Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
anona de México

Anona de México. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más

Publicado el 20/12/2020 Por Ysaura Perez

El anona de México es una planta cuyo nombre se debe porque la expansión de su cultivo ha llegado hasta este país asiático, pero su nombre común en habla hispana es la guanábana que agrupan unas 360 especies familiares y 170 aprobadas

La anona de México es popularizada por la exquisitez de su fruto comestible y ampliamente cultivada, es consumido como alimento y catalogado como fruta compuesta de propiedades medicinales.

Descripción qué es la anona de México?

anona de México

La planta de la anona de México como bien lo dice es oriunda de México y de algunos otros países de donde se da de una manera silvestre y la cual contiene muchos frutos que aportan grandes beneficios a la salud de las personas.

Origen de esta anona

La anona de la India es una planta que habita por naturaleza en climas tropicales y no hay certificación exacta de su origen y según los indicios dicen que el origen puede estar en Suramérica.

Pero abarcan todo el continente americano central en zonas y países con este clima, con extensión que va desde Brasil hasta los límites de los EE UU. Y el nombre anona de México es por la introducción de este cultivo en ese país.

Allí es donde más se conocen sus beneficios en lo que es la rama de la medicina, al igual que también han llegado ejemplares en algunas zonas de África y Australia aunque también se distribuye de una manera silvestre.

Características de esta anona

La anona de México tiene el nombre científico de anona muricata, se trata de un árbol de mediana estatura que desarrolla muchas ramificaciones desde la base y las ramas y tronco principal son rojizos.

De forma cilíndrica con una corteza arrugada y áspera, la copa del árbol se expande con el desarrollo de la planta y siempre muestra buen follaje compacto, las hojas son simples y ovaladas y lisas al igual que firmes con un color verde oscuro.

Las flores pueden crecer en cualquier parte de las ramas o del tronco principal, las flores de este tipo de anona son las más grandes dentro de estas especies, compuestas por 3 sépalos y 6 pétalos, el fruto tiene una forma redondeada y ovalada que crece de a uno por cada flor.

Su composición es de una piel o concha externa que protege la pulpa interna y las semillas, cada fruto tiene en su interior unas 170 semillas que se usan para la germinación siempre y sean recolectados de frutos sanos, la pulpa es más densa y más compacta que su familiar cercano la chirimoya.

Como cultivar esta anona

La anona de México o guanábana como también se le conoce tiene algunas recomendaciones para su cultivo, para lograr un patrón de esta planta tiene dos formas de hacerlo, una es mediante injertos y la otra con la germinación de la semilla siendo este proceso el más efectivo.

Siempre que la selección de semillas sea de frutos en buen estado, se necesita un tipo de suelo rico en fertilidad y sino se le ayuda mezclándolo con abonos de descomposición orgánica o puede ser estiércol de algún animal rumiante, para que la planta mejore las condiciones de follaje, su fruto y floración.

El suelo debe tener buena profundidad para la expansión de las raíces, son buenos los suelos francos arenosos y pueden cultivarse tanto en terrenos planos como en terrenos inclinados que no pasen los 1000 metros sobre el nivel del mar.

El tema de la humedad tiene que ser estudiado porque si la humedad es muy baja dificulta los niveles de producción, si la humedad es muy alta puede ser atacada por algún hongo o bacteria que se revitalizan con el exceso de humedad, las temperaturas de cultivo deben ser entre 20°c y 30°c y siempre en un clima tropical con humedad y calor.

Cuidados de esta anona

La anona de México necesita un tipo de riego que se incremente en las etapas de floración es un árbol de clima seco pero necesita del suministro de agua sobre todo en plantas en periodo de iniciación, se debe tener en cuenta la expansión de las raíces y de las ramas al momento de plantar.

Si el cultivo es a mayor escala de recomienda un espacio de 7 metros entre planta y 7 metros entre hileras, se debe ayudar a la planta con la aplicación de abono orgánico, es un cultivo que debe estar siempre limpio y libre de maleza al menos alrededor de la planta.

Si la planta presenta exceso de ramificaciones se le aplica una poda para que le circule mejor el oxígeno a la planta, el exceso de ramas minimiza la producción floral y fructífera para que pueda prosperar.

La anona de México se ve atacada por muchas plagas sobre todo si hay mucha humedad, hay muchos ataques de plagas que van directo al fruto y otros a las hojas y a la planta que pueden hacer morir el árbol y deben atacarse con insecticidas y productos que sean para eliminar hongos y bacterias.

Usos de esta anona

El fruto de la anona de México tiene un valor nutricional muy importante que debe ser conocido y tiene componentes de vitamina A,C y B el cual es rico en nutrientes como proteínas, carbohidratos, calcio, fósforo, hierro y calorías.

El consumo de este fruto en cualquier presentación ayuda a prevenir el cáncer regulando el crecimiento de las células cancerígenas y también benefician el organismo en otras funciones como antioxidante, diurético.

Fortalece el sistema inmune de una persona y además refresca y quita la sed de una manera muy buena, además de que es uno de los frutos que no deben faltar en la dieta de las personas.

La anona de México normalmente se come en crudo, pero puede tomarse en jugo y puede comerse en jalea, dulce y otros postres como helado, este también se puede consumir la infusión extraída al cocinar sus hojas que también conservan propiedades medicinales.

Usos extra de la anona

anona de mexico.

La anona de México posee las flores más grandes en estas especies, se han visto frutos con peso de 7 kilogramos, los países con mayor producción son Venezuela, Colombia y Brasil además de  México también hace lo propio en centro América, la infusión de hojas, corteza y semillas también son buenas para la salud.

Frutales Etiquetas:Anona de México

Navegación de entradas

Previous Post: Ciruelo borde: Descripción, Características, Usos Y Mucho Más
Next Post: Anona. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

El Níspero de Monte Níspero de Monte. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-del-guindo Top 9 Asombrosos Beneficios Y Propiedades Del Guindo Frutales
serbal común Serbal Común. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Árbol de las Castañas Castañas. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Frutales
picota Picota. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Tamarindo Chino Tamarindo Chino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.