Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
la bellota

Bellota. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 29/12/2020 Por Ysaura Perez

La bellota es una semilla la cual se desarrolla en varias especies de estos árboles que pertenecen a dicha familia de fagáceas, esta semilla comestible con muchas riquezas en nutrientes.

La bellota sirve como comida predilecta para las ardillas, muy populares y famosas, haciendo mención a esta gigante bellota la cual aparece en dicha película animada como la era del hielo, donde es siempre codiciada por la ardilla.

Descripción ¿Qué es una bellota?

bellota

Esta es una planta se desarrolla en varias especies de árboles los cuales pertenecen a la familia de fagáceas, unas historias cuentan que en la antigüedad se usaba la bellota como alimento en esa época.

Esta es una planta son frutos o mejor dicho unas ricas semillas que se comprenden en varios tipos de árboles, es un proceso de mucha exigencia y paciencia, se recomienda hacerlo en pocas cantidades ya que no todas las semillas van a germinar.

La bellota funciona muy bien para regular los niveles de azúcar en la sangre, sirve para cortar la diarrea, existen varios compuestos de nutrientes en la bellota como lo son: potasio, fósforo y calcio, la bellota sirve para elevar la energía.

Origen de la bellota

La bellota cuenta con mucha longevidad de existencia, haciendo apariciones en años antes de Cristo, unas historias cuentan que en la antigüedad se usaba la bellota como alimento, elaborando un pan con una harina que se saca de las bellotas.

Estos panes se veían con mucha regularidad en aquellos momentos donde había mucha hambruna han tenido mucha relevancia en provincias españolas, en toda la península ibérica, Andalucía y Galicia.

Donde aparecen distribuidas varias especies que crecen de modo natural silvestre en la actualidad están bien distribuidas por varios países con cercanía al Mediterráneo, por el medio oriente y por zonas de norte América.

Características de la bellota

Las bellotas son frutos o mejor dicho unas ricas semillas que se comprenden en varios tipos de árboles, los cuales dando algunas diferencias entre tamaño y la forma, pero son las mismas bellotas.

Las bellotas crecen en árboles como el roble, la encina, el alcornoque, el quejigo y el melojo. Varían las regiones donde nacen, en algunas partes más grandes y en otras mas pequeñas pero con mejor sabor.

Cómo cultivar la bellota

El cultivo de bellota es un proceso de mucha exigencia y paciencia, se recomienda hacerlo en pocas cantidades ya que no todas las semillas van a germinar el ecosistema para la bellota es fundamental ya que se requiere un lugar de plantación cerca de las cuencas mediterráneas.

Se tiene que germinar la semilla para la obtención de un nuevo patrón todas sus especies brotarán patrones al que pertenezca la semilla son árboles con mediana a grandes alturas, lo que lleva a tener muchos años en crecer, son árboles muy longevos y que tienen mucha resistencia vital.

Cuidados de la bellota

El consumo de la bellota garantiza unos excelentes beneficios para el organismo, la bellota funciona muy bien para regular los niveles de azúcar en la sangre, sirve como sustituto del café, para aquellas personas que tienen problemas con la cafeína.

La bellota sirve para tratar la indigestión, sirve para cortar la diarrea, existen varios compuestos de nutrientes en la bellota como lo son: potasio, fósforo y calcio, la bellota sirve para elevar la energía, buena para comer cuando existe mucho cansancio.

También su contenido en calcio, da buenos beneficios para fortalecer los huesos y existen también porcentajes de fibra y proteínas los cuales ayudan a fortalecer el organismo de muchas personas.

Usos de la bellota

Hay una costumbre tradicional de comer bellotas de manera de aperitivo en crudo o después de cocinarlas a la brasa, desde hace milenios se conoce esta harina hecha de bellotas de manera de hacer panes también sirve para hacer tortas.

También existe un excelente licor fabricado a base de bellota, los árboles donde nacen estas bellotas como el roble y esta encina se caracterizan por ser excelentes maderas para la industria carpintera, se utilizan como leña y carbón donde se fabrican navíos, ya que es una madera algo resistente para la humedad, las bellotas estan siendo utilizadas como alimento para criar cerdos.

Valor nutricional

  • -agua 30 %
  • -carbohidratos 52%
  • -fibra 9%
  • -lípidos 8%
  • – Proteínas 5%
  • – calcio 70 mg
  • – potasio 600 mg
  • – fósforo 80 mg

Receta de torta de bellota

  • Bellotas dulce 1 kg
  • Azúcar 1 kg
  • Manteca de cerdo ½ kg
  • Huevos 2
  • Chocolate 4 onzas
  • Canela al gusto
  • Ralladura de limón
  • Harina al gusto

Preparación

Eliminar la concha de estas bellotas, y luego eliminar esta  piel, dejar que se sequen y luego se muelen lo más fino que se pueda, se mezcla la bellota molida con el resto de los ingredientes, se amasa todo bien.

Se engrasa el molde de coloca la masa, se le puede colocar almendras crudas insertadas, se lleva al horno hasta que esté bien dorada y en el punto para comer se puede acompañar con un café.

Frutales Etiquetas:Bellota

Navegación de entradas

Previous Post: Mazapán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Castaña. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

El Ñanga pirí Ñanga pirí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Nectarina Nectarina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Merey Marañón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Papayuelo Paraguayo Papayuelo Paraguayo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
cumquat-y-hoja Cumquat: Descripción, Origen, Características, Cuidados Y Mucho Más Frutales
Pitahaya Pitahaya. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.