Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Mazapán

Mazapán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 29/12/2020 Por Ysaura Perez

El mazapán es una planta muy particular, por su composición y su forma en la fruta, considerada como una planta netamente tropical, tiene un fruto que aglomera muchas propiedades, excelentes para el organismo.

El mazapán tiene un fruto comestible de buen gusto y agradable sabor tropical dulce, este fruto es sumamente grande, de los más grandes en el mundo tienen muy buen peso y un excelente nutriente como alimento.

Descripción ¿Qué es el mazapán?

Mazapán

Este tipo de planta por su composición y su forma en la fruta, considerada como una planta netamente tropical, es una planta extensamente distribuida alrededor de todas las regiones tropicales del mundo.

Esta planta está constituida por una significativa altura de unos 20 metros, posee un enraizamiento que se extiende y se engruesan y se afirman en la tierra, el mazapán es rentable, siempre y cuando lo hagan bajo las condiciones climáticas favorables.

Origen del mazapán

El mazapán es una planta extensamente distribuida alrededor de todas las regiones tropicales del mundo y se dice que su origen proviene del sudeste asiático, pero otras indicaciones dicen que provienen de islas del Pacífico.

Está opción no es confiable ya que las investigaciones dicen que el Pacífico no es su hábitat natural, sino que llegó en el Pacífico por distribución y se adaptó muy bien esta planta alcanzó mucha popularidad en países como indonesia y nueva guinea.

En la prehistoria se menciona la existencia del mazapán fue llevado hasta Europa por viajeros en aquella época.

Características del mazapán

El mazapán está constituido por una significativa altura de unos 20 metros, posee un enraizamiento que se extiende y se engruesan y se afirman en la tierra, hay opiniones que dicen que han descubierto raíces con 100 metros de largo.

Es una planta monoicas, que tiene tanto masculino como femenino el mismo árbol, poseen un tronco principal que tiende a egresar bastante, este tronco tiene una corteza que lo cubre, por debajo de la corteza tiene un látex lechoso, puede estar por toda las ramas también, pero en el tronco principal se concentra más cantidad de látex.

Sus flores de ambos sexos, las masculinas brotan primero, estas inflorescencias son esféricas y son largas y gruesas, las flores hembras son más pequeñas, pero se unen para hacer desarrollar la parte carnosa del fruto.

El mazapán tiene un fruto con un peso promedio de 5 kilos y unos 25 centímetros de ancho, esta formado por una capa o concha áspera y rugosa, que cubren la pulpa comestible en la parte interior, tienen una forma redondeada y ovalada a la vez.

Cómo cultivar el mazapán

El cultivo de mazapán es rentable, siempre y cuando lo hagan bajo las condiciones climáticas favorables y esta planta es de entenderse que es una planta grande, que no puede tener ninguna planta alrededor que obstruya el crecimiento y la extensión de las ramas.

También el tipo de suelo debe tener buena profundidad, para que las raíces puedan hacer su proceso de expansión, si las raíces están muy en la superficie va a ocasionar daños a cualquier árbol que esté a su lado.

Lo que se recomienda es que cuando se siembre u nuevo patrón de mazapán, se debe hacer un hoyo de al menos dos metros de hondo así se puede combinar con otros tipos de plantas frutales.

La multiplicación se hace por la germinación de semillas, con probabilidades de hacer nuevos brotes mazapán desde su brote hasta que se vean sus primeras flores, deben pasar al menos 10 años.

La multiplicación por esquejes también existe para esta planta y adelanta un poco más el desarrollo del árbol.

Cuidados del mazapán

Para tener un buen rendimiento de un mazapán se debe tener en cuenta una serie de requisitos indispensables. Lo primero es la ubicación climática, ya que tiene que ser tropical, con grados de calor siempre, esta planta no es compatible con temperaturas bajas y menos heladas.

La ubicación de terreno también es necesario que sea un lugar amplio con sombra parcial el suelo debe ser rico en descomposición de materia orgánica, si no la tiene hay que fabricarla y proveerla.

También deberías leer: Annona Cherimola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Necesita un tipo de riego aplicado cada 2 Días en exceso de verano, en otras etapas se dejan cada 4 días de aplicación de agua el tema de la fertilización se recomienda hacerlo dos veces al año y el abono más efectivo es el estiércol de ganado seco.

También necesita ser podado, bajo la luna menguante, con la finalidad de quitar ramas en mal estado y evitar que tenga tanta elevación, que hará más difícil el trabajo de la recolección de frutos.

Las temperaturas ambientales deben estar por arriba de los 15° c y por debajo de 35° c para que la planta esté en plena comodidad es un cultivo muy resistente a los ataques de enfermedades y plagas, pero este árbol se ve afectado si está en condiciones climáticas desfavorables.

Usos del mazapán

La fruta de esta planta está compuesta por un 60% de agua, lo que indica que es una fruta con la capacidad de hidratar sanamente tiene un gran variedad de vitaminas A,B,C con muchas condiciones nutricionales.

Es un energizante natural muy eficiente también tiene concentrados minerales como potasio, hierro, fósforo y calcio, que favorecen un sistema inmunológico con buena salud fortalece los huesos, se recomienda su consumo para contrarrestar la fatiga y el cansancio.

El látex que tiene el árbol, también tiene beneficios medicinales para los problemas de diarrea y para desinflamar la ciática las raíces también sirven para desparasitarse, también las hojas sirven para tratar complicaciones respiratorias como el asma, también reduce la presión sanguínea.

Usos extra del mazapán

Mazapán

Las ramas secas que se quitan de la planta en las podas, se pueden recolectar para cocinar, ya que está madera tiene buena combustión y da buena brasa la fibra de utiliza para la fabricación de cuerdas o nylon para pescar.

Las hojas también se utilizan para envolver alimentos que se cocinen al horno como pescado y hallacas las flores masculinas después de ser secadas se queman para ahuyentar zancudos y mosquitos.

También se pueden recopilar las hojas que se caen del árbol y cuando se descompongan, pueden funcionar como abono para otras plantas.

Frutales Etiquetas:Mazapán

Navegación de entradas

Previous Post: Annona Cherimola. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Bellota. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

nigrum Ribes Nigrum: Origen, Caracteristicas, Cultivo, Propiedades y Beneficios Frutales
Naranjo Borde Naranjo Borde. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
cafetero Cafetero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
fruta-de-pan Fruta De Pan: Descripción, Características, Cuidados Y Mucho Más Frutales
Ciruelo europeo Ciruelo Europeo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Pera Japonesa Pera Japonesa. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.