Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
agrazón

Agrazón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 07/11/2020 Por Ysaura Perez

El agrazón también denominado grosella espinosa, es una planta de la que puede recolectarse un fruto, que puede ser muy buena opción para tener en nuestra dieta ya que está provisto de un complejo de propiedades y nutrientes.

El agrazón en su interés de ser un cultivo ha perdido la atención de quienes trabajan esta planta y ha quedado abandonada en su zona de origen, solo unos pocos sectores conservan aún ejemplares del agrazón.

Descripción ¿Qué Es El Agrazón?

agrazón

Se dice de este fruto que es muy parecido a la uva el cual contiene muchas propiedades beneficiosas que te ayudan para el tratamiento de problemas de la piel, también es utilizado como laxante para los problemas del estómago.

Origen del  Agrazón

Es una planta con un pequeño fruto que en siglos anteriores tuvo mucha importancia en la península ibérica, en su parte norte en una región llamada tierra de orduña en una localidad del país de vasco.

La presencia de los agrazones en el país de orduña se manifiestan mucho en años anteriores, era muy apreciado su fruto pero fue desapareciendo debido al abandono de sus habitantes de esa región sólo la variedad de color verde es la que puede verse en algunos caseríos del país vasco.

Se decía que los agrazones que se cultivaban en huertos  desaparecieron por las actividades de construcción urbanizadora y se dice que estos huertos desaparecidos eran donde se desarrollaban varias especies de esta planta.

Características del  Agrazón

Es una planta de tipo arbustiva que se deja identificar fácilmente por la armadura de espinas fuertes que se dan provistas en pares o también en tríos, las diferentes variedades del agrazón tiene sus diferencias en la época de maduración del fruto.

El sabor, el color y el cultivo al igual que el consumo de esta planta está compuesto por hojas simples cubiertas de una capa de vellosidad con una forma redonda y acorazonada con el borde dentado y su estructura es una planta con muchas ramificaciones.

Estas plantas son muy arbustivas, las flores se dan en racimos de 2 o tres de un color verde claro o rosado, el fruto del agrazón es una valla cubierta de muchos pelitos pequeños, su forma es oval y puede verse en tonalidades de color blanco, también rojo o amarillo al igual que verde, pero el más considerado es el fruto color amarillo, esta puede llegar a alcanzar los 3 mts de altura.

Cómo Cultivar El  Agrazón

Para el cultivo de esta planta se necesita un tipo de suelo fértil con una buena humedad y un buen drenaje, puede ser sembrado a plena a plena luz del sol y también puede estar en un poco de sombra.

La plantación es necesario que se haga en la estación de otoño o en principios de la primavera, debe tener 2 mts de separación, una planta de la otra, para poder obtener esta planta hay 2 maneras.

Una se hace por acodo doblando una rama y sumergirla en tierra para que se germine nuevas raíces, pero sin separar las ramas de la planta madre, hasta que ya tenga suficiente raíz, luego se corta la rama a unos 30 cm de alto y ya está lista para ser trasplantada.

La otra opción de multiplicarla es por semillas dejando secar y antes de que se haga el proceso de germinación deben pasar 3 meses en frio o 0-5 grados y que estén listas para poner a germinar a principios de primavera.

Cuidados del  Agrazón

Los cuidados esenciales del agrazón están en un buen sistema de riego en el que abunde el agua y no se quede encharcado, necesita presencia de abono para la fertilización, debe escogerse un abono humus.

Este tipo de abono no puede ser rico en nitrógeno ya que el nitrógeno no es compatible con plantas, es muy importante la aplicación de podas a la planta para que circule el aire asi le ayudará a eliminar al hongo.

Para tener una mejor cosecha en frutos hay que tener siempre la atención en el desarrollo de la planta para que pueda contrarrestarse cualquier tipo de plagas.

Usos del  Agrazón

agrazon

El agrazón aporta muy buenos beneficios para el organismo, se puede utilizar como dieta para las personas que desean bajar de peso, ya que es bajo en calorías, posee también efecto diurético y se recomienda su uso para casos de estreñimiento.

También es bueno para los problemas intestinales pues posee un alto contenido de ácido cítrico, se debe consumir el fruto bien maduro o hecho en puré para mejores resultados.

Usos extra del  Agrazón

Debido a las variedades cada cual está adaptada para la elaboración de productos como lo son mermeladas o también las conservas también es muy usada para la guarnición de carnes pues conserva un sabor delicioso y de los pescados también.

Exterior Etiquetas:El Agrazón

Navegación de entradas

Previous Post: Aceituna. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: La Alcaparra. Origen, Descripción, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

arbusto-de-espino-negro Espino negro: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más Exterior
benjamina Benjamina: Descripcion, Caracterìsticas, Curiosidades Y Mucho Más Exterior
cactus de navidad Top 10 Plantas Que Florecen en Diciembre, Plantas de Navidad Exterior
lenteja de agua Top 10 Plantas Que Filtran, Purifican Y Depuran El Agua Exterior
tangelo Tangelo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bracera Bracera: Descripción, Origen, Características, Usos Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.