Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
grosella-verde-espinosa

Grosella Espinosa: Origen, Tipos, Cultivo, Propiedades, Beneficios Y Más

Publicado el 14/08/202014/08/2020 Por Ysaura Perez

Existe un sinfín de frutas que poseen muchas propiedades vitamínicas que combaten diversos malestares necesarios para mantener la salud del organismo. Entre ellas podemos encontrar el pequeño pero poderoso matorral que da el fruto de la preciosa y muy gustosa grosella espinosa.

Popular entre los setos europeos primero y posteriormente en tierras norteamericanas, la grosella espinosa resulta atractiva para jardineros, agricultores y amantes del cultivo debido a su llamativo color rojo y propiedades beneficiosas.

¿De dónde viene?: origen de la grosella espinosagrosella-morada

La grosella espinosa tiene origen en los suelos del continente europeo y al noroeste del continente africano. También se le puede ver crecer y florecer en las zonas sur oeste y sureste del continente asiático.

Así mismo se le puede ver emerger al norte del continente americano en Estados Unidos y Canadá, donde los suelos se caracterizan por ser húmedos. Así como por la existencia de bosques rocosos, ambientes propicios para el crecimiento de la grosella espinosa.

Particularmente en Francia, el Himalaya y la India peninsular, son regiones donde también se puede ver crecer hermosamente diversidad de arbustos de diferentes variedades de la grosella espinosa, ello gracias al ambiente y las condiciones climáticas con que cuentan.

En Gran Bretaña es bastante común encontrar bosquecillos o formaciones de setos de grosella espinosa en las que se dan una variedad particular de flor que es considerada como nativa de estos suelos ingleses.

Así mismo se destacan las laderas bajas ubicadas en los Alpes piamonteses y Saboya donde también es posible ver crecer arbustos de grosella espinosa, a pesar del frío que caracteriza a estas tierras, la planta puede florecer en ellas igualmente sin problemas.

Descripción y características

La grosella espinosa es un seto perteneciente al subgénero Grossularia, cuya familia es la Grossulariaceae. Es contemplada como una clase separada de las Ribes que abarca múltiples variedades hirsutas de groselleros.

Su denominación científica es  Ribes uva-cripa y Ribes grossula y se caracteriza por ser pequeño, llegando a medir apenas 1,5 metros. También se le pueden ver algunas espinas en sus frutos, acompañado de hojas redondeadas de color verde profundo.

La grosella espinosa está adornada de flores acampanadas y de frutos vistosos que van desde el color verde, amarillo o rojo, los cuales presentan un montón de pequeñas semillas en su interior que pueden usarse para plantar otras grosellas espinosas.

Tipos y variedadestipos-grosellas-espinosas

La grosella espinosa presenta dos variedades primordiales que hacen alusión a los lugares en los que florece:

  1. Europea (Ribes grossularia): crece en la zona norte del continente africano.
  2. Americana (Ribes hirtellum): original del norte-este y centro de Estados Unidos y de algunas zonas de Canadá.

Grosella Europeagrosella-europea

Más grandes que las especies estadounidenses, presentan un tamaño de aproximadamente 2,5 cm de longitud, con un abanico de tonalidades que van desde el amarillo, pasando por el morado, blanco y rojo. La piel que recubre los frutos puede ser sedosa, cubierta con diminutas cerdas o ásperas.  Igualmente, esta especie contempla otras diversas variedades, como son:

  • Invicta fruta: grande, de sabor sutil, resistente a las plagas.
  • Grosella verderón: sus bayas son verde descolorido, de arbustos pequeños, con cierta resistencia a los hongos, de temporada mediana.
  • Hinnonmaki: de superficie ácida y pulpa dulzona, con tonalidades rojas y amarillas.
  • Tixia: híbrida, posee cierta resistencia a plagas.
  • Da frutos rojos.
  • Amarillo azulado: son deliciosas pero no suficientemente resistentes a las plagas.
  • Aquiles: de color rojo y sabor dulzón, son de temporada mediana.
  • Se recomienda cocinar cuando está verde e ingerir fresca cuando está madura.

Grosella Americanagrosella-verde

Tiene la capacidad de reproducirse con mayor frecuencia y son muy resistentes a las plagas y enfermedades. Sus bayas son pequeñas y menos dulces en comparación con las europeas. Soportan mucho mejor el impacto del sol que otros tipos de grosellas, por lo que se dan bien en regiones cálidas.

A continuación exponemos las variedades existentes de este tipo de grosella:

  • Estrellada: poseen un color verde amarillento y son medianas y/o grandes.
  • Rojas: presentan un tamaño mediano, con una gran producción.
  • Son las más dulces.
  • Rossa pixwell: son las que se pueden cultivar con mayor facilidad.
  • Muy resistentes, dan un fruto de tamaño medio que se torna verde y luego púrpura a medida que va madurando.

Igualmente es importante que mencionemos la existencia de «falsas grosellas» que son frutos similares a las grosellas espinosas y a veces llevan el nombre de «grosella». Aunque la verdad es que son cerezas molidas que no son cerezas reales, sino que están más vinculadas con los tomates y tomatillos, de manera que tienes que estar pendiente de seleccionar verdaderas grosellas.

¿Cómo cultivo y cuido mi grosella espinosa?

grosella-espinosa-roja

La grosella espinosa es un arbusto excesivamente resistente que puede cultivarse y prosperar en múltiples tipos de suelo, siendo su preferido los sitios más soleados y cálidos. Puedes cultivarla como un arbusto, como enredadera, o en macetas pequeñas.

Si la descuidas ella no cambiará ni se dañará, aun y cuando es capaz de responder a buenos cuidados, sobre todo usa compost y fertilizantes naturales, podándola y rociándola constantemente. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para darle un adecuado cuidado a tu bondadosa grosella espinosa:

  • Luz: colócala en un lugar soleado o bajo media sombra.
  • Suelo: intenta plantando tu arbusto en cualquier tipo de suelo. Igualmente es bueno mantener en mente que la grosella espinosa prefiere una tierra fértil, húmeda y con buen drenaje.
  • Plantación: planta tu grosella los primeros días de primavera u otoño, a una distancia de un metro entre planta y planta, y de 2 metros a las calles.
  • Riego: puedes regarla abundantemente pero sin llegar a ahogarla.
  • Abonado: abónala como prefieras ya que lo amerita, siempre y cuando le procures uno que no contenga demasiado nitrógeno.
  • Poda: poda constantemente, sobre todo en invierno. Elimina tallos dañados o caídos.
  • Multiplicación: a través de esquejes o de semillas.

¿Cómo cosecho mi grosella espinosa?

  • Recolecta tu grosella espinosa los últimos días de junio y principios de julio, que es cuando la fruta está completamente lista para ser recolectada. Cosecha las frutas en junio cuando estén verdes y les falte madurar. Deja el resto para recogerlas en julio cuando están completamente maduras y dulces.
  • Puedes esperar para cosecharla en la 3era temporada.
  • Ten en cuenta los cuidados de arriba para que puedas tener una grosella espinosa saludable.

Propiedades, beneficios y usos

grosella-rosa-palido

  • Contiene una multiplicidad de propiedades vitamínicas y antioxidantes. Entre las vitaminas más resaltantes está la C, A, calcio, hierro, fósforo, y otras.
  • Sus propiedades resultan benéficas para la salud en general, especialmente para la piel.
  • Es utilizada como medicina para perder peso, regular la actividad intestinal, proteger el corazón, el sistema inmunológico, la vista, el antienvejecimiento.
  • Su sabor dulce y agrio ha figurado en mermeladas, postres, salsas cocidas, té, vinos, como saborizador, entre otros.
  • Utilizado también para cocinar carnes.

En el artículo pudimos ver lo llamativa y preciosa que es la grosella espinosa, una planta bastante versátil y resistente que puede soportar todo tipo de suelos y cuidados sin dañarse, manteniendo su vitalidad y salud para cuando desee utilizarse.

Plantando una grosella espinosa en tu jardín, estarás garantizandote una precciosa y deliciosa planta que te aportará infinidades de beneficios si decides usarla tanto para usos medicinales como en preparaciones para tus comidas. Atrévete y planta tu propia grosella espinosa.

Frutales

Navegación de entradas

Previous Post: Fenestraria: Descripción, Origen, Cultivo, Botánica, Cuidados Y Más
Next Post: Arándano Negro: Origen, Descripción, Cuidados, Tipos Y Más

More Related Articles

nuez Américana Nuez Americana. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Exterior
feijoa Feijoa: Descripción, Origen, Características, Cuidados Y Mucho Más Frutales
El Mirtilo Mirtilo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Nuez del para Nuez del Para. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
anacardo Anacardo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Como Cultivar, Cuidados Y Más. Frutales
El Pistachero Pistachero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.