Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Guayabo de Brasil

Guayabo de Brasil. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 28/02/2021 Por Ysaura Perez

El guayabo de brasil es una especie botánica arbustiva, que se cultiva a manera comercial y a manera de ornamento en algunas partes utilizan estás plantas como elemento decorativo de parques y también aportan alimento a la conservación de la fauna en estos espacios naturales.

El guayabo de Brasil es un tipo de árbol de resistencia y capacidad de adaptación, desarrolla un fruto bien conocido como guayaba en los mercados del mundo, todos estos frutos se pierden de vista en el valor nutricional que poseen estas grandiosas frutas.

Descripción ¿Qué es el guayabo de Brasil?

Guayabo de Brasil

El guayabo de brasil esta planta es una especie botánica arbustiva, que se cultiva a manera comercial y a manera de ornamento en algunas partes utilizan estas plantas como elemento decorativo, eran cuidadas en el jardín botánico de Basilea en el año de 1898 el Dr. André hizo una descripción publicada.

Esta planta es un árbol rígido cubierto de una corteza áspera de color grisáceo, tiene algunas partes escamosas su follaje de hojas simples, son de excelente manejo si se cultivan siguiendo recomendaciones tendrán buen rendimiento antes de plantar se.

Esta planta son las plantas que requieren un riego regular, permanente y profundo, siempre evitando el establecimiento, son un excelente compuesto de beneficios nutricionales para la salud el consumo de esta fruta tiene acciones para controlar la diabetes.

Origen del guayabo de Brasil

Está planta también la llaman como guayabo del país, como su nombre lo indica, es una planta oriunda de Brasil, con extensión en países como Paraguay, Uruguay, Colombia y por el sur de Venezuela y está especie de guayaba llego a suelos europeos por primera vez en Suiza en el siglo XX.

Las plantas eran cuidadas en el jardín botánico de Basilea en el año de 1898 el Dr. André hizo una descripción publicada donde hace referencia a las características de la planta y de los frutos y fue quien incentivó a los franceses a que se interesaran en este cultivo.

Características del guayabo de Brasil

El guayabo de Brasil es un árbol rígido cubierto de una corteza áspera de color grisáceo, tiene algunas partes escamosas su follaje de hojas simples, opuestas, pecioladas, su forma es ovoide, con una coloración verde rojiza.

Las flores crecen solitarias hacia la punta de las ramas, tienen 4 sépalos y 4 pétalos, tienen un color blancuzco y rosado, muestran numerosos estambres amarillos los frutos son bayas oblongas de un color verdoso cuando brotan y un color amarillo pálido cuando maduran.

Pero en esta variedad de guayaba la pulpa es más clara y amarillenta, es de sabor dulce cuando madura y es apta para el consumo humano.

Como cultivar el guayabo de Brasil

Los árboles de guayabo de Brasil son de excelente manejo si se cultivan siguiendo recomendaciones tendrán buen rendimiento antes de plantar se debe ubicar un terreno en que el suelo sea ligeramente ácido, rico en nutrientes.

Pero  con la capacidad de drenar bien el agua, puede estar en varios tipos de suelo y se adaptan bien y para sembrar los hoyos deben tener profundidad y anchura de modo que quepa todo la parte de raíces y sustrato que vengan de la maceta o de las bodas donde se iniciaron los patrones.

Los hoyos deben ser abonados un par de días antes del trasplante, es bueno un compost o un abono de gallinaza una vez sembrado el patrón, en seguida se le suministra el primer riego para aplacar la tierra y darle los primeros porcentajes de humedad.

También puedes leer: Guayaba. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Para el cultivo en macetas también se pasa por un proceso, las macetas deben ser lo suficientemente grandes para que las raíces no se ahorquen y también agujero por debajo para que el agua pueda drenar lentamente la tierra debe ser una mezcla de sustrato bueno en materia orgánica.

Cuidados del guayabo de Brasil

Para atender y tener éxito en estas plantaciones, las plantas requieren un riego regular, permanente y profundo, siempre evitando el establecimiento y garantizando humedad, la falta de humedad es un factor de retraso a todas las funciones de la planta.

El clima para sembrar puede ser fresco o seco puede estar en temperaturas frías, su cosecha se hace mejor en lugares con temperaturas superiores de 20° c la aplicación de podas después de la cosecha, hace rejuvenecer y brotar retoños más verdes y más fuertes.

Este cultivo necesita de abonados frecuentes, al menos una vez al mes y antes de las podas, los abonos orgánicos son más aceptados por la planta, mostrando mejores resultados en la producción la limpieza de las plantas es un factor influyente para que la planta trabaje cómoda y no se atrase.

 Beneficios y propiedades del guayabo de Brasil

Los frutos que se producen en el guayabo de Brasil, son un excelente compuesto de beneficios nutricionales para la salud el consumo de esta fruta tiene acciones para controlar la diabetes de tipo 2, también sirven sus hojas en infusión para prevenir el aumento de azúcar en la sangre.

Para las mujeres ayuda a tratar los síntomas incómodos de la menstruación y ayuda a eliminar los cólicos causados se recomienda el consumo para deportistas y estudiantes, ya que fomenta el calcio, el hierro y el potasio, que a su vez actúan como un energizante natural.

Ayuda a fortalecer las defensas, un jugo de guayaba con pimentón aporta suficiente fortaleza para aumentar la hemoglobina.

Usos variados y modos de consumo del guayabo de Brasil

Es uno de los ingredientes más populares en Brasil para preparar helados y jugos se pueden comer frescas y en crudo, con su respectiva lavada previamente se pueden preparar variados postres como mermeladas, dulces, conservas, panes de guayaba, púdines, empanadas dulces rellenas, pastel de esponja, tartaletas y tortas.

Las hojas sirven de tratamiento para tratar la caída del cabello. También su madera es resistente y buena para fabricar muebles.

Receta de jugo de guayaba

Ingredientes

  • 3 tazas de guayabas cortada en trozos y peladas
  • 3 cda de azúcar
  • 2 tazas de agua fría
  • Hojas de menta
  • Cubos de hielo

Preparación: se licua la guayaba con agua, azúcar pero una vez mezclado todo se sirve en un vaso con los cubos de hielo y las hojas de hierba buena para aumentar las porciones de le incrementan los ingredientes.

Exterior Etiquetas:Guayabo de Brasil

Navegación de entradas

Previous Post: Fruto de la Pasionaria. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Fruto del Duriano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Limón dulce Limón dulce. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Calamondia Calamondia. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Grosellero negro Grosellero negro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Mangostan Mangostán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carambolero Carambolero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Níspero de Monte Níspero de Monte. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.