Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Frambueso

Frambueso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 15/02/202119/02/2021 Por Ysaura Perez

El frambueso es una planta fructífera, de tipo arbusto el cual es expansivo, y sus típicas zonas boscosas donde se cultivan  bien propagadas de modo silvestre es una planta muy sencilla de cuidar y de plantar también, sus frutos son muy comestibles y llenos de buenas propiedades para la salud.

El frambueso se cultiva con un interés comercial y con un interés ornamental, pues estos han sido adoptadas para tenerlas en macetas como un árbol de pequeña altura el cual a la vista es muy colorido por su tono vinotinto, donde se van podando y se dejan a la altura similar a un árbol de bonsái.

Descripción ¿Qué es el frambueso?

Frambueso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta planta es una planta fructífera, de tipo arbusto expansivo, típicas de zonas boscosas bien propagadas de modo silvestre, proviene originalmente del monte ida, ubicado en Grecia y se extendió hacia Italia, Inglaterra y los países bajos, fue introducida en los Estados Unidos.

Esta planta es una planta rastrera que se propaga muy rápido, puede formar mataronés de 2 metros de alto y tiene un tallo que se va estirando por debajo de la tierra, es una planta que habita naturalmente en clima templado y se desarrollan en climas calientes, con mayor atención en los cuidados.

Esta planta desarrolla un fruto con propiedades medicinales, tienen riqueza como antioxidante tiene unas manera variadas en su consumo, se degustan en fresco, así como también en recetas dulces como jaleas y mermeladas.

Origen del frambueso

El frambueso proviene originalmente del monte ida, ubicado en Grecia y se extendió hacia Italia, Inglaterra y los países bajos, fue introducida en los Estados Unidos y está planta ha sido popular desde hace muchos años de antigüedad.

Su extensión fue hecha por los romanos, quienes apreciaban estos frutos y a menudo eran utilizados en sus banquetes y habitan por países situados al norte de Asia y existen variedades híbridas de bayas más grandes España cultivo 1200 toneladas en el año 2000.

Características del frambueso

El frambueso es una planta rastrera que se propaga muy rápido, puede formar mataronés de 2 metros de alto y tiene un tallo que se va estirando por debajo de la tierra, que produce retoños una vez al año, los retoños viven solo dos años.

En  el primer año se desarrollan y en el segundo año florecen u dan frutos, se secan y dejan el lugar para otro retoño y la planta está formada por ramas delgadas cubiertas de espinas y brotes de hojas, su color es verde brillante.

Estos son ramas débiles, a su vez resistente ya que están bien firmes en s sistema de raíces bien formado las hojas son ovales, alargadas, aserradas y aterciopeladas por el en vez tiene flores pequeñas de color blanco.

El fruto del frambuesa es una pequeña drupa rugosa, se caracterizan por su aroma y su sabor agrio y son frutos muy blandos que se aplastan fácilmente, se debe manejar con cuidado cuando se recolectan, para que no se deterioren tan rápido.

Como cultivar el frambueso

El frambueso es una planta que habita naturalmente en clima templado y se desarrollan en climas calientes, con mayor atención en los cuidados y la multiplicación es más efectiva por la separación de hijitos, el cual se mudan de lugar para que se desarrollen.

Hay que saber cuál variedad se adapta mejor al ambiente donde se desea plantar para cultivar se ubican en terrenos con exposición a sol, también funciona la sombra, está debe dejar pasar la luz solar al menos unas horas diarias.

El sol influye en este cultivo ya que genera frutos de mayor tamaño y de mejor sabor las temperaturas ambientales deben ser centrales, sin exceso, las heladas y la calidez del verano en muchas temperaturas pueden causar daños a la plantación.

Se necesita un suelo rico en materia orgánica, no tolera el estancamiento de agua el espacio de cultivo es de 60 centímetros entre planta y planta en la variedad de color rojo, en las de color negro se dejan 90 centímetros de separación.  

El frambueso se puede sembrar en cacetas, deben ser grandes y profundas, en la base de la maceta deben haber orificios pequeños, para que el agua pueda drenar y se busca una tierra fumífera con buenos nutrientes y se ubican en un lugar donde reciba sol.

Cuidados el frambueso

El frambueso se cultiva periodos de 8 años, son plantas que debilitan el suelo y deben ser arrancadas por completo de la tierra, en fin de labrar de nuevo y abonar la tierra para el nuevo cultivo al momento de trasplante de los retoños se debe abonar bien el terreno.

 Luego se mantienen con abonados frecuentes después de las cosechas el frambueso requiere de riegos, al menos una vez a la semana, en el verano se publican los suministros de agua el frambueso necesita de humedad, la falta de agua debilita inmediatamente toda la planta.

La atención adecuada es no estancar el suelo de agua y no dejar que se seque todo y se necesita estantes que sirvan de soporte donde se apoyen las ramas, ya que con la lluvia o viento fuerte pueden doblarse hasta romperse.

Pero en cultivo debe mantenerse controlado, ya que la propagación es rápida y la expansión hace un solo arbusto gigante, difícil de manipular, la limpieza del cultivo es importante, para que las plantas produzcan mejor.

Pero los brotes de retoños se deben eliminar así como también se eliminan ramas en mal estado, para que las plantas tengan mejor productividad.

Usos del frambueso

El frambueso desarrolla un fruto con propiedades medicinales, tienen riqueza como antioxidante, ácido fólico y vitamina C y son frutos bajos en calorías y azúcar, tiene buenos porcentajes de fibra y potasio.

Se ha comprobado que el frambueso puede prevenir ciertos tipos de cáncer y mantener regulada la presión arterial está fruta también tiene funciones para controlar la diabetes, ayuda tener un mejor tránsito intestinal y sirve para bajar de peso.

Fortalecen el sistema inmunológico y contribuye a una mejor salud del corazón. Es importante consumir el frambueso y tenerlo al alcance para nuestra dieta.

Usos culinarios del frambueso

El frambueso tiene unas manera variadas en su consumo, se degustan en fresco, así como también en recetas dulces como jaleas y mermeladas y se elaboran bebidas a base de licor o un batido refrescante, se elaboran confituras y en algunos lugares hacen yogur.

El helado cremoso de frambueso es delicioso y el licor de aguardiente a base de frambueso es también popular y existe una salsa de estos frutos que se utiliza como aderezo para carnes la frambuesa combina con otras frutas como la fresa y la mora.

Todas estas juntas se pueden comer en crepes, pudin, pasteles y tartas de queso y su sabor agridulce es considerado en algunas partes del mundo como aperitivo.

Exterior Etiquetas:Frambueso

Navegación de entradas

Previous Post: Cidrero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Mandarina clementina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

beleño-negro Beleño Negro: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más Exterior
bohordo Bohordo: Descripción, Características, Cuidados, Usos Y Más Exterior
El Papayero Papayero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
lodoñero Lodoñero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Papayo Papayo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
semillas-de-coquito-de-brasil Coquito De Brasil: Características, Cultivo, propiedades y Beneficios Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.