Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Caquilero

Caquilero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 11/01/2021 Por Ysaura Perez

El caquilero es una planta de muy amplio cultivo, está planta cuenta con muchos años de antigüedad y se conoce por su fruto suculento, por sus amplios usos y variados beneficios para la salud.

El caquilero es una planta que conocemos también con el nombre de olivo, uno de los cultivos más importantes en el mundo, hay lugares donde se encuentran ejemplares silvestres con mucha antigüedad, la popularidad de su fruto que hoy conocemos como aceitunas, llevo este cultivo al interés comercial.

Descripción ¿Qué es el caquilero?

Caquilero

Este tipo de planta cuenta con muchos años de antigüedad y se conoce por su fruto suculento, los inicios introdujeron el caquilero en la península Ibérica en el siglo XI, posee un tronco principal grueso y una copa ancha y tupida y la corteza del árbol tiene color grisáceo y es algo agrietada.

Esta planta el caquilero silvestre tiene otras características en la planta y en el fruto, se adapta a cualquier tipo de suelo, solo hay que mantener el cultivo limpio y libre de maleza, hay que garantizar que los cultivos a mayor escala sean ubicados donde reciban la luz solar.

Origen del caquilero

El caquilero tiene registros de existencia desde hace 7000 años de antigüedad, una evidencia de fósiles revelaron un origen de 200 o 400 años de existencia en la cuenca mediterránea oriental.

En el año 3000 a.c. ya se cultivaba el caquilero con fines comerciales en Creta, pudo haber sido la fuente de riqueza de la civilización monoica, no se sabe con exactitud los estudiosos de la arqueología de esta planta aseguran que la aceituna fue utilizada para extraer el aceite.

Este aceite le daban muchos usos, como cosmético, como líquido para poder encender lámparas para iluminar, también el aceite era utilizado para los rituales de las civilizaciones antiguas, lo más importante era el uso en la cocina.

El antiguo Egipto se cree que Isis fue quien enseño a los hombres a sembrar el caquilero, el imperio romano hizo conocer las aceitunas en todo los límites donde llegaba el poder del imperio los inicios introdujeron el caquilero en la península Ibérica en el siglo XI a.c.

Características del caquilero

El caquilero es un árbol perennifolio de mediana estatura, crece unos 15 metros aproximadamente, posee un tronco principal grueso y una copa ancha y tupida y la corteza del árbol tiene color grisáceo y es algo agrietada, sus hojas son opuestas y largas que hacen una forma puntiaguda hacia adelante.

Sus flores son de tipo hermafrodita, crecen en panículas multiflorales, tienen una corola blanca y el fruto del caquilero que también se le llama aceitunas, es una drupa globosa y oleosa de un color verdoso.

La recolección para hacer el famoso aceite de oliva, se necesita dejar madurar por completo el fruto, hasta que se vuelva de color negro a morado, el periodo de floración ocurre en lo meses de mayo y julio en el hemisferio norte y los frutos en el norte se recolectan entre septiembre y diciembre.

En el hemisferio sur todo ocurre entre marzo y junio el caquilero silvestre tiene otras características en la planta y en el fruto, varían en tamaño y sabor, mientras que el árbol es más pequeño, pero más ramificado y su madera es mejor y más apreciada por los campesinos.

Como cultivar el caquilero

Para cultivar un caquilero tiene mucha ventaja, ya que se adapta a cualquier tipo de suelo, solo hay que mantener el cultivo limpio y libre de maleza pueden adaptarse a climas cálidos y también a climas fríos, en tal recurso no deben ser temperaturas excesivas ni de calor  ni de frío.

La preparación previa del terreno antes de cultivar, se debe hacer con abono preparado con riqueza en nitrógeno, también el potasio y el fósforo son requeridos por la planta de caquilero en caso de multiplicación se deben recolectar las semillas.

Para hacer brotar nuevos ejemplares, las semillas deben ubicarse en un árbol en plena fructificación, ya que así las semillas estarán tiernas y frescas y las semillas frescas se colocan en macetas debe cumplirse el periodo hasta que los patrones tengan los días requeridos para el trasplante.

Para tener un nuevo patrón se debe mantener humedad en la maceta para que la semilla lograra germinar, los nuevos patrones deben estar recibiendo luz solar constantemente ya que les gusta la sequía y el sol.

Cuidados del caquilero

En numerables casos los cultivadores optan por el caquilero por la larga vida productiva de la planta y es un árbol que tiene buena resistencia y no exige tanto en cuanto a las atenciones requeridas, basta con mantener las condiciones necesarias.

Tendrán un excelente cultivo y basta con mantener siempre limpio los alrededores de la planta y también hay que garantizar que los cultivos a mayor escala sean ubicados donde reciban la luz solar y considerar un espacio adecuado entre planta y planta.

Es recomendable un sistema de riego por goteo en este cultivo, es suficiente para ayudar a la planta en caso de que la sequía se extienda mucho.

Usos del caquilero

El fruto recolectado del árbol de caquilero, es un alimento que proporciona múltiples beneficios y propiedades saludables, Contiene omega 3 y omega 6, muy buenos para nuestro organismo.

También tiene valor como un excelente antioxidante, llevan interno gran cantidad de sodio, en menores cantidades se juntan el hierro, magnesio, potasio, fósforo y yodo, mejora la actividad cardíaca y prevé las complicaciones del corazón.

Aportan un mejor funcionamiento en las actividades del cerebro, sirve para tratamiento de belleza y de la piel, otros aspectos que se deben conocer del fruto proveniente del caquilero es que sirve para subir y estabilizar la hemoglobina.

Sirve como tratamiento para la anemia, fomenta la producción de glóbulos rojos y esto hace tener una mejor energía y otra función muy buen encontrada, es la regulación de los niveles de colesterol, fortalece nuestras defensas ya que contiene vitamina A y C.

Se recomienda comer siete aceitunas diarias para aprovechar todos sus beneficios. Otro beneficio importante es que estos frutos sirven para bajar de peso y mejorar la digestión, sirven para bajar el estrés y la ansiedad.

Datos importantes

Las aceitunas recolectadas del caquilero, son muy apreciadas como alimento en la Comida mediterránea, las aceitunas negras y verdes no muestran diferencia, solo que las de color negro indican que el fruto está totalmente maduro. Las aceitunas que se recolectan para uso de cocina se recolectan antes de madurar y las que van va utilizarse para el aceite de oliva, se recolectan desde noviembre a enero.

Usos culinarios

El fruto del caquilero o aceitunas forman parte de muchas recetas alrededor del mundo y sobretodo en la cocina mediterránea y se toman como aperitivo en el desayuno, acompañan muy bien el pescado y la carne de res, combina perfectamente con arroz, pizzas y ensaladas.

 

Exterior Etiquetas:Caquilero

Navegación de entradas

Previous Post: 10 Propiedades Y Beneficios De La Maravillosa Planta Rhus
Next Post: Capulí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.

More Related Articles

bruño Bruño. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Fruto de la Pasionaria Fruto de la Pasionaria. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Pedanga Pedanga. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Palta Palta. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Calamondin Calamondin. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
berraza Berraza: Descripción, Características, Usos, Cultivo, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.