Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
cacao

Cacao. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados y Más

Publicado el 29/12/2020 Por Ysaura Perez

El cacao es una que pertenece a la familia de malvácea, es un árbol con un fruto tropical muy exquisito como materia prima oculto entre los bosques tropicales rodeados de plantas de plátano o café.

El cacao no se conoce mucho ni su árbol ni su fruto, pero vale mencionar que el fruto del cacao, es la materia prima o base para fabricar el chocolate, el postre más exquisito y famoso a nivel mundial.

Descripción ¿Qué es el cacao?

cacao

El cacao es un árbol con un fruto tropical muy exquisito como materia prima, es nativo y originario tropicales de toda América, ya que crecen en estado silvestre alrededor de la cuenca del Amazonas, está compuesto por hojas perennes y se encuentra siempre brotando flores.

Este árbol es una valla alargada y puntiaguda hacia la punta tienen un color mezclado entre amarillo y morado, es una planta nativa de zonas boscosas tropicales, deben plantarse bajo sombra, es una planta muy natural, silvestre y resistente.

Origen del cacao

El cacao es nativo y originario tropicales de toda América, ya que crecen en estado silvestre alrededor de la cuenca del Amazonas, existen unas teoría que la expansión del cacao fue hecha en tiempos precolombinos, llegando hasta México y Centroamérica.

La primera evidencia de adaptación del cacao se halló en la cultura olmeca, con fecha de hace 3500 años, lo que indica que el cacao  es sin duda alguna un árbol muy antiguo y domesticado como funciones alimenticias.

En la cultura maya también se menciona el cacao con más de 1000 años AC los máximos exportadores de cacao en el mundo son Venezuela, Colombia, México, Guatemala y por África aparecen Ghana y costa de marfil, pero existe algún maltrato esclavistas de personas, que las obligan a trabajar este cultivo.

Características del cacao

El árbol del cacao está compuesto por hojas perennes y se encuentra siempre brotando flores, siempre con cosecha de frutos, cuando la planta alcanza su madurez, no para de producir.

Es un árbol de estatura media, llega escasamente a los diez metros de altura tiene un tronco principal, brotan ramas primarias, en las cuales aparecen insertadas sus flores de color rosado, agrupadas en racimos.

Los frutos es una valla alargada y puntiaguda hacia la punta tienen un color mezclado entre amarillo y morado, son largos y grueso y pueden tener un peso de ½ kg. Estos frutos tardan unos seis años en dejarse ver.

Pero después no para de tener frutos, el fruto es cacao está firmado por una piel externa, que cubre la pulpa interna, muy parecida a la pulpa de la guanábana e incluso el sabor es muy parecido, la pulpa cubre unas 40 semillas, por fruto, estas semillas es lo que tiene el mayor interés comercial y económico.

Como cultivar el cacao

El cacao es una planta nativa de zonas boscosas tropicales, deben plantarse bajo sombra, para que pueda crecer un poco más rápido, es necesario que el cacao tenga plantas siempre más grandes que el.

Le gusta crecer con humedad, pero no tolera el frío, sus temperaturas deben estar entre los 20° c y los 30° c es una planta de crecimiento lento, en condiciones favorables será más rápido, pero el primer año de frutos no se deben recolectar, sino dejar que su curso siga de modo natural.

El proceso de multiplicación es más eficiente por semillas, de esta manera los patrones crecerán con mayor vigorosidad y tengan mejores frutos la elaboración de almácigos es mejor hacerlos  en primavera.

Cuidados del cacao

Los cuidados del cacao son muy básicos, es una planta muy natural, silvestre y resistente, siempre y cuando el cacao tenga las características ambientales a su favor. Los aspectos del clima no deben ser nunca fríos, no tendrán buena prosperidad.

El tipo de riego debe ser 2 o 3 veces por semana en el verano y en otras etapas del año basta con dos veces el riego a la semana se necesita la proporción de un sustrato rico en materia orgánica, la ubicación del árbol debe permanecer siempre con sombra parcial.

Lo más recomendable es hacer huertos o conucos, mezclando cacao con plátano cambur, naranja, café mandarina y así se genera una mejor economía el sol afecta mucho el follaje de la planta, causando el marchitamiento repentino en plantas nuevas recién sembradas.

Usos del cacao

El cacao es muy bueno como siempre, ya que aporta mucha energía para el cuerpo, la pulpa tiene poderes antioxidantes, puede sacar y refrescar, siempre que se consuma en cantidades moderadas está pulpa.

El cacao es bueno comerlo después de alguna actividad o trabajo muy exigente, es un fruto que agrupa vitamina A y B, también guarda minerales como, hierro, potasio magnesio, cafeína, fósforo y calcio. Los cuales son muy importantes para mejorar las funciones del organismo.

El fruto del cacao es netamente gastronómico, lo que distingue este fruto, es que con la recolección de sus semillas, pasadas por un proceso de secado, son la base y materia prima para la fabricación del chocolate en todo el mundo.

Se deriva también otros productos como licor de cacao y te de cacao, también en panelas y en polvo, que sirven para ser  endulzado y mezclado con leche, para una deliciosa bebida caliente, cuando haga mucho frío.

Usos extra del cacao

Cacao. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados y Más

El cacao desarrolla un mejor bienestar, placer y excitación, lo que contribuye va tener unos encuentros sexuales con  mejor disfrute y desempeño también se extrae la manteca de cacao, que sirve como cosmético, para la resequedad de la piel y del cabello, también fabrican, jabones y cremas hidratantes a base de esta manteca.

Frutales Etiquetas:El cacao

Navegación de entradas

Previous Post: 8 Propiedades Y Beneficios De La Planta Persimmon
Next Post: 10 Propiedades Y Beneficios Del Fruto De Jícama

More Related Articles

manzana-golden-delicious Manzana Golden Delicious: Origen, Descripción, Valor Nutricional Y Más Frutales
el manzano Manzano. Origen, Descripción, Tipos, Cultivos, Cuidados, Usos y Más Frutales
caqui.j Caqui. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
Tangerina Tangerina. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Noguera Noguera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Merli Merli. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.