Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
bohordo

Bohordo: Descripción, Características, Cuidados, Usos Y Más

Publicado el 10/06/2021 Por Ysaura Perez

Conozcamos un poco más acerca de una atractiva planta llamada bohordo, crece en diversos lugares acuáticos llegando a ser una de las plantas de estanques más llamativas del mundo.

Si te gustan este tipo de plantas y además quieres conocerla un poco mejor, te invitamos a quedarte y continuar leyendo para que aproveches ésta información con nosotros.

Descripción: ¿Qué es el bohordo?bohordo

Reconocida hierba acuática la cual es perdurable y suele extenderse con bastante facilidad siempre y cuando se encuentre en las mejores condiciones para su desarrollo.

Mencionada científicamente como Typha latifolia pero también es conocida por diversos nombres populares tales como bohordo, junco, enea, totora, entre muchos otros.

Dado que el expansible bohordo es capaz de desarrollarse con mucha rapidez, al punto de llegar a ser invasiva se recomienda cultivar en estanques donde puedas delimitar su espacio.

Los bellos escapos se recolectan siempre justo antes de que maduren, de esta manera pueden emplearse para incluirlos en arreglos bellos florales para posteriormente ser utilizados como ornamento.

Particularmente en España el maravilloso bohordo brota en la temporada veraniega, se consiguen fácilmente en la zona peninsular de manera completamente rústica.

Podrás encontrarlos con facilidad  en suelos inundados como charcos, canales, lagos, entre muchos otros. Crece velozmente gracias a sus pequeños rizomas.

El hermoso bohordo es caracterizado como hierba potencialmente invasora, por este motivo siempre deberás controlar rigurosamente que no invada otros espacios que quieras seguir conservando.

Características del precioso bohordo: conozcámoslo juntos

Reconocer ésta bellísima planta resulta bastante sencilla ya que posee ciertas características peculiares y además llamativas que no poseen otras plantas de agua.

  • Los peculiares bohordos poseen talluelos en forma cilíndrica.
  • Sus bellas hojas son basales y de característica lineal.
  • Las espléndidas flores bohordo brotan por encima de su atractivo follaje sobre un pequeño talluelo.
  • Además dichas flores son muy femeninas las cuales se disponen justo en la parte más inferior y con amplitud.
  • En cuanto a su tonalidad suele ser amarronado oscuro a negro.
  • Ahora bien, las flores masculinas del bohordo se disponen en la parte de arriba y suelen ser un poco más pequeña y de tonalidad amarillenta.
  • Alcanza como altura máxima hasta 2,5 metros aproximadamente.
  • Su florecimiento suele darse en la temporada veraniega.

El precioso bohordo subsiste con sus pequeños rizomas dentro del medio acuático.

  • Sin embargo es capaz de resistir fuera del agua, aunque en un período bastante corto.

Multiplicación: ¿Cómo se propaga esta grandiosa planta?Bohordo: Descripción, Características, Cuidados, Usos Y Más

Multiplicarla resulta completamente sencillo, podrás realizarlo mediante la división de la propia planta, solo dividiendo alguno de sus rizomas, siendo el momento más ideal luego de la floración.

Una vez las flores de bohordo se hayan marchitado en su totalidad, planta rápidamente o cuídalos con sutileza hasta llegado finales de la época invernal, allí podrás plantarlos nuevamente.

Igualmente puede reproducirse a través de sus pequeñas pero potentes semillas, sin embargo sugerimos la primera opción ya que resulta más sencillo y eficaz.

Usos: ¿De qué forma puedo emplearlo?

  • Antiguamente en los poblados realizaban canastas, sillones de asiento y base para sillas con esta utilísima planta.
  • Gracias a su atractivo aspecto se pueden decorar estanques o lugares donde haya movimiento de agua.
  • La bella flor femenina que da el bohordo se utiliza para repeler plagas como los mosquitos y también como planta para decoración.
  • En la temporada invernal sus rizomas se tornan de mayor grosor, estos poseen almidón, se pueden cocer o preparar una harina con esta base.
  • El maravilloso bohordo posee grandiosas propiedades antisépticas además de analgésicas, capaz de aliviar dolores moderados.
  • Utilísima para la descontaminación de aguas residuales.
  • Los deliciosos rizomas que posee está peculiar planta son completamente comestibles, específicamente la parte interna.
  • Su textura es muy agradable, crujiente, con un sabor muy parecido al exquisito palmito.
  • Podrás degustar el delicioso bohordo crudo o tras una ligera cocción vaporizada.
  • Si cocinas sus prestigiosos rizomas podrás obtener un estupendo astringente ideal para usar como tratamiento contra la diarrea.
  • Su utilización externa es muy apropiada para realizar lavados en la zona íntima, incluso alivia los síntomas visibles de la gonorrea.

Cuidados: ¿Cómo debemos cuidar nuestro pequeña planta?

  • Es capaz de soportar un extenso rango de temperaturas; de las hierbas acuáticas es una de las más resistentes y que tenemos exige.
  • El grandioso bohordo no requiere de suelos ricos en nutrientes.
  • El agua donde se encuentren éstas sorprendentes plantas debe mantenerse bien ventiladas, con buen flujo de aire constante.
  • Requiere de una exposición solar de media sombra a luz plena, con una temperatura que oscile entre los 16-26 °C más o menos.
  • Si las tienes en un estanque es conveniente cambiar el agua por lo menos cada tres años y reponer los nutrientes.
  • Podrás abonar tu precioso bohordo con fertilizante de tipo natural como el estiércol justo al momento de plantarlos.
  • Éstas grandiosas plantas son súper resistentes a la contaminación por plagas.

Contraindicaciones 

Hasta los momentos se desconocen contraindicaciones tras el uso de ésta prestigiosa planta; sin embargo a la hora de utilizarla debemos ser prudentes para evitar efectos adversos.

Incluso puedes consultar con tu médico de cabecera antes de utilizar los beneficios del ventajoso bohordo, esperando dicha aprobación por parte del experto.

También puedes leer: Bulbophyllum: Descripción, Origen, Características, Variedades Y Más

Cómo habrás podido leer el estupendo bohordo nos trae múltiples beneficios maravillosos tanto para el lugar donde éste se encuentre plantado como para alimentarnos o medicarnos.

Si deseas probar sus propiedades te recomendamos que salgas a buscarlo, si deseas cultivarlo hazlo y bríndale tus cuidados, este te lo retribuirá de múltiples maneras.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Bistorta: Descripción, Características, Usos, Precauciones Y Más
Next Post: Nuez Pecan. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

mandarino Mandarino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Níspero de Nicaragua Níspero de Nicaragua. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Damasquillo Damasquillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
asarero. Asarero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Bruñera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-castaño 8 Beneficios Y Propiedades Del Castaño Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.