Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda

Higo chumbo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Publicado el 28/02/2021 Por Ysaura Perez

El higo chumbo esta planta proviene de los cactus y caracterizándola por poseer una fruta denominada “tuna” que sirve para ser consumida como alimento y con un sabor dulce refrescante.

El higo chumbo esta planta  no es muy conocida comercialmente, pues en el mundo según estudios se le han descubierto muchos aportes en la salud  que son importantes y beneficiosos por este arte culinario.

Descripción ¿Qué es el higo chumbo?

Higo chumbo

El higo chumbo esta planta proviene de los cactus, pero también se conoce por producir una buena fruta denominada “tuna” esta se puede consumir como alimento, es una especie Cactácea, se ubica su zona de origen en suelos desérticos mexicanos es nativa del continente americano.

Este tipo de plantación es arbustiva que está compuesta en forma de cactus, no posee follaje, este tiene una división de cladodios, la cual se adapta muy bien, habita de modo natural en terrenos secos y cuenta con más de 300 especies distribuidas por el mundo.

Esta planta no es necesario regar, las necesidades hídricas se cubren lo suficiente en el invierno, en el verano muy extenso y en años donde no llueva mucho, se le ha descubierto beneficios para la salud, que se comprenden en propiedades hidratantes, refrescantes, minerales.

Origen del higo chumbo

El higo chumbo es una especie Cactácea, se ubica su zona de origen en suelos desérticos mexicanos es nativa del continente americano, su expansión ha llegado hasta zonas inhóspitas de Canadá y fue introducida alrededor del mundo casi por totalidad.

Su capacidad de adaptación al ambiente o clima, se puede sembrar en cualquier lugar algunos datos históricos sobre esta clase, remontándose a los inicios del país de España donde esta alcanzo su popularidad.

Allí se indicó que un sacerdote lo describiera como si este árbol fuera una celebridad en España nueva, donde fue descrito por un fray como una planta legendaria monstruosa habiendo dado sus inicios en Europa con la colonización de España.

El fin de la introducción de esta especie era para utilizar suelos de poca fertilidad, ubicados en las cercanías de la península y otro país que hizo lo propio fue Italia y algunos lugares cerca  de África.

Características del higo chumbo

Este tipo de planta es arbustiva, muy parecida a los cactus, no posee follaje, este se puede ver en varias partes o también cladodios, este tipo de tallos se pueden modificar y producen una floración y fructificación de buen modo simultáneo.

Estos tallos están formados planamente y ovalados con un tono verdoso claro y las espinas también son simbólicas en esta especie, están formadas en dos partes, unas que son alargadas al igual que filosas y también algo duras, también otras son más cortas y de otro modo muy  finas, muy parecida a la planta de lo que es el lulo.

Las flores tienen forma de corona, crecen en los bordes de los segmentos, está planta es anual tanto flores como frutos pueden tener variación de colores y el fruto tiene una composición particular.

La parte externa es una cáscara, de textura suave, cubierta de muchas espinas pequeñas y en la parte interna tiene una pulpa compacta, abundante y jugosa, su sabor es dice e hidratante y son bayas un poco ovaladas.

Como cultivar el higo chumbo

El higo chumbo es una planta de buena adaptación, habita de modo natural en terrenos secos y cuenta con más de 300 especies distribuidas por el mundo y un clima caluroso, desértico y poco pero de lluvia, se necesita para poder prosperar.

 Tienen la función de almacenar el agua en sus tallos, que le servirán de suministro en las temperaturas más excesivas del desierto en los cultivos de higo chumbo se estudian unas temperaturas de 15°c y 30° c más propicios de clima mediterráneo.

Pues es donde existen los cultivos extensos y la propagación se lleva a cabo como en cualquier arbusto, se extraen los retoños más nuevos y sanos y se ubican en otra parte del terreno y está especie ha tomado otro interés en la conformación de jardines y en cultivo en macetas, que se mantienen por las podas de formación.

Cuidados del higo chumbo

El higo chumbo no es necesario regar, las necesidades hídricas se cubren lo suficiente en el invierno, en el verano muy extenso y en años donde no llueva mucho, se le aplican riegos cada 15 días y el exceso de humedad y de agua causa podredumbre casi al instante.

Es una planta que no exige fertilidad, puede crecer en cualquier suelo y sin embargo los cultivadores usan compost orgánico y se lo aplican cuando la planta está en producción floral y fructífera, que es cuando la planta necesita más nutrientes y requerimientos hídricos.

Si la planta tiene fertilización y agua, va a crecer de modo más rápido haciendo un matorral inmenso, para evitar alturas que no se puedan manejar, se utiliza una poda anual de formación y de estatura.

También puedes leer: 9 Propiedades Y Beneficios De La Planta Platycodon

El cultivo de higo chumbo resulta incómodo por la pero de espinas y la cochinilla es el peor enemigo de el higo chumbo, es una plaga muy pesada que se tiene que combatir con productos ecológicos.

Usos del higo chumbo

Esta planta se puede decir que es muy beneficiosa para la salud, que se comprenden en propiedades hidratantes, refrescantes, minerales como el magnesio, también el calcio, o el potasio y del mismo modo el fósforo y su mayor vitamina es la C.

En menor cantidad tienen vitamina de tipo A, B3 además esta planta le da protección al hígado contra las sustancias que son hepatotoxicas, también ayuda a combatir las resacas, después del consumo de bebidas al cólicas excesivamente, sirve de tratamiento para personas anoréxicas.

La vitamina C lo lleva a ser un fruto excelente como antioxidante y también para fomentar una mejor salud inmune y la fruta es apta para diabéticos, funciona en la reducción del colesterol y regular los metabolismos.

Remedios naturales del higo chumbo

La pulpa de la fruta calma las molestias causadas por picaduras de insectos y el jarabe de higo chumbo es utilizado desde hace mucho tiempo para calmar la tos, la fibra soluble tiene propiedades antitusivas.

Las pencas trituradas y en forma de cataplasma sirven para cicatrizar heridas y calmar dolores de golpes en los músculos o articulaciones.

Usos culinarios del higo chumbo

Pero es curioso, pues la frutase puede adicionar en muchas cosas en la cocina y sobretodo donde más se utiliza en el país de México al igual que en Estados Unidos además en México es realizado un queso que es de tuna, y un tipo de melcocha que es de tuna.

Sacan un producto dulce llamado miel hecho de tuna y se realiza una bebida de alcohol que se llama colonche al igual que la preparación de un jugo, que bien frío, el cual es utilizado para días muy calurosos.

Curiosidades del higo chumbo

Higo chumbo

Cuando la planta está afectada por la cochinilla, está bacteria produce el ácido carminico, que es utilizado como tinte para textiles, siendo la parte de pulpa al igual que la pencas cortadas en pedazos y eliminando estas espinas.

Esta produce un alimento para las vacas y también las cabras cundo están en ordeño y esto lleva a que por eso ellas produzcan mayor cantidad de leche.

Exterior Etiquetas:Higo chumbo

Navegación de entradas

Previous Post: Higuera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.
Next Post: Grosellero Espino. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más

More Related Articles

El Papayero Papayero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
plantas-que-huelen-bien Top 5 De Plantas Que Huelen Bien: Descripción y Cultivo Exterior
Nuez Pecan Nuez Pecan. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Piñón Piñón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Melocotonero Melocotonero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Papaya de Montaña Papaya de Montaña. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.