Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
pecadero

Pecadero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Publicado el 14/06/202114/06/2021 Por Ysaura Perez

El pecadero es una variedad de las numerosas plantas de nueces, pertenece a la familia juglandaceae, en realidad posee muchos nombres vernáculos como pecana, nuez de la isla o nuez encarcelada, son semillas que se recolectan y se comercializan como frutos secos.

Pecadero en su composición se conserva el valor nutricional característico de las nueces, en esta especie se destaca por ser un poco más grandes y un sabor más dulce, sin embargo forman parte de los aperitivos más populares del mundo.

Características del pecadero

Pecadero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

El pecadero es un árbol gigante que puede llegar a los 40 metros, puede ser monoico o caducifolio, es característico por tener ramas gruesas, muchas raíces y un tronco principal, todas sus partes están cubiertas por una corteza escamosa y agrietada.

Su follaje es glabro de pelos cortos, miden entre 40 y 70 centímetros, tienen también folíolos peciolados, el ápice agudo, la base es asimétrica y el margen fino aserrado los amentos péndulosos de sexo masculino está formado por numerosas flores.

Tienen estambres poco pilosos con medida de 20 centímetros y están cubiertos de tricomas glandulares para la inflorescencia femenina, están formadas por espigas terminales pancifloras.

Como fruto tiene una drupa en tarima, que quiere decir drupa involucrada, su color es marrón y su forma es ovalada, la parte interior involucrada es áspera y tiene un espesor de 4 mm, por su parte la nuez o semilla es de color canela.

Su superficie es suave y brillante, es lo que se extrae para ser llevado a los mercados su sabor es más dulce que en otras nueces, y es muy utilizado para realizar posters y recetas dentro de lo que es la gastronomía a nivel mundial.

Historia y origen del pecadero

El origen del pecadero es todavía indescifrable ya que es una planta muy antigua y su distribución ocurrió hace miles de años en el continente americano, es probable que sea una planta nativa de Estados Unidos distribuida entre Indiana, Illinois, Kansas, Missouri, Oklahoma, Luisiana, Misisipi.

Por otro lado México también tiene una amplia distribución de esta planta por chihuahua, Coahuila, nuevo león, Tamaulipas, Guanajuato, Jalisco, Oaxaca y Veracruz su cultivo fue introducido en otros países y continentes y se conservan con interés en Sudáfrica, Australia, Azerbaiyán, Ucrania, Malta y china.

Fue traída hasta argentina por el presidente domingo Faustino Sarmiento en el siglo XIX con motivo de elevar la producción económica de las islas  del delta del Paraná, en la época del virreinato del Perú fueron traídos y sembrados los primeros ejemplares de pecadero.

En España se volvió una especie naturalizada y se siembran mucho para decorar casas de campo.

Cultivo del pecadero

Para sembrar un árbol de estos hay que considerar en primer lugar el espacio, al inicio será una planta pequeña poco visible, cada cierto tiempo irá aumentando cada una de sus partes, irá creciendo y engrosando Sus ramas y raíces.

Es importante que en el lugar de siembra no haya obstáculos, sus raíces pueden quebrar calles, aceras y otras construcciones, es bueno sembrar en terrenos abiertos, campos y lugares naturales.

Para poder sembrar una planta de pecadero se debe esperar a que llegue el otoño, se ubica la planta en espacio de exterior, en el lugar más soleado posible, antes de sembrar se prepara el terreno removiendo la tierra y humedeciendo un poco antes del trasplante.

El pecadero es un árbol gigante que puede llegar a los 40 metros, puede ser monoico o caducifolio, es un poco más grande y un sabor más dulce, sin embargo forma parte de los aperitivos más populares del mundo.

Cuidados del pecadero

El primer requisito para esta planta es la paciencia, puede tardar 5 años en dar sus primeros frutos, se puede acortar este tiempo haciendo un injerto, las debidas atenciones y las condiciones climáticas correctas son las que van ha hacer un árbol productivo.

El pecadero no es compatible con la sequía, es bueno tener a la mano un sistema de riego, la humedad influye para la floración y frutos existen plagas que pueden afectar este árbol, puede verse afectado por el gusano de la nuez, la saucera y el pulgón

Beneficios y propiedades

Los frutos secos son excelentes en los beneficios para la salud y el pecadero no es la excepción, son siempre una buena opción como alimento controlan los niveles de colesterol, apartando el colesterol bueno y reduciendo el malo.

Puede contribuir a la perdida de peso y mejora los metabolismos y en casos de obesidad también ayuda a controlar la ansiedad tienen una función positiva en personas diabéticas, puede bajar inflamaciones corporales.

Puede absorber mejor el calcio y así fortalecer el sistema óseo mantiene restringidas las células cancerígenas aportan energía y ayudan a conciliar mejor el sueño todos sus componentes son los responsables de corregir estas patologías, se destacan vitaminas, minerales, grasas, proteínas, carbohidratos y aporté calórico.

Usos culinarios

Estos frutos secos se comen como un snack en crudo, pueden ser solos o combinados con otros alimentos, una buena elección puede ser con miel o sirope de cualquier fruta, siempre va bien con el chocolate haciendo una exquisitez en el sabor, en la comida vasca se comen junto con queso.

Pueden ser un ingrediente más en diversos platos con hortalizas, además sirve para hacer rellenos, pastas y también ensaladas en lo dulce influyen en el decorado de pasteles, pero también es muy usado para hacer bombones, además de deliciosos helados.

También puedes leer: Nopal. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

Datos curiosos del pecadero

  • En algunos lugares son vistos como un aperitivo, en otros como snack.
  • Combinan perfecto con el vino blanco.
  • La mayoría de los frutos son recolectados en árboles silvestres, ya que iniciar un cultivo resulta tedioso por la espera de muchos años en dar frutos.
  • Son frutos secos que han servido de alimento desde hace muchos siglos.
  • Es el alimento preferido de las ardillas y son los animales que saben abrirlos si dañar la nuez y saben cuál sirve y cual está dañada.
Exterior, Frutales Etiquetas:Pecadero.

Navegación de entradas

Previous Post: Nopal. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.
Next Post: Peral de las Arenas. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

More Related Articles

Calathea Top 10 Plantas Hermosas Para Regalar En Ocasiones Especiales Exterior
beneficios-y-propiedades-del-grosellero-negro Top 7 Excelentes Beneficios Y Propiedades Del Grosellero Negro Exterior
Beneficios-y-propiedades-del-guanábano 9 Increíbles Beneficios Y Propiedades Del Guanábano Exterior
Las Moras Moras. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
serbal común Serbal Común. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
cumquat-y-hoja Cumquat: Descripción, Origen, Características, Cuidados Y Mucho Más Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.