Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
banderilla

Banderilla: Descripción, Características, Cultivo, Enfermedades Y Más

Publicado el 30/04/2021 Por Ysaura Perez

En esta ocasión nos gustaría hablarte sobre una atractiva planta llamada banderilla, de seguro en alguna oportunidad has escuchado hablar de ella o quizás la hayas visto en películas o en revistas.

Si te gustaría hacer que esta planta sea participe de tus espacios pues aquí te dejaremos un poco de información, para que aprendas a cultivarla y además conozcas todos los cuidados que necesita.

Descripción: ¿Qué es la banderilla y cuáles son sus orígenes?

banderilla

Esta encantadora planta llamada banderilla es oriunda de las selvas húmedas de Brasil, sin embargo fue implantada en Europa a comienzos del siglo XIX.

También es conocida como salvia roja, siendo una de las vegetaciones más hermosas y atrayentes a nivel mundial gracias a su bella floración, siendo éstas de color rojo intenso.

¿Qué características tiene la planta banderilla? Aprende a reconocerla

Usualmente conocida como salvia roja, la hermosa banderilla es procedente de Brasil, conocida como planta anual la cual pertenece al grandioso linaje Labiáceae.

Hojas

  • Los bellos peciolos son de textura blanda, finas y con forma ovalada.
  • A pesar de tener forma oval éstas terminan en punta y sus bordes presumen de características ondas.
  • Además de esto las hojas de la banderilla pueden ser dentadas y tiene una fina pelusilla en ambas caras.

Flores

  • Las hermosas flores de la banderilla tienen una forma cilíndrica con una longitud aproximada de 35 mm de largo.
  • Posee dos prominencias hacia el ápice y una prominencia superior con una longitud de 13 mm de largo.
  • Tiene una bella inflorescencia que se forma en un extremo terminal la cual está compuesta por hermosas flores de tonalidad rojo vivaz.
  • Tanto las bellas flores de banderilla cómo la base y el cáliz son de aspecto resplandeciente.
  • A pesar de que las flores tienen un característico color rojo intenso sus colores pueden variar.
  • También podrás encontrar banderillas con tonalidades azuladas y blancuzcas.

Tallo

  • Los tallos que posee la bella banderilla tienen formas cuadrangulares capaces de desarrollarse con muchas ramificaciones.
  • Dichas ramas emergen desde la base y puede alcanzar una altura de 100 cm, esto según su variedad.

Cosas que deberías saber de esta planta

Esta espléndida planta es utilizada más que todo de manera ornamental gracias a su hermoso aspecto capaz de darle un toque agradable y romántico a los espacios.

La atrayente banderilla no es catalogada como planta medicinal ni aromática como ocurre con otras hierbas, se destaca más que todo por su admirable uso decorativo.

El protagonismo que la fabulosa banderilla tiene en arreglos florales y en hermosos ramilletes es gracias a sus espectaculares flores, que generalmente son rojas.

Es considerada planta de temporada y puedes apreciarla habitualmente en épocas de veraniegas y primaverales, sin embargo también puedes apreciarla desde tu hogar si la cultivas.

En este caso, deberás ubicar la atractiva banderilla en una parte donde le dé la luz del sol o donde tenga suficiente luminosidad de lo contrario no florecerá ni crecerá adecuadamente.

¿Cómo debo regar la banderilla?

Es bastante sencillo mantener ésta planta en óptimas condiciones ya que su regado no es exigente, pero de igual modo deberás seguir algunas pautas adecuadas para mantenerla en perfecto estado.

  • Deberás regar tu banderilla de manera moderada, evitando encharcarla.
  • Será suficiente humedecer ésta planta cada 4 días sí utilizas sustratos de hidro-control.
  • Deberás estar controlar la temperatura donde esté plantada la banderilla.
  • Si no cuentas con sistema de regado hidrocontrol deberás regarlas abundantemente después que la hayas plantado.
  • Desde ese momento deberás regar tu bella banderilla constantemente, evitando que se seque su terreno.
  • Toma en cuenta que la delicada banderilla no soporta las sequías, por este motivo amerita de gran cuidado.

¿En cuál estación del año debo cultivar la planta banderilla?

La esplendorosa banderilla se reproduce con mayor facilidad en los meses de Marzo-Abril, mediante la utilización de sus semillas o plantándolas enteras.

¿Cómo debo plantar mi banderilla?

A continuación te daremos algunos tips los cuales deberás seguir para plantar la radiante banderilla, en cinco cortos pasos podrás sembrarla en el espacio de tu hogar que desees.

  1. Escoge un recipiente de gran tamaño y añade tierra con polímeros de hidro-control.
  2. Haz un hoyo en el terreno y coloca la planta banderilla, puedes poner la cantidad de desees sembrar.
  3. En caso de qué el clima sea caluroso y no hayan lluvias riégala cada 4 días aproximadamente.
  4. Coloca tu planta banderilla en plena luz del sol para que pueda desarrollarse.
  5. Agrégale abono específico para flores después que hayan transcurrido cinco días de su plantación.

¿Cómo debo cuidar mi banderilla?

La preciosa banderilla es bastante tenaz y fácil de cuidar, pero requiere de ciertos cuidados para que una vez haya sido plantada pueda desarrollarse sin dificultades.

  • Conserva tu banderilla en espacios soleados, recuerda que no soporta las heladas.
  • Es trascendental que el suelo donde haya sido plantada sea un terreno con un excelente compost, que además contenga sustrato de hidro-control.
  • Este contiene un 45% más de rocío, así que el regado deberá ser moderado.
  • Algunos horticultores aseguran que la tierra de buena calidad no tiene olores.
  • Si deseas obtener un buen desarrollo de la agraciada banderilla deberás agregarle abono para geranios o para arbustos que tengan flores.
  • Añade dicho abono durante su etapa de floración, en verano y cada 15 días aproximadamente.
  • Guarda las semillas que hayan quedado posterior a la floración ya que éstas las podrás sembrar nuevamente.

¿Cómo debo podar mi planta de banderilla?

Para qué puedas mantener en óptimo estado tu siembra de banderilla es trascendental que elimines las flores que hayan marchitado habitualmente, además las hojas que estén muertas o secas.

De esta forma ayudarás a que tú bella planta pueda prosperar y mantener un aspecto sano, además contribuirás a que nuevas espigas florales emerjan naturalmente.

Enfermedades y plagas que pueden atacar a la banderilla

Esta grandiosa planta también puede ser atacada por plagas y enfermarse así que deberás estar pendiente de que no sea infestada por algunos agentes patógenos.

  • Puede ser embestida por minadores también por parásitos y larvas las cuales pueden atacar la integridad de sus hojas.
  • Para combatir dicha plaga es importante que le añadas dimetoato o diazinon a tu banderilla.
  • Pueden salirle manchas a sus hojas ocasionadas por la aparición de hongos.
  • Solo deberás excluir dichas hojas apenas las observes para evitar su propagación.
  • Si le aparece La Roya a tu consentida banderilla es preciso que retires las hojas acometidas y las quemes, además de añadir fungicida.
  • Notarás la Mildiu tras la aparición de pequeñas manchas de tonalidad amarilla y amarronada.
  • Sí hay humedad aparecerá también una fina película de vellos causada por hongos.
  • El Oidio es otro hongo que puede enfermar el tallo de tu banderilla.
  • Si aparece este hongo deberás cortarlos y quemarlos, existe tratamiento preventivo para ésta enfermedad.
  • La grandiosa banderilla está propensa a padecer del virus los Aster.
  • Las plantas se tornarán de tonalidad amarillenta y no se desarrollará adecuadamente.
  • Éstas deben ser removidas y quemadas para evitar que se extienda hacia las banderillas aledañas.

Como habrás podido leer a lo largo de este artículo la grandiosa banderilla a pesar de ser una planta bastante llamativa y fácil de cultivar amerita de muchos cuidados para que pueda conservarse.

También puedes leer: 6 Propiedades Y Beneficios De La Preciosa Planta Nomeolvides

De igual manera vale la pena mimarla y cuidarla ya que el resultado será una espléndida planta de tonalidad muy llamativa y la cual hará de tu hogar un lugar hermoso y acogedor.

Flores

Navegación de entradas

Previous Post: Bizcobo: Descripción, Características, Usos Y Mucho Más
Next Post: Naranjo de la China. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

alhelí 6 Propiedades Y Beneficios Del Alhelí Flores
dormir-insomnio Top 5 De Plantas Para Dormir y Combatir el Insomnio Flores
amapola amarilla Amapola Amarilla. Cultivo, Cuidados, Beneficios y Más Flores
barbón Barbón: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más Flores
cyclamen-rosa-profundo Violeta Persa: Descripción, Origen, Variedades Y Más Flores
Bulbophyllum Bulbophyllum: Descripción, Origen, Características, Variedades Y Más Flores
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.