Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
manzano

Manzano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 29/03/2021 Por Ysaura Perez

El manzano es la planta que produce las famosas manzanas, planta que se agrupa en la especie malus doméstica, es sin duda el cultivo frutal más importante en el mundo desde el punto de vista económico, ya que es una planta con capacidad de adaptación a cualquier país del mundo.

El manzano tiene muchas variedades pero nunca pierde la exquisitez en la fruta, es una de las frutas con más consumo, también aporta buena nutrición, por esta razón siempre están presentes luego de terminar cualquier actividad deportiva de alto rendimiento.

Descripción ¿Qué es el manzano?

Manzano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

El manzano esta planta que se agrupa en la especie malus doméstica, es sin duda el cultivo frutal más importante en el mundo, es una de las plantas más antiguas del mundo, su origen proviene de un lugar asiático en la frontera de Kazajistán con china y después de esto comenzó a extenderse rápidamente su distribución.

Esta planta puede tener una copa densa y una altura de 12 metros, para cultivo amplio se regula el crecimiento en menor altura por medio de podas, se puede sembrar en varios tipos de clima, se adaptan a zonas levemente frías y de poco verano, las manzanas de mayor calidad se cosechan en un ambiente cálido.

Esta planta necesita un suelo que no tenga grados de salinidad, pero la ubicación debe estar con exposición al sol directo, se dice que se obtienen sus beneficios mejor cuando se come la fruta en crudo pues todos sus beneficios aparecen sobre todo en lo que es la piel de la manzana y la pulpa.

Origen del manzano

El manzano es una de las plantas más antiguas del mundo, su origen proviene de un lugar asiático en la frontera de Kazajistán con china y es un árbol que siempre ha evolucionado con la ayuda del hombre y actualmente se pueden contabilizar unas 1000 variedades en la especie.

Fueron traídas a suelo europeo por los romanos y es sorprendente su distribución ya que se adapta al clima frío y al clima caliente, así se ha extendido su cultivo por todo el mundo, tanto es su aporte a la economía que en el año 2005 se produjeron 55 millones de toneladas para un total recaudado de 10,000 millones de dólares.

China es su mayor productor seguido por estados Unido, irán, Turquía, Italia e India y en España es el segundo fruto más cosechado después del melocotón, abarca unas 52000 hectáreas de cultivo.

Características del manzano

Es un árbol caducifolio que puede tener una copa densa y una altura de 12 metros, para cultivo amplio se regula el crecimiento en menor altura por medio de podas y tienen una estructura redondeada con muchas ramificaciones delgadas y flexibles.

Tienen un follaje ovado con el borde dentado y el reverso de la hoja pubescente sus flores tienen un cáliz, cinco sépalos y muchos estambres, están formadas por grupos en corimbos, comienzan a brotar cuando inicia la primavera, son de tipo hermafroditas con 5 pétalos redondeados de color blanco.

El fruto de esta planta es la famosa manzana, se conocen a simple vista sus características, por fuera tienen una piel que según la variedad puede ser roja, amarilla o verde claro, en la parte interior tienen la parte carnosa, con un dulzor realmente exquisito, más al centro tienen algunas semillas pequeñas de color marrón.

Como cultivar el manzano

El manzano se puede sembrar en varios tipos de clima, se adaptan a zonas levemente frías y de poco verano, las manzanas de mayor calidad se cosechan en un ambiente cálido con ayuda de riego y se siembran en el período de reposo de la savia.

Se pueden propagar por esquejes y luego con un injerto con la variedad deseada, se busca un acomodo ambiental de modo que la planta florezca y de frutos fuera de las etapas lluviosas, ya que la planta requiere de los insectos para la polinización y cuando llueve los insectos se esconden.

Los cultivos de mayor proyección van directamente a obtener los patrones en viveros, donde estén ya listos para el trasplante y con su respectivo injerto y se puede reproducir por semillas pero la entrada a cosecha la hace a los 10 años de sembrada.

Cuidados del manzano

Hay una serie de recomendaciones para atender un manzano, se necesita un suelo que no tenga grados de salinidad, pero la ubicación debe estar con exposición al sol directo, necesita entre 6 y 8 diarias de sol.

Requiere de mucho riego pero con control en las cantidades para no afectar las raíces por la saturación del suelo, es bueno regar por la tarde cuando el sol ya no esté tan fuerte y no evapore el agua tan rápido y así puede bajar la humedad necesaria a las raíces, en el invierno se dejan solo que se abastezcan con el agua de la lluvia.

La fertilización es importante y no se debe utilizar al inicio de la plantación, se abonan tiempo después cuando ya la planta se haya afianzado a la tierra, si el pH del suelo es el compatible, no será necesario agregarle más nada.

Es bueno establecer un marco de plantación para que no queden tan juntas las plantas y permitan una mejor circulación del aire y en algunos casos se le dobla el tallo principal con una piedra que lo sujete y así se hará una planta más frondosa y con mejores frutos, dependen mucho de la limpieza, manteniendo el cultivo libre de maleza.

Usos del manzano

La manzana recolectada en el manzano es una de las frutas más nutritivas del mundo, se dice que se obtienen sus beneficios mejor cuando se come la fruta en crudo entre sus componentes se encuentra el potasio, el ácido fólico, la vitamina B, C, A, la fibra y el calcio.

Pueden controlar la diarrea y mejorar el tránsito intestinal y todas las funciones digestivas y se utiliza como remedio para el reumatismo y también para limpiar la vesícula biliar y el hígado mantienen el nivel de saciedad, son buen aporte de energía después de la actividad física y su sabor hace subir el ánimo.

Usos en la cocina del manzano

Estos frutos son mayormente usados en la repostería, uno de los postres más famosos es el pie de manzana pero existen muchas bebidas comerciales con jugo de manzana y también helados y gaseosas.

Para los niños se puede hacer un manjar o compota espesa bien saludable para sus meriendas se puede cortar trozos y combinarlos en una ensalada de frutas, pero hay también una receta de una salsa con manzanas que se usa para aderezar varios tipos de carnes.

También puedes leer: Membrillero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Esta clase de fruta la puedes comer diariamente en una merienda y te aporta grandes beneficios al cuerpo, además de que contiene una pulpa deliciosa, en Venezuela se venden caramelizadas como una chupeta en muchas ferias y circos y a los niños les encanta por su sabor a fruta y lo dulce del caramelo.

Exterior, Frutales Etiquetas:El Manzano.

Navegación de entradas

Previous Post: Membrillero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Nuez Americana. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más

More Related Articles

Árbol de los Pistachos Árbol de los Pistachos. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
el anón El Anón. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
Caquilero Caquilero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Merey Merey. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Naranjo dulce. Naranjo dulce. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
plantas ornamentales begonias Top 10 Plantas Ornamentales con Flores para Jardines de Exteriores Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.