Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Almecino

Almecino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Publicado el 20/12/2020 Por Ysaura Perez

El almecino es un árbol que se siembra por dos funciones útiles una es la proporción de sombra y la otra es por el uso medicinal, con la recompensa que se obtiene de su delicioso fruto comestible.

El almecino es un árbol que se le llama también ortiga, tiene un crecimiento semi lento pero se eleva varios metros de alto, lo que sirve para parques, plazas y terrenos amplios con poca vegetación para que haga sombra, sobre todo en lugares donde se críe ganado.

Descripción ¿Qué es el almecino?

Almecino

En este árbol también se sacan ramas para fabricar las populares pipas para fumar, Herodoto Dioscórides y Teofrasto llamaron a este árbol loto por la lotería de árbol que se ganaron por sus múltiples usos.

Origen del almecino

El almecino es una planta originaria de la cuenca del Mediterráneo, la cual habita también en el centro de Europa y hasta zonas altas de ese continente, este se ha distribuido por todo el mundo, muy extenso su cultivo en el sudoeste asiático.

Donde su función principal es el ornamento, por la resistencia a la contaminación y otro método funcional es por la buena madera que se usa para la carpintería, el almecino es muy común verlo en España hacia la región que abarca el Mediterráneo.

Características del almecino

Esta planta es un árbol caducifolio que puede pasar los 20 metros de altura, compuesto por un tronco principal normalmente recto que tiene una corteza lisa de color gris, la parte superior del árbol es ancha y redondeada, las hojas miden 15 centímetros.

Estas son alternas con un borde aserrado como de pequeñas espinas y cubiertas de una vellosidad y tiene un tipo de flores  pentámeras que son flores que no constan de pétalos sino solamente sépalos,  presentan un color mezclado entre amarillo y verde claro.

El fruto con beneficios comestibles también es una drupa carnosa muy pequeña de apenas onda en 1 centímetro y negro en el exterior y amarillo por dentro, con un hueso interno del tamaño de un grano de arroz, que crecen solitarios en las axilas de las hojas.

Como cultivar el almecino

Para tener éxito en el cultivo de esta planta se necesitan unos requisitos esenciales, para lograr un patrón de almecino se necesita recolectar las semillas y se necesita hacer un semillero y sacar las semillas de frutos ya maduros.

Pasan por un periodo de 3 meses en estratificación fría y luego se siembran en febrero bajo una convierta de invernadero provisional, en este tiempo las semillas tienen buena germinación.

Aunque el proceso dura un año o más en hacer el brote del patrón, después de todo este proceso luego cuando las plantillas tengan firmeza y se puedan manejar sin dañarse se pasan a macetas más grandes.

Después se cuentan algunas semanas para ser pasadas al lugar que va habitar y para los primeros inviernos que va a vivir la planta al aire libre debe ser cubierta para que soporte esta estación anual sin que se pueda dañar por el frio del exterior.

Cuidados del almecino

Para atender una planta de estas,  se debe tener un cuidado especial y se tiene que elegir un lugar de plantación donde el suelo tenga buena fertilidad, con frescura y los riegos deben ser en cantidades de 2 veces por semana.

Ellos son muy resistentes a la sequía, pero en la iniciación de la planta el riego tiene que ser constante pero leve en cantidades de agua, no requieren de podas ni de fertilización abonada, es un árbol que soporta contaminación.

Esta planta tampoco soporta las plagas y enfermedades y como el proceso de multiplicación es lento, se pueden sacar los hijos que la misma planta produce y se mudan a otro sitio donde puedan crecer.

Usos del almecino

Todo el árbol de esta planta tiene beneficios medicinales y las hojas funcionan como astringente, disminuye la diarrea y también detiene las hemorragias, la infusión tomada al cocinar sus hojas.

Se utiliza como tratamiento de la disentería y también para tratar los excesos de sangrado en los ciclos menstruales de las mujeres, también el consumo del almecino es más efectivo como medicina si se come  el fruto en crudo.

Puede servir debido a su poder astringente en el tratamiento de úlceras pépticas, también de la corteza del almecino, de donde se extrae un tinte amarillo y también otro uso para teñir la seda, las semillas bajo un proceso puede soltar un aceite graso.

Los brotes delgados o ramas flexibles la utilizan para fabricar bastones para personas con dificultad para caminar y otro uso con fines comerciales es la buena madera de este árbol que es muy apreciada por carpinteros.

También fabrican cabos para herramientas utilizadas para trabajar la agricultura y la madera es un excelente combustible se puede servir de leña para cocinar si así lo desean pues tiene muy buena combustión.

Usos extra del almecino

Almecino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Se dice que el fruto de esta planta es el fruto de loto de los antiguos y se menciona este fruto en la historia de Odiseo, quién dice que quien coma de este fruto nunca abandona ese lugar, este es un árbol que puede llegar a vivir hasta 600 años.

Frutales Etiquetas:Almecino

Navegación de entradas

Previous Post: Acayoba. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Coquito De Brasil: Características, Cultivo, propiedades y Beneficios

More Related Articles

fruta-bomba-a-la-mitad Fruta Bomba: Características, Cultivo, Propiedades y Beneficios Frutales
ciruelos-silvestres Ciruelo silvestre: Descripción, Origen, Características, Cuidados, Y Más Frutales
frutos-chamburo Chamburo: Descripción, Origen, Características y Propiedades Frutales
el niso Niso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Castaña de caju Castaña de Caju. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
castaña Castaña. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.