Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
alhocigo

El Alhócigo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 16/11/202016/11/2020 Por Ysaura Perez

El Alhócigo es también llamado popularmente como árbol de los pistachos, esta planta puede alcanzar una buena altura y puede llegar a tener muchos años de duración, consideradas una de las plantas más longevas ya que su crecimiento y desarrollo es bastante lento.

Esta planta tiene doble interés al ser cultivado ya que adquiere interés de siembra ornamental y también produce un fruto muy exquisito llamado pistacho que son populares y bastante distribuidos en tiendas de golosinas y delicateses.

Descripción ¿Qué Es El Alhócigo?

El Alhócigo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta tiene un fruto o semilla llamada pistacho que es un importante antioxidante el cual mejora la salud y previene el cáncer, también previene el daño celular pues estos antioxidantes son los más ricos por lo general.

Origen del  Alhócigo

El árbol de alhócigo se dice que fue por primera vez plantado en el occidente del continente asiático y las siembras cultivadas de este árbol fueron propagándose por las costas mediterráneas hasta pasar por el centro de Irán.

Allí se ha catalogado y afirmado como una planta importante de interés comercial aprovechando su cosecha durante muchos años en este país, existen algunas declaraciones en el siglo VI que revelan que los pistachos ya eran conocidos en Europa.

En el final de la época de la denominación del imperio romano como su interés era comercial fue aumentando en regiones como Australia en california y en nuevo México, comenzaron a trabajar este tipo de cultivo.

Comenzaron a trabajar este tipo de cultivo, este es un árbol que se originó en regiones montañosas de Grecia también siria y Turquía y otros países más, tiene récord de mayor producción cosechando 472.097 toneladas en el 2011.

Características del  Alhócigo

Este árbol es de bastante altura rebasando los 10 mts con follaje de hojas pinnadas que se desprenden en la estación fría, esta es una planta muy fuerte y resistente en condiciones correctas más aún.

Es un tipo de planta dioica tiene pies masculinos y femeninos las flores se reúnen en películas o racimos llamados así de modo coloquial, el fruto está formado por una drupa que tiene en su interior una semilla larga que es la que se consume como alimento.

La semilla está cubierta por una capa carnosa delgada de color verde, también está cubierta la semilla por una piel fina, con un sabor agradable, se le considera como un fruto pero en realidad es una semilla.

En su maduración la piel cambia a un punto color rojizo, en otoño cuando llega a su punto puede romperse la cáscara con un sonido que se oye fuertemente cada árbol de estos puede cosechar unos 50 kg cada año.

Cómo Cultivar El  Alhócigo

Estos árboles se plantan en huertos de pequeños terrenos a cultivos de grandes extensiones de tierra, la producción se da de modo bienal, pero debido a que su crecimiento es muy lento puede durar 10 años en dar cosecha.

Cada 2 años es más abundante la carga de frutos, como es un árbol que puede elevar mucho su crecimiento, pues para manejarlo con más facilidad se necesita ser podado para que la recolección no sea tan engorrosa.

Así también es en los árboles de mucha altura, los patrones de inicio tienen que sembrarse en contenedores durante los primeros 5 años y luego trasplantar a la tierra, los cultivos de mayor escala deben ser sembrados a 6 mts de distancia una planta de la otra.

Como es una dioica deben sembrarse un árbol que sea macho por cada 20 hembras ya que es la cantidad de árboles que pueden polinizar un ejemplar masculino.

Cuidados del  Alhócigo

El Alhócigo

Este tipo de árboles no pueden cultivarse en suelos con exceso de humedad ya que causa debilidad a la planta y puede podrir las raíces necesitan un buen drenaje en el suelo y sobre todo si el invierno es muy fuerte.

Requieren de buenas etapas de verano para un mejor desarrollo del fruto, las temperaturas de esta planta tienen que oscilar entre 7° en invierno y 35° en el verano, el tipo de riego debe aplicarse de modo abundante.

Este no tiene que ser frecuente, es poco exigente con el tipo de suelo, pero le gusta un tipo de sustrato arenoso, también un suelo con contenidos salinos que sean muy adecuados ya que es una planta de origen desértico.

Usos del  Alhócigo

El fruto de este árbol es un alimento muy nutritivo para el organismo con 30 gr pueden consumirse 156 calorías contiene gr de hidratos y fibras, proteínas y grasas que son saludables y posee un complejo de proporciones de potasio.

Y muchas otras vitaminas importantes para el organismo como la vitamina B6 que es muy rica en el pistacho sirve para actuar como tratamiento para regular los niveles de azúcar en la sangre y ayuda a subir los niveles de hemoglobina.

Estos pueden encontrarse en frutos secos y también en semillas, otro beneficio que encontramos es la luteína y la zeanxantina que son capaces de mejorar la salud de los ojos, es una semilla que puede consumirse sin ningún problema.

Tiene un contenido calórico muy bajo y no altera el aumento de peso de las personas, más bien sirve para bajar de peso, ya que sus grasas son sanas y una cantidad de proteínas que te hacen sentir saciado y satisfecho.

Es un buen aliado para comer como merienda a media tarde, los pistachos parecen tener un efecto positivo sobre la regulación del colesterol y la tensión sanguínea, ambas patologías si se regulan y minimizan ayudan a prevenir riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Usos Extra del  Alhócigo

Para comenzar a añadir este fruto seco a nuestro consumo habitual alimenticio son la merienda perfecta para nuestra dieta, se recomienda comprar a granel y que no tengan mucha sal, para que sean más saludables.

Pueden ser consumidas en crudo pero pueden complementar una receta como ensaladas o alguna salsa o aperitivos y en la parte de repostería y otros postres como helados de pistacho y algunas tortas también.

Existe en el mundo el día mundial del pistacho que se celebra el 26 de febrero, es un árbol de mucha antigüedad y dicha planta aparece nombrada en el libro de génesis, primer libro que contiene la palabra de dios.

Exterior Etiquetas:El Alhócigo

Navegación de entradas

Previous Post: Aceituna: Descripción, Propiedades, Cultivo Y Mucho Más
Next Post: Achotillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

dicentra-rosa Dicentra: Descripción, Características, Propiedades, Beneficios Y Más Exterior
Naranjo Amargo Naranjo Amargo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
mandarino Mandarino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Barrón: Descripción, Origen, Características, Contraindicaciones Y Más Exterior
El Ñanga pirí Ñanga pirí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-latonero 6 Beneficios Y Propiedades Del Latonero Que No Puedes Perderte Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.