Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Mamoncillo Chino

Mamoncillo Chino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 11/03/2021 Por Ysaura Perez

El mamoncillo chino es una planta que está vinculada con otras especies como el lichi, el longan y el mamón, estas pertenecen a la familia de las sapindáceas y es comúnmente descrito como un árbol frutal tropical, ya que se han mantenido como un cultivo exótico de ornamento.

El mamoncillo chino tiene un ciclo vital extenso y el factor de debe a la profundización de sus raíces, que hacen que la planta se vuelva rígida, bien anclada y resistente, suele aportar frutos comestibles que tienen un agradable sabor agridulce.

Descripción ¿Qué es el mamoncillo chino?

Mamoncillo Chino

El mamoncillo chino esta planta está vinculada con otras especies como el lichi, el longan y el mamón, estas pertenecen a la familia de las sapindáceas, es originario de la zona tropical del sudeste asiático, es probable que provengan del archipiélago malayo, así se cultivan en muchos países de esa región.

Esta planta no poseen pétalos este árbol puede ser hermafrodita y también de ambos sexos, se deben cultivar en regiones tropicales y subtropicales, necesita un tipo de clima suave, con 1600 mm de lluvias anuales y una humedad requerida del 75 % y está planta no tolera temperaturas bajo cero.

Esta planta se debe proteger en primer lugar del viento y de las heladas, cuando se siembran en macetas deben tener un sustrato que le permita un buen drenaje, es  importante valor nutricional, está compuesto de ácido gálico y un buen aporte antioxidante, son beneficiosos para combatir células que producen el cáncer.

Origen del mamoncillo chino

Este árbol es originario de la zona tropical del sudeste asiático, es probable que provengan del archipiélago malayo, así se cultivan en muchos países de esa región, ha tenido buena distribución por Asia y ha llegado también a partes de África, Oceanía y Centroamérica.

En Malasia e Indonesia es donde se encuentran la mayor variedad de especies de esta planta y creciendo de modo silvestre y entre el siglo XIII y el siglo XV los comerciantes árabes que fueron importantes para las actividades económicas  del comercio océano Índico.

Pero  llegaron a introducir esta planta en Zanzíbar y pemba que son regiones ubicadas en el este de África y hay plantaciones limitadas en algunas partes de la India, por su parte los holandeses fueron causantes de la distribución desde el sudeste asiático.

Todo esto hasta Surinam en Suramérica, donde se ha extendido en toda la franja de clima tropical de América, se plantan muy bien en zonas bajas costeras de Colombia, Ecuador, Honduras, costa rica, Trinidad y Tobago y Cuba y también fueron introducidos ven Filipinas en el año 1912.

Características del mamoncillo chino

Es una planta arbórea de tipo perenne, con la capacidad de elevarse hasta los 20 metros de altura y tiene hojas alternas y pinnadas, miden 30 centímetros con algunas divisiones que se asemejan a dedos, además tienen márgenes enteros.

Tiene flores diminutas que nacen en panículas terminales de 30 centímetros de largo y no poseen pétalos este árbol puede ser hermafrodita y también de ambos sexos, las plantas Macho, tienen flores estaminíferas y no produce frutos.

La planta hembra produce fruto y también flores o puede producir las dos cosas en la misma planta los frutos son drupas ovales que miden 6 centímetros de longitud y 4 cm de ancho estos crecen agrupados en racimos de 20 unidades.

Pero tienen una piel externa de color rojo amarillamiento y tienen una delgada capa Espinosa, en la parte interna tienen una pulpa blanca y jugosa, que puede tener diferentes sabores como agrio, dulce y meloso, tienen una semilla marrón, que tiene toxinas y puede resultar venenosa en algunos casos sólo se puede consumir del fruto la pulpa jugosa.

Como cultivar el mamoncillo chino

Estos árboles se deben cultivar en regiones tropicales y subtropicales, necesita un tipo de clima suave, con 1600 mm de lluvias anuales y una humedad requerida del 75 % y está planta no tolera temperaturas bajo cero, si necesita frescura y sequía.

Se adaptan mejor en topografía plana, donde el verano sea húmedo y cálido y el invierno sea seco y fresco y para las plantas más jóvenes no pueden ser expuestas al frío, los árboles adultos pueden soportar un poco más el frío.

Puede adaptarse a varios tipos de suelo, los más aptos son los limosos arenosos, que son ricos en materia orgánica y de buena profundidad. Para hacer un huerto de mamoncillo chino se debe realizar un marco de plantación dejando un espacio de 12 metros entre una planta y otra.

También ubicando las plantas al sol directo, ya que en la sombra será complicado que desarrolle frutos y la multiplicación se hace por injerto y por semillas, siendo dos procesos de estudio y práctica para que puedan tener efectividad.

Cuidados del mamoncillo chino

El mamoncillo chino se debe proteger en primer lugar del viento y de las heladas, cuando se siembran en macetas deben tener un sustrato que le permita un buen drenaje y las plantas jóvenes se protegen con mallas o cercos alrededor que le sirvan de barrera para detener la brisa.

La planta tolera el viento, en lo que no favorece es en la floración y en los frutos, ya que se caen fácilmente el riego es importante, ya que está planta necesita de agua y humedad en cantidades reguladas ya que el estancamiento de agua puede podrir las raíces.

Para la fertilización basta con un abono completo que se aplica al inicio y luego con más frecuencia a medida que la planta va creciendo se recomienda hacer podas de formación para tener una mejor estructura y un mejor manejo a la hora de la recolección de las frutas.

 Se debe prestar atención a las plagas desfoliadores y a los chinches, cualquier asecho se debe tratar con productos recomendados y bajo asesoría experta.

Usos del mamoncillo chino

Es una fruta de un importante valor nutricional, está compuesto de ácido gálico y un buen aporte antioxidante, son beneficiosos para combatir células que producen el cáncer, también detienen el envejecimiento prematuro.

 Estos son buenos para los riñones y para fortalecer las defensas y el sistema óseo, su contenido de carbohidrato ayuda a aumentar la energía, son recomendados para deportistas, estudiantes y personas que tengan una actividad física exigente.

También puedes leer: Mamón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Pueden tratar la disentería y la diabetes, ayuda a transportar el oxígeno de los pulmones a los tejidos. Mejora la salud de la piel y ayuda a bajar de peso reduciendo la grasa corporal.

Curiosidades del mamoncillo chino

En Centroamérica se conocen como mamón chino se dice que un árbol Adulto puede desarrollar hasta 400 kg de frutos al año para ser exportados cada fruto debe tener un peso de 30 gramos y un dulzor de 18 %  pertenece a la familia del lichi y en algunas partes lo llaman lichi peludo.

Exterior Etiquetas:Mamoncillo Chino

Navegación de entradas

Previous Post: Kumquat. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más.
Next Post: Mangostán. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Catoche Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Níspero de invierno. Níspero de invierno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Pera Oriental Pera Oriental. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
el melocoton Melocotón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Nuez de Macadamia Nuez de Macadamia. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Exterior
Naranjero Agrio Naranjero Agrio. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.