Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
buddleia

Buddleia: Descripción, Origen, Características, Poda Y Mucho Más

Publicado el 12/05/2021 Por Ysaura Perez

Vamos a conocer un poco más sobre una delicada planta llamada buddleia, apreciada por grandes herbolarios gracias a las características simbólicas que la definen. Si deseas conocerla o adquirirla, aquí te mostraremos como hacerlo, continúa leyendo y hazte un magnífico conocedor de esta preciosa planta, de seguro te encantará.

Descripción: ¿Qué es la buddleia y en dónde se origina?buddleia

La maravillosa buddleia es nativa del país asiático China, pero abarca diversas especies que son procedentes de la grandiosa Sudamérica e igualmente de África. El peculiar nombre que posee está bella planta le hace honor a Adam Buddle, un reconocido botánico nativo de Inglaterra quien dio a conocer a la buddleia ante el mundo.

Científicamente es llamado buddleia davidii, pero se lo conoce comúnmente como el arbusto de las mariposas, debido a la gran cantidad que atrae de estos animalitos. Puede alcanzar alturas bastante prolongadas, llegando a medir tres metros de altitud y tres metros de longitud. Es esbelta y elegante pero su periodo de vida es muy corto.

Características: ¿Cómo puedo reconocer a las buddleias?

  • Arbusto de pequeño tamaño que habitualmente posee hojas que caen al pasar los días.
  • Proviene del peculiar linaje Buddlejaceae, llegando a ser una familia herbolaria bien constituida.
  • La maravillosa buddleia alcanza alturas de hasta tres metros aproximadamente.
  • Su contextura es gruesa e irregular, además sus hermosas ramas cuelgan de la misma.
  • Posee hojas de tamaño considerable, con forma de lanzas y extremos dentados.
  • La hermosa buddleia suele florecer en la temporada veraniega.
  • Sus aromáticas flores atraen a las mariposas y a las abejas.
  • Brotan en pequeños ramilletes en los extremos de sus medianas ramas.
  • Las bellas espigas de buddleia son bastante gruesas y pobladas.
  • Sus pequeñas flores tienen forma tubular y varían entre las tonalidades amarillas, blancas, moradas y rojizas.
  • En cuanto al fruto de las buddleias mantienen forma de óvalo, miden 5mm aproximadamente.

La bella especie davidii es la más utilizada en jardinería, sin embargo la especie globosa es una de las más aromáticas y hermosas, además de ser rica en néctar.

La gran mayoría de las especies de la divina buddleia son arbustos, llegando a ser árbol en muy pocas ocasiones. Es importante que sepas que no logran superar los 5 metros de altitud.

Riego: ¿Cómo regar las hermosas buddleias?

  • Amerita riego frecuente más que todo en la época veraniega o cuando el clima sea cálido.
  • Mantén bien drenado el suelo dónde la bella buddleia fue cultivada.
  • Si evitas los encharcamientos sus raíces durarán más tiempo, además evitarás que se pudran.

En qué época es mejor sembrar buddleias

A principios de la temporada primaveral, su multiplicación puede realizarse mediante acodos, también por semillas o por sus delicados esquejes.

  • Primero comienza por escoger la especie de buddleia que desees cultivar.
  • Luego agrega tierra en la vasija que vas a utilizar, agrega solo compost.
  • Siembra tu esqueje y posteriormente presiona la tierra con tus dedos.
  • Riégala con moderación, si el clima es caliente riega tres veces a la semana.
  • Cuando tu buddleia eche raíces procede a trasplantar para que pueda desarrollarse adecuadamente.

Cuidados: ¿Cómo debo cuidar a mi buddleia?

  • Este hermoso arbusto resulta muy sensible a los climas fríos.
  • Mantén tu preciada buddleia en un lugar donde le pegue buena luz solar.
  • El ideal suelo para que prospere sin dificultad es el calcáreo.
  • Si el mismo tiene buen drenaje entonces podrá adaptarse a cualquier tipo de terreno.
  • Requerirá de un adecuado suministro de agua, así que riega tú hierba buddleia por lo menos cada 2-3 días.
  • Crece muy rápido y su periodo de vida es bastante corto.

Poda: ¿Cómo puedo mantener mi grandiosa buddleia con buen aspecto?

  • Amerita una poda estricta al comenzar la primavera, solo así lograrás mantener la forma de esta genial planta.
  • Recuerda que, si la poda no es idónea nunca logrará desarrollarse adecuadamente, volviéndose poco atractiva y enmarañada.
  • Si podas rigurosamente tu buddleia acentuaras su fortaleza.
  • La grandiosa buddleia davidii requiere una poda estricta, realízala a comienzos de la época primaveral.
  • Elimina los talluelos de la temporada pasada.
  • Otras especies pueden ser posadas después de florecer, pero la peculiar globosa solo a finales de la temporada invernal.

Plagas y enfermedades: ¿Puede enfermar mi planta buddleia?

La respuesta sin duda es si, puede enfermar y contraer plagas si no le brindas los cuidados adecuados, por está razón toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • En las estaciones calurosas suelen verse afectadas por los molestos pulgones y las arañas rojas.
  • También la buddleia puede contraer un virus que mal forma sus hojas.
  • Si pasa esto deberás eliminar todas las partes dañadas de tu bella hierba.

Significado: ¿Que significado tiene la hermosa flor buddleia?

Cómo ya lo hemos mencionado arriba, las flores de las buddleias son preciosas, además cuentan con diversas tonalidades llegando a ser bastante llamativas. Por su delicioso aroma y además por su rico néctar suele atraer diversas aves como los colibríes, también a las hermosas mariposas les encanta posar sobre sus delicadas flores.

Se considera que la bella buddleia es símbolo de elegancia, dulzura y sutileza, llegando a ser una de las hierbas más representativas en la jardinería y la hermosa botánica.

También puedes leer: Barrón: Descripción, Origen, Características, Contraindicaciones Y Más

Siendo símbolo de sutileza, la maravillosa buddleia se caracteriza por ser una hierba que posee valiosas cualidades ornamentales, ideal para mantener tus espacios decorados y acogedores. Si deseas tener este bellísimo ejemplar no dudes en adquirirla o mejor aún, en cultivarla en tu huerto, la verás florecer rápidamente y además te resultará bastante fácil su cuidado.

Exterior

Navegación de entradas

Previous Post: Barrón: Descripción, Origen, Características, Contraindicaciones Y Más
Next Post: Bayan: Descripción, Origen, Características, Usos, Clima Y Más

More Related Articles

cidrero Cidrero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Grosellero Rojo Grosellero Rojo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Durion Durion. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Limero Limero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Nuez Común Nuez Común. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Mandarina clementina. Mandarina clementina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.