Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
almendra

Almendra. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 20/11/2020 Por Ysaura Perez

La planta de la almendra es un buen tipo de árbol de la que se extrae un rico y delicioso fruto comestible de una gran demanda y de mucha importancia económica sobre todo de las regiones de donde proviene.

La almendra es una de las plantas de mayor valor nutricional entre los frutos secos, esta posee muchos componentes los cuales son nutritivos y también positivos para el organismo y los usos y beneficios que pueden extraerse de estos ejemplares de plantas peculiares.

Descripción ¿Qué es la almendra?

Almendra. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta es una planta que posee semilla es característica de mayor valor nutricional entre los frutos secos, es un árbol nativo del sub este asiático, está compuesta por ser un árbol de 8 a 10 mts de alto.

El árbol de almendra no soporta mucho las heladas aunque tiene la capacidad de adaptarse a climas diversos, las flores de la almendra son blancas y también rosadas, este se puede someter a 2 podas al inicio y al momento de florecer.

Origen de la almendra

La originalidad de esta  almendra es contemporánea y muy longeva esta se remonta a mucho tiempo atrás durante el  siglo X ya conocían este árbol en china también durante el siglo V donde  griegos descubrieron sus beneficios y sus usos medicinales.

A los faraones de Egipto ellos obsequiaban los regalos postres que contenían almendras adentro y en el libro sagrado se les conocía como un símbolo de la esperanza, los romanos utilizaban estas almendras para lanzarlas sobre las parejas como un símbolo de buena suerte.

Esta es una planta nativa del sub este asiático más cerca de donde es el oriente, en la parte del rio llamado indo proviene de la parte del mediterráneo, fue extendiéndose hacia la parte norte del país de África y de la parte sur del continente europeo y posteriormente fue introducida en el continente americano.

Allí dio tan buen resultado que en el país de california es donde se realiza mucho más producción de almendras alrededor del mundo, siendo este un lugar que no es el de origen de la planta de almendras.

Características de la almendra

La almendra en su composición de planta está compuesta por ser un árbol de 8 a 10 mts de alto y de unos 45 cm en su tronco principal es un árbol mediano que esparce sus ramas largas y también delgadas.

En ellas crecen sus hojas lanceoladas de 7 cm de largo y de 4 cm de ancho, tiene unas flores  la almendra de tonos blancas y también rosadas las cuales crecen solas, también se dan en pares pues cada flor tiene 5 pétalos, los cuales tienen frutos semi redondos que se parecen a pequeños duraznos.

Estos tienen por dentro de su interior 1 o 2 semillas que están cubiertas por una cascara la cual puede medir 6 cm de longitud, y son deliciosos al paladar de las personas, pues después que comes una almendra no pararas de comerlas.

Cómo cultivar la almendra

almendra

El cultivo de la almendra es ideal realizarlo en un clima típico y mediterráneo, pero esta planta tiene la capacidad de adaptarse a climas diversos y otras variaciones pueden resistir altas temperaturas.

En la época de verano y en fríos infernales puede resistir y puede ser cultivado en suelos bajos y pobres de nutrientes aunque un suelo fértil seria de mejor provecho, el nivel de cosecha será mejor si las condiciones de clima y ambiente son favorables para el cultivo ayudando a la planta con la aplicación de abono.

Cuidados de la almendra

Esta planta debe ser protegida de las temperaturas heladas pues pueden causar daños a las flores y a la planta en general  y deben evitarse suelos bajos en salinidad, el cultivo debe estar protegido por una especie de barrera forestal para evitar vientos fuertes.

Estos vientos fuertes pueden perjudicar el crecimiento de las plantas, la aplicación de nutrientes debe ser en una cantidad adecuada para una mejor producción y los riegos a la planta deben ser con indicaciones para evitar que pueda morir la planta si se exceden los riegos.

El árbol de almendra se somete a 2 podas la primera en el primer año de plantación para dar forma y generar la planta, la otra poda se le aplica a las plantas ya maduras para vigorizar y garantizar las buenas condiciones.

La presencia de mucha humedad no es del todo favorable y los arboles pueden llegar a ser atacados por hongos y otras enfermedades causadas por bacterias e insectos, también es una planta apetecida por animales herbívoros.

Usos de la almendra

El fruto de esta planta o semilla es característico por poseer muchas propiedades nutritivas contiene 50% de grasas y 80% de estas corresponden al ácido oleico y el otro 20 % son grasas poliinsaturadas.

Contiene omega 3 y 6 y de pequeñas dosis de grasas saturadas la composición de esta almendra es parecida a la del aceite de oliva contiene vitamina C y también E y muchas otras propiedades más y se ha confirmado el uso positivo de ella para tratar enfermedades.

Como enfermedades cardiovasculares pues logra establecer los niveles de colesterol y de triglicéridos y controla la presión arterial, previene la intoxicación por el consumo excesivo de alcohol.

Controla la diabetes y el estreñimiento y sirve para personas con problemas de obesidad y es un importante aliado para comer cuando haya mucha ansiedad, es muy buen antioxidante pues controla la formación de células cancerígenas y regula la aparición de enfermedades degenerativas.

Usos extra de la almendra

almendra

Las almendras son muy utilizadas en la pastelería ya que adornan muy bien las recetas y aportan un buen aroma, las almendras dulces y enteras o trituradas se pueden preparar en infinidad de dulces.

Estas son el principal ingrediente en la elaboración de mazapán y también de turrones también es usado en recetas de pescado o de pollos y en varias preparaciones estas son uno de los aperitivos más consumidos en el mundo.

Frutales Etiquetas:La Almendra

Navegación de entradas

Previous Post: Acerolo: Descripción, Origen, Características, Propiedades Y Más
Next Post: Acerollo: Descripción, Origen, Características, Cultivo Y Mucho Más

More Related Articles

El Olivo Olivo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Nogal de Illinois Nogal de Illinois. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
granadilla-cimarrona Granadilla Cimarrona: Descripción, Cultivo, Propiedades y Más Frutales
Anona Blanca Anona Blanca. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Pera Pera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
durián-abierto Durián: Descripción, Origen, Características, Usos Y Mucho Más Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.