Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
mandarino

Mandarino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 28/02/2021 Por Ysaura Perez

El mandarino es un tipo de árbol fruta que se encuentra en el género de los cítricos, pertenece la familia de la rutácea, y todo su sabor es menos ácido que su pariente la naranja, pues este tiene una piel menos pegada que se puede pelar mucho más fácil.

El mandarino es un fruto de tipo tropical, que refresca y engalana el paladar, además de ello  es un excelente componente muy nutritivo, estos son buenos y beneficiosos además de muy refrescantes para el organismo y pueden combinarse con otro tipo de frutas.

Descripción ¿Qué es el mandarino?

mandarino

Esta planta pertenece la familia de la rutácea, y todo su sabor es menos ácido que su pariente la naranja, es una planta que proviene de las zonas tropicales de Asia, su nombre hace referencia a los trajes que utilizaban los mandarines.

Esta planta es un árbol de pequeño tamaño, posee algunas espinas, su follaje está formado por hojas perennes, es una planta auto fértil, se desarrolla a plenitud en zonas subtropicales, en estas áreas su producción es estacional y mejora la calidad frutal es resistente al frío.

Esta planta necesita de mucho abono y materia orgánica, demandan mucha humedad y nutrientes, necesitan de magnesio y zinc y otro factor importante es el riego,  es un concentrado excelente de propiedades que benefician y mejoran muchos aspectos de la salud es una importante fruta para combatir la gripe.

Origen del mandarino

El mandarino es una planta que proviene de las zonas tropicales de Asia, su nombre hace referencia a los trajes que utilizaban los mandarines pero quienes llevaban el gobierno en la antigua China, es más que confirmado el origen de china e indochina.

La introducción de la planta en toda Europa se produjo en el siglo XIX donde existen cultivos en China con fechas milenarias registradas, la primera referencia se remonta al siglo XII AC además la propagación se fue desarrollando por todo el continente asiático.

Este se convirtió en un cultivo de importancia en Japón y en la India a partir del año 1805 se inició una distribución mundial, llegando los primeros ejemplares a Inglaterra y luego a Malta, así se crea la mandarina mediterránea, variedad injertar que se hizo en Italia.

Características del mandarino

El mandarino es un árbol de pequeño tamaño, posee algunas espinas, su follaje está formado por hojas perennes, es una planta auto fértil, necesita de insectos que fomenten la polinización, trasladando el polen desde el órgano masculino de la flor al femenino.

Esto  depende la variedad de mandarino los frutos van cambiar de tamaño, unos más grandes por injerto y otros más pequeños, en sí tienen la misma característica física, con una forma redondeada y un peso de 70 gramos, tienen una corteza áspera que se despega fácilmente.

La parte interna es carnosa y jugosa y se dividen en fracciones iguales, cada división carnosa tiene una o más semillas, el sabor también depende de la variedad, lo más insigne es el sabor agridulce.

Como cultivar el mandarino

El mandarino se desarrolla a plenitud en zonas subtropicales, en estas áreas su producción es estacional y mejora la calidad frutal es resistente al frío y soporta algo de sequía, una temperatura por debajo de 3°c es desfavorable para el árbol.

Las temperaturas más cálidas con constancia, mantienen mejor los niveles de clorofila y mantienen la vigorosidad de la planta necesita suelos de buen drenaje y ambiente constante húmedo en la tierra y en el aire, es bueno que el suelo tenga profundidad.

Pero para que pueda anclar bien las raíces, la riqueza y nutrición de la planta es también un requisito indispensable para el cultivo la reproducción se puede hacer por medio de semillas, es un método que no garantiza la salud de las plántulas.

 Pero puede resultar mejor una reproducción por propagación asexual por injerto de escudete o yema la época anual para sembrar a finales del invierno.

Cuidados del mandarino

El mandarino necesita de mucho abono y materia orgánica, demandan mucha humedad y nutrientes, necesitan de magnesio y zinc y otro factor importante es el riego, se debe proporcionar de modo frecuente con cuidado de no encharcar la tierra.

Ya que mucha agua causa amarillamiento en el follaje las podas se hacen con frecuencia, ya que es una especie más productiva que la naranja, se deben eliminar ramas muy leñosas y algunas partes de la planta se le colocan varas de soporte.

Para para evitar que se rompan con el peso de la cosecha, con las podas se garantiza un resultado más vigoroso en la vegetación las cosechas son frecuentes en un periodo que va desde marzo hasta agosto, estos meses es donde alcanzan su mejor rendimiento frutal.

También puedes leer: Mandarina clementina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Pero la recolección es simple, se descuelgan de la planta evitando que se maltraten con algún golpe, se busca de recolectar frutos antes de la maduración total, para que soporten traslados largos.

Usos del mandarino

El mandarino es un concentrado excelente de propiedades que benefician y mejoran muchos aspectos de la salud es una importante fruta para combatir la gripe, por su alto contenido de vitamina C, fortalece el sistema inmunológico y reduce los riesgos de padecer infecciones.

Por la vitamina A que posee, ayudan a prevenir la degeneración muscular y evitan la perdida de la visión en edades avanzadas son frutas buenas para la diabetes de tipo 2, regulan los niveles de insulina en la sangre.

Es buen tratamiento para la piel, combaten las arrugas y frenan el envejecimiento celular su contenido de fibra ayuda a quemar grasas y a su vez ayuda a bajar de peso y ayuda a mejorar la retención de líquidos.

Ayuda en la digestión y trata los problemas digestivos mantiene el cuerpo hidratado y fomenta la salud del corazón, reduce el colesterol y previene el cáncer.

Modos de consumo del mandarino

Son la fruta cítrica más fácil de pelar y comer, se consume mayormente entera, separando las fracciones así su estructura jugosa retribuye mejor sus propiedades son frutos versátiles que ayudan a la creatividad de la cocina, algunos cocineros las utilizan en algunas recetas.

La cáscara de los frutos se puede usar como té la cáscara rallada sirve para ensaladas, puede decorar algunos postres, se pueden hacer con dotadas y se pueden encontrar como fruto seco, el zumo de los frutos se puede utilizar como aliño para ensaladas y  de salsas.

Compra y conservación del mandarino

Para comprar estos frutos, se deben escoger los frutos más pesados, ya que indican más frescura y más jugo si la piel está arrugada, es indicativo que ya están pasadas de madures el color recomendado es verdoso con manchas naranja.

Si el fruto está totalmente de color naranja, es que tiene madurez completa. Para tener en casa es mejor tenerlas fuera del refrigerador en un lugar fresco a temperatura ambiente.

Exterior Etiquetas:Mandarino

Navegación de entradas

Previous Post: Granado. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Jocote. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Beneficios-y-propiedades-de-la-hostia 7 Propiedades y Beneficios de la Hostia Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-latonero 6 Beneficios Y Propiedades Del Latonero Que No Puedes Perderte Exterior
albaricoque El Albaricoque. Origen, Descripción, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Durion Durion. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Nogal de Illinois Nogal de Illinois. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Haba del diablo Haba Del Diablo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.