Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Caparro

Caparro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 11/01/2021 Por Ysaura Perez

El caparro es una planta frutal, cuyo fruto es parecido a la aceituna, pero de color naranja, este fruto tiene valor nutricional y alimenticio, una capacidad propagación muy buena y rápida, es una planta que no para de producir sus frutos.

El caparro es considerado como una planta ecológica, por la capacidad regenerativa, su expansión y propagación se debe a que las aves vuelan con el fruto o semilla en sus picos, en veces se le caen dónde cae rápidamente germinar una nueva planta de caparro.

Descripción ¿Qué es el caparro?

Caparro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Este tipo de planta cuyo fruto es parecido a la aceituna, pero de color naranja, este fruto tiene valor nutricional y alimenticio, es una planta oriunda de las regiones tropicales de América, están muy bien distribuidas en toda Centroamérica y por el sur.

Esta planta posee una copa irregular y amplia, tiene un follaje de hojas dispuestas en cruz, es una planta que es muy fácil de cultivar, ya que sus semillas son muy eficientes para germinar está planta se debe regar con constancia en periodos de sequía.

Origen del caparro

El caparro es una planta oriunda de las regiones tropicales de América, están muy bien distribuidas en toda Centroamérica y por el sur llegan hasta Paraguay y es un árbol muy popular en las llanuras venezolanas, también habitan en la zona costera de Brasil.

México es catalogado como el país con mayor producción de este fruto y existen datos históricos del siglo XVI, donde Francisco Hernández dice que este es un fruto de naturaleza fría y húmeda, que favorece a los que tienen fiebre.

No existen más registros hasta que en el siglo XX, lograron identificar otros valores medicinales en este fruto.

Características del caparro

El caparro es un árbol perennifolio con unos 15 metros de altura, posee una copa irregular y amplia, tiene un follaje de hojas dispuestas en cruz, hojas simples en forma de láminas y presentan un buen color verde oscuro.

El tronco muestre ramas ascendentes y que comienzan a ramificarse desde el suelo y el tronco y las ramas están cubiertos por una corteza escamosa y áspera por debajo de esta corteza presenta un color rosado, de textura fibrosa y amarga.

Las flores se presentan en panículas estrechas de 15 centímetros de largo, son flores hermafroditas de color Amarillo y se vuelven rojizas al madurar, los frutos son una drupa globosa, amarillentas.

Estas son ligeramente anaranjadas en la parte externa y en la parte interna tiene una parte carnosa comestible, con un sabor agridulce, está carne rodea un hueso grande y duro y también poseen una semilla por fruto.

Como cultivar el caparro

El caparro es una planta que es muy fácil de cultivar, ya que sus semillas son muy eficientes para germinar, pueden propagarse de modo rápido y así como la aparición de sus flores y frutos son bastante rápidos.

El caparro debe estar siempre ubicado bajo clima tropical o subtropical y la topografía es mejor en terrenos planos o llanuras pero debe tener presencia de lluvias anuales, puede prosperar en terrenos con inclinación, conformados por suelos pedregosos, no toleran las temperaturas frías excesivas.

Cuidados del caparro

El caparro es una planta muy rápida para crecer, está planta se debe regar con constancia en periodos de sequía, es un árbol catalogado de estado silvestre, pero si se le aplica algún tipo de fertilizante orgánico o soluble.

Después de esto pues tendrán mejor rendimiento de frutos y mejor vitalidad de la planta y es una planta de fácil propagación, pero cuando está en cosecha las aves se vuelven plagas para comer sus frutos, pero a su vez son las que hacen expandir estos árboles, también pueden aparecer monos o ardillas.

Consumo alimenticio del caparro

El caparro es una fruta comestible cuando alcanza su madurez, tienen un sabor dulce y en Costa Rica se suele comer la fruta en crudo y se fabrica un licor aromatizado que se le llama vino de nance.

En Panamá se consumen los frutos en crudo o cocidos para elaborar postres, en todo este país se consume un dulce en el que se cocina el fruto y se endulza con azúcar hasta que espese y siempre se acompaña este dulce con queso blanco fresco.

También en Panamá se hace jugo refrescante y helados, también usan la madera de caparro como leña para asar carnes, ya que le da un mejor sabor a la carne y en México también varían sus usos, puede comerse en crudo, salados, enchilado o almibarado y como agua fresca o como bebida tipo Frozen.

Uso medicinal del caparro

El caparro tiene un uso medicinal bastante bueno, lo que más destaca de este fruto, es para tratar problemas de diarrea, también para otras complicaciones digestivas como la disentería, dolor de estómago y problemas gástricos.

Para estas complicaciones se utiliza por vía oral, tomando en infusión después de cocinar pedazos de corteza y se utiliza también en la mujer para tratar problemas ginecológicos, como infecciones de la matriz e inflamación de los ovarios.

Evita el aborto y ayuda a tener un mejor parto. Otro punto medicinal es combinar corteza de caparro con corteza de cedro, que sirve para desinfectar y curar heridas y otros usos medicinales en el caparro son: tratamiento de afecciones renales, dolor de cintura, resfriado, diabetes y sirve en casos de mordeduras de serpiente venenosas.

Su contenido de tanino lo hace ser un buen astringente.

Exterior Etiquetas:Caparro

Navegación de entradas

Previous Post: Carambola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Medicinal Statice

More Related Articles

Nuez de Caju Nuez de Caju. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Las Parras Parras. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Fruto de la Pasionaria Fruto de la Pasionaria. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Kumquat Kumquat. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
La Nuez amazónica Nuez amazónica. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-aguacatero 7 Increíbles Propiedades Y Beneficios Del Aguacatero Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.