Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Calamondin

Calamondin. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 13/01/202113/01/2021 Por Ysaura Perez

El Calamondin es una planta que pertenece a la familia de las rutáceas y tiene el nombre científico de citrofortunella micro carpa, en el idioma español adopta el nombre común de Naranjo miniatura.

El Calamondin es un pequeño árbol que se usa como cultivo, este tipo de árbol también se utiliza como árbol de bonsái, pues son tan hermosos así cultivados en macetas con fines ornamentales.

Descripción ¿Qué es el calamondin?

Calamondin

Este tipo de planta pertenece a la familia de las rutáceas y tiene el nombre científico de citrofortunella micro carpa, es una planta que habita naturalmente en China y en Filipinas y este  habita bajo climas fríos.

Esta planta es un pequeño árbol frutal que solo puede llegar a medir 2 metros de altura y este arbolito se caracteriza por tener una copa densa y un espectacular follaje, se pueden obtener patrones por germinación de semillas.

Origen del calamondin

El calamondin se le conoce también como Naranjo chino o naranjo enano, es una planta que habita naturalmente en China y en Filipinas y este  habita bajo climas fríos, su popularidad es conocida por ser un arbolito de jardín.

A este árbol incluso puede ser sembrado en interior y es una planta que está siempre en constante producción de todas sus  flores y también de sus  frutos al mismo tiempo por lo que es muy buena elección su cultivo.

Características del calamondin

El calamondin es un pequeño árbol frutal que solo puede llegar a medir 2 metros de altura y este arbolito se caracteriza por tener una copa densa y un espectacular follaje, sus hojas son elípticas con una longitud de 10 centímetros, las hojas son de color verde oscuro muy atractivo.

El calamondin posee flores axilares pequeñas de color blanco, sus frutos son redondos semi ovalados, miden solo 3 centímetros de diámetro, estos frutos son de color naranja por fuera y en la parte interna tiene una pulpa comestible, pero su sabor es bastante ácido, también tienen algunas semillas pequeñas internas.

Como cultivar el calamondin

El calamondin es el resultado de un cruce entre un kumquat y una mandarina, se pueden obtener patrones por germinación de semillas, pero algunos crecen sin dar frutos y para un cultivo a gran escala se debe utilizar la aplicación del método de injerto.

Para cultivar en macetas se deben tener esquejes sanos de otro ejemplar, se deben cortar en una parte donde no tenga ni flores ni frutos, los esquejes deben medir al menos 10 centímetros.

Este se debe pasar la punta de abajo del esqueje por algún tipo de enraizante antes de ser colocado en la mezcla de composta para macetas y para ser sembrados a campo abierto o en suelo directo.

Para ello lo más recomendable es hacerlo bajo períodos lluviosos, se colocan en hileras dejando unos 4 metros de distancia por 2 metros aproximadamente entre hilera e hilera para poder caminar dentro del cultivo.

Cuidados del calamondin

El calamondin es un árbol que próspero en temperaturas calientes y frescas, no deben ser en exceso, no es compatible con largas sequías, ni es tolerante a las heladas y las áreas donde existan lluvias son ideales para el calamondin.

Si el lugar es muy seco se deben mantener con la aplicación de riegos, se pueden adaptar a varios tipos de suelo, le sirven los arcillosos, los arenosos y los calizos, en su hábitat natural se consiguen en terrenos de suelo arenoso o arcilloso.

Pues que estos son tipos de suelo que no dejan que el agua se estanque, sino que la dejan drenar lentamente, para que la planta tome la humedad que requiera y el calamondin debe estar protegido de vientos fuertes o tormentosos.

El uso de los fertilizantes se inicia con la aplicación de urea durante el segundo año de la planta, en el tercer año de edad de la planta se comienza a trabajar con fertilizante compuesto y la cantidad requerida va en aumento cada año.

Todo esto a medida que el árbol crece, el calamondin debe recibir al menos cuatro horas de esta luz solar directa, de esta manera si está en macetas bajo toda la sombra deben moverse para recibir el sol.

Usos del calamondin

El calamondin está compuesto mayormente por vitamina C, contribuye a fortalecer el sistema inmune, es bueno para limpiar y depurar el estómago y aliviar la acidez, el calamondin funciona como reductor de colesterol, también sirve para tratar el problema de la piel llamado acné.

Usos culinarios del calamondin

El calamondin es un pequeño naranjo muy ácido, es el sustituto del limón y se puede añadir a cualquier receta que lleve limón, también hay personas que lo comen crudo, pero muchos no les gusta lo ácido.

Pero el calamondin tiene mucha versatilidad como aromatizante de comidas, bebidas y cócteles, se utiliza mucho en la pastelería y en la repostería y algunos productores de chocolate lo prefieren para dar contraste de sabores entre lo agrio y lo dulce.

Datos extras del calamondin

Calamondin

El calamondin es preferido también por los amantes de la jardinería, se usan como planta decorativa de interior y juegan con la figura y la forma del árbol por medio de podas de formación.

Exterior Etiquetas:Calamondin

Navegación de entradas

Previous Post: Cajuil. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Cabriola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Graviola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Damasco Damasco. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Merey Merey. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Las Nueces de Pecana Nueces de Pecana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
consuelda La Consuelda. Origen, Características, Cultivo, Cuidados y Más Exterior
tangelo Tangelo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.