Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
La Cereza

Cereza. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Publicado el 20/12/2020 Por Ysaura Perez

La cereza forma parte de un grupo de especies arbóreas, de mucha extensión de cultivo, esto se debe a su espectacular fruto, también la siembra la cereza con otra finalidad, ya que cuando el árbol florece es una verdadera belleza.

La planta de cereza, se suele sentar combinada con otros árboles frutales como el albaricoque, el almendro, la ciruela, la cereza fruto cosechado del cerezo, es un ingrediente bastante importante para la repostería.

Descripción ¿Qué es la cereza?

La Cereza

Esta es una planta de especies arbóreas, de mucha extensión de cultivo, es un árbol original de Asia, con mucha extensión hacia Europa, la cereza es una planta frutal muy apreciada en toda la cuenca mediterránea.

Esta planta está compuesta por ramificaciones extendidas, leñosas y gruesas, es una planta de mucha resistencia, se naturaliza sin problemas cerca de bosques claros, la cereza necesita algunas atenciones y cuidados necesarios.

Esta planta le gusta ser abonada, la mejor etapa para hacerlo es en primavera, lo que se recomienda es, abonar con un compost de materia orgánica, un fruto alimenticio de muy rico sabor y también concentra muchos beneficios saludables.

Origen de la cereza

La cereza es una planta comprendida en amplías especias, es un árbol original de Asia, con mucha extensión hacia Europa, se dice que la llegada de la cereza al continente europeo, son las aves migratorias, que llevaban las semillas en sus estómagos y estás al expulsar sus eses, hace germinar las semillas dónde estás caían.

Existen muchas especies en Europa y en el occidente asiático, la cereza es una planta frutal muy apreciada en toda la cuenca mediterránea, desde la edad antigua en la era de los griegos y romanos, en la actualidad se han extendido por toda las regiones templadas del mundo.

Características de la cereza

La planta de cereza, que se llama árbol de cerezo, esta compuesto por ramificaciones extendidas, leñosas y gruesas,  un árbol de estos puede llegar a medir treinta metros de altura, el tronco principal y las ramas tienen una corteza lisa de color rojizo.

Tiene una copa muy extendida, cubiertas de hojas simples y oblongas, ligeramente aserradas, las hojas llegan a medir hasta 15 centímetros de largo, debido a la estación invernal, tienden a caerse las hojas, que brotarán nuevas y sanas en la primavera, pero primero brotan sus flores, están compuestas por sépalos y pétalos,  son de un color mezclado entre blanco y rosado.

Estas flores no se polinizan de modo automático, las abejas son las responsables de esta tarea el fruto popular de la cereza es una drupa pequeña, de color rojo intenso, es globosa y esférica, madura muy temprano en el año y se recolectan cuando están en fresco, la semilla está envuelta en el corozo, peligrosamente venenosas si se ingieren.

Como cultivar la cereza

El cultivo de la cereza es bastante particular, es una planta de mucha resistencia, se naturaliza sin problemas cerca de bosques claros, tanto las sequías, como las heladas deben ser leves para el crecimiento de la planta.

Crece de modo natural bajo climas templados, la multiplicación se debe hacer por medio de semillas, los cultivos de cereza se pueden llevar a cabo con fines ornamentales y otro fin es el de consumo alimenticio, siendo este el que más abunda.

El árbol que produce la cereza debe ser cultivado en las últimas semanas del otoño, tanto en superficies o en macetas, el habitad de la cereza es estar en un clima frío y soleado, donde tenga una buena oxigenación y circulé bien el aire, pero que los vientos no sea tan fuertes.

Para el cultivo ornamental en macetas, deben tener un sustrato que tenga buen drenaje, este sustrato debe ser de suelo calizo, los recipientes donde se van a sembrar deben tener varios centímetros de profundidad, ya que las raíces necesitan espacio para no ahorcarse y asfixiarse.

Cuidados de la cereza

El cultivo de la cereza necesita algunas atenciones y cuidados necesarios, comenzando por saber que las especies de cereza no son las mismas para la tierra, que para las macetas, se debe regar planta exclusivamente cuando estén secas, no tolera el exceso de agua, ni tolera las sequías muy prolongadas.

La planta de cereza le gusta ser abonada, la mejor etapa para hacerlo es en primavera, lo que se recomienda es, abonar con un compost de materia orgánica, hecho en casa, la aplicación de podas es fundamental para la producción, la vitalidad y la evolución De la planta.

El árbol de cereza necesita ser protegido de las heladas invernales que la afectan y en verano de debe buscar una manera de minimizar los ataques de aves que vuelan en grupos en busca de sus frutos.

Usos de la cereza

Las cerezas son un fruto alimenticio de muy rico sabor y también concentra muchos beneficios saludables, las cerezas son catalogadas como uno de los mejores depurativos que existen, desde hace siglos.

Tiene un alto nivel de antioxidante muy beneficioso para el organismo, sirve para rebajar inflamación de los músculos y los relaja, las cerezas son buenas para fortalecer la salud de la memoria.

Tiene además excelentes propiedades como proteínas y carbohidratos, también destaca el potasio y la fibra, son buena fuente de vitamina C, A, B1, B6 y tiene agrupado un poco de ácido fólico, excelente para los periodos de embarazo y lactancia materna.

Usos extra de la cereza

La cereza como utilidad en el arte de la cocina, por lo general se usan mucho en la repostería, en la elaboración de pasteles, también se fabrica un licor muy bueno de cerezas, las cerezas se pueden utilizar en algunas ensaladas que se coman frías.

Se pueden añadir en algunas recetas de cócteles a base de licor, también se usa en ocasiones como un excelente aperitivo, para alguna reunión familiar o de trabajo. Las cerezas tienen uno de los sabores más ricos al paladar, sobre todo si se encuentran trocitos dentro de una torta, es una delicia.

Frutales Etiquetas:La Cereza

Navegación de entradas

Previous Post: Avellano de Australia. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más.
Next Post: Grosella china: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más

More Related Articles

pecadero Pecadero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
sangüeso Sangüeso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
tangelo Tangelo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
el melocoton Melocotón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Anona Blanca Anona Blanca. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Alfonaigo Alfonaigo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.