoran la circulación de la sangre y reduce los riesgos de padecer enfermedades cardíacas.

Modos de consumo del sangüeso

Para el uso culinario es una fruta poli funcional, se puede usar mayormente en postres, se consumen frescas o cocidas, son ideales para hacerlas en almíbar o en mermelada, el helado cremoso de sangüeso es exquisito.

En el caso de platos salados se pueden elaborar vinagretas y otras salsas que sirvan de aderezó para carnes y pescados, su sabor y textura hacen un verdadero deleite al paladar se pueden conservar bajo refrigeración.

Para que tengan buen estado se colocan a congelar en bandejas de una sola capa donde no queden en montones, así cuando descongele, quedan en su forma habitual listas para cualquier receta estas drupas tienen la capacidad de fermentación, un atributo que se puede emplear para elaborar algún licor artesanal.

Sus frutos se desprenden de la planta cuando están bien maduros, tienen un sabor agridulce que agrada al que la consume, no requieren agua solo al inicio cuando se trasplantan y en algunos casos cuando los veranos se intensifiquen llegan a necesitar mucha más agua para que no se seque la plantación.

Exterior, Frutales Etiquetas:Sangüeso

Navegación de entradas

Previous Post: Café. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Toronjo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

barrilla Barrilla: Descripción, Origen, Características, Botánica, Y Mucho Más Exterior
Almecino Almecino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
Grosellero de china Grosella De China. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Papayuelo Paraguayo Papayuelo Paraguayo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Chordonera Chordonera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Endrinera Endrinera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.