Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Ciruelo europeo

Ciruelo Europeo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 31/01/202105/02/2021 Por Ysaura Perez

El ciruelo Europeo, es una planta derivada de injertos, pertenece a la familia de las rosáceas, existen de frutos rojos y amarillos, su sabor es un deleite, se profundiza en el dulzor, con un toque de ácido y son una buena opción en casos de ansiedad.

El ciruelo europeo es considerado como una fruta que trata directamente el aparato digestivo, del ser humano y demás nutrientes y propiedades que son significativas y requeridas por el organismo.

Descripción ¿Qué es el ciruelo europeo?

Ciruelo europeo

Esta planta pertenece a la familia de las rosáceas, existen de frutos rojos y amarillos, su sabor es un deleite, es un árbol derivado por combinaciones híbridas, son originales de la zona del Cáucaso, lo que se conoce en la actualidad como Turquía e irán.

Esta planta es un árbol que puede crecer hasta 10 metros, es una planta caducifolia, con ramas bien distribuidas, flexibles y resistentes, deben tener algunas consideraciones y es un proceso lento, que se inicia con el semillero.

Origen del ciruelo europeo

El ciruelo es un árbol derivado por combinaciones híbridas, son originales de la zona del Cáucaso, lo que se conoce en la actualidad como Turquía e irán y los datos históricos dicen que los griegos trataban esta planta como salvaje.

Por su parte los romanos investigaron y dieron a conocer algunas variedades en la región de Murcia España, en la mitad del siglo XX era cultivado el ciruelo europeo en huertas tradicionales, con cercanía al río Segura, donde los suelos eran aptos para cultivar.

Su distribución abarca parte de la cuenca mediterránea y los países con mayor producción son: Chile, España, argentina, Sudáfrica y los estados unidos.

Características del ciruelo europeo

El ciruelo europeo es un árbol que puede crecer hasta 10 metros, es una planta caducifolia, con ramas bien distribuidas, flexibles y resistentes, toda la planta es de textura áspera y dura y su follaje es elíptico, oval, hojas lanceoladas, ligeramente aserradas.

Las flores son solitarias, compuestas por sépalos, pétalos, un receptáculo y un cáliz, dependen de la polinización para fecundar y hacer brotar los frutos y los frutos son una drupa elipsoidal, globosa, posee una parte carnosa, jugosa y comestible el ubicada en la parte interna.

Púes cada fruto lleva un hueso o semilla germinativa, la parte externa es una piel lisa, limpia y de color intenso, puede variar según la especie, puede ser rojo, amarillo, púrpura, siempre con la misma conformación.

Como cultivar el ciruelo europeo

El ciruelo europeo próspera en climas templados y se deben tener algunas consideraciones y es un proceso lento, que se inicia con el semillero, se deben limpiar bien para quitar cualquier residuo de fruta.

Esta necesita temperaturas frías para que tengan germinación, lo más propicio es guardar en el refrigerador por tres meses, se hacen los semilleros con una recolección de sustrato orgánico, debe llevar una parte arenosa y otra parte de suelo con desechos de materia orgánica.

Es una planta que depende de humedad y frío, las temperaturas heladas no son buenas, se debe proteger con una manta, en caso de que haya nieve y el terreno de cultivo debe ser labrado y preparado con abono, al menos en los hoyos antes de cultivar.

El riego debe ser por remolinos y en pocas cantidades para que no sature el suelo, en presencia de lluvias no será necesario regar.

Cuidados del ciruelo europeo

Toda planta perteneciente a las rosáceas son exigentes en los cuidados y son árboles que requieren de podas para formar la planta, podas de rejuvenecimiento y podas eliminación de follaje, que se hace al finalizar cada cosecha.

La fertilización se hace después de la poda con cualquier abono orgánico, antes de florecer se aplica otra fertilización para tener mejores cosechas, la limpieza dentro del cultivo es fundamental, es un 80% de lo requerido para tener éxito en el cultivo comercial de este rubro.

También puedes leer: Ciruelo silvestre: Descripción, Origen, Características, Cuidados, Y Más

Factores desfavorables son principalmente siembras fuera del clima natural para el ciruelo europeo, el estancamiento de agua resulta fatal, la ubicación debe estar a plena sol la chamusca, el gusano y las aves son algunas plagas que pueden afectar a la planta.

Pero mayormente cuando hay frutos y la recolección es mejor hacerla de modo manual, evitando que se caigan los frutos al suelo.

Usos del ciruelo europeo

El fruto que se cosecha en el ciruelo europeo, es característico por su gran fuente de proteínas y grasas sanas, los componentes minerales de calcio, hierro, magnesio, potasio, sodio y zinc, son muy apetecidos para mejorar la salud.

Tiene componentes de vitamina A, B1, B2, B3, B6, C, E, k y es un fruto que puede ser una excelente opción para conformar una merienda y se recomienda su consumo para tratar directamente el tracto digestivo, actúa como laxante y depurativo.

Ayuda a expulsar líquidos retenidos trata complicaciones respiratorias como la bronquitis, tos con flema, faringitis, ya que tiene función como expectorante, reduce los niveles de colesterol y ayuda a tener una mejor secreción biliar.

Actúa de modo directo sobre los radicales libres, retrasando el envejecimiento, sus propiedades antioxidantes, mejoran la salud de la piel, pueden bajar la fiebre y estabiliza la presión arterial.

Usos culinarios del ciruelo europeo

El ciruelo europeo es muy versátil en la cocina, tanto dulce, salada y en bebidas y el mayor modo de consumo es de mudo fresco, bien limpias para una merienda perfecta, en combinación con otras frutas.

Puede combinar en ensaladas de frutas y en ensaladas para comidas saladas y existe la preparación de salsa de ciruelo para aderezar carnes y pescados al horno y en la parte dulce se preparan mermeladas, dulces, tartaletas y pasteles.

Valor nutricional por cada 100 g

  • Calorías 45
  • Carbohidratos 11 g
  • Fibra 2,1 g
  • Potasio 190 mg
  • Magnesio 8 MG
  • Calcio 14 MG
  • Vitamina C 3 MG
  • Provitamina A 21 mcg
  • Vitamina E 0,7 MG

Datos extras del ciruelo europeo

El ciruelo europeo general la actividad muscular y genera un mejor pulso nervioso, ayuda a diluir y a expulsar cálculos renales y tiene propiedades dietéticas que ayudan a bajar de peso y el consumo no debe ser en exceso, el ácido puede causar problemas gástricos.

El aporte de calcio es bueno para los niños y para mujeres embarazadas y quién consuma ciruelo europeo puede tener una mejor salud del corazón.

Frutales Etiquetas:Ciruelo europeo

Navegación de entradas

Previous Post: Frambuesa. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Durion. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

El Ñanga pirí Ñanga pirí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Castaña amazónica Castaña Amazónica. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Frutales
Breva Breva. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
almendra Almendra. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Papaya. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
árbol-cerezo Cerezo: Descripción, Origen, Características, Propiedades Y Más Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.