Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Membrillo

Membrillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 30/04/2021 Por Ysaura Perez

El membrillo es un tipo de planta arbórea frutal, su género se trata de tipo monotípico, está nombrada científicamente como cydonia oblonga, su familia es las rosáceas, su principal interés es la producción frutal y también la fragancia que se extrae de sus flores.

El membrillo tiene una sola especie cydonia, tiene en su fruto un aporte alimenticio y un buen valor nutricional, tiene unas formas de consumo en diferentes presentaciones, la menos usada es en crudo ya que esta acidez de su fruto la acidez del fruto

Descripción ¿Qué es el membrillo?

Membrillo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

El membrillo esta planta arbórea frutal, su género se trata de tipo monotípico, está nombrada científicamente como cydonia oblonga, su familia es las rosáceas, en el idioma castellano este tipo de fruto viene del que tiene como significado una manzana hecha de miel.

Esta planta la cual lo encontramos de pequeña talla y tiene muchas igualdades con la planta de manzana,  esta consta de hojas de modo alterno, de unos 11 cm, se puede cultivar como planta frutal y como planta para jardines, su mejor clima para conservación es el Mediterráneo.

Origen del membrillo

Él lo que es el diccionario el sr. Corominas dio una crítica, en el idioma castellano este tipo de fruto viene del que tiene como significado una manzana hecha de miel, siendo este como una ofrenda para bodas, que dura mucho tiempo que se conservan bien.

Fue un rito de modo tradicional, esta fruta le rindió homenaje a afrodita de un modo sagrado esta fruta rindió homenaje a los dioses, de donde se realizaron muchas leyendas para rendir tributo a esta futa tan deliciosa.

Este tipo de fruto de lo que es el membrillo lo cual proviene de cydonia, la cual está ubicada en lo que es Creta, este tipo de fruta lo llamaban los griegos de dónde provino su nombre científico.

En lo que es roma también fue muy utilizada y existen muchas recetas que contienen este tipo de fruta, donde se nombra un tipo de membrillo, el cual las personas la podían incluso consumir de modo crudo.

De este tipo de fruto se nombraron 3 tipos de variaciones, como una fruta de lo que es el paraíso y por órdenes del emperador esta fruta fue sembrada en muchos jardines y en huertos para que el pueblo siembre estuviera abastecido de esta fruta.

Hoy día los máximos productores son Argentina, además de Chile, y en otros como Uruguay o también España y los países cercanos a la cuenca mediterránea.

Características del membrillo

Es una planta frutal la cual lo encontramos de pequeña talla y tiene muchas igualdades con la planta de manzana,  esta consta de hojas de modo alterno, de unos 11 cm con un tipo de superficie de modo denso, con vellosidad blanca.

Su tipo de floración sale en lo que es la primavera,  antes de que sus flores puedan brotar, de un tono blanco o de tono rosado, que se compone de 5 pétalos, y el fruto de esta planta, de tono amarillento, y algo brillante, cuando está maduro.

Este tipo de fruto es de modo periforme, de unos 12cm  y de 9 cm de altura de modo interno, con una pulpa la cual es dura, los frutos al poder madurar, están algo cubiertos por un tipo de vellosidad, que desaparece al madurar.

Este tipo de fruto se pueden climatizar los cuales tienen un tipo de duración de unos 3 meses luego de cosechados, a un tipo de temperatura de 0°c con un tipo de humedad de 90%.

Como cultivar el membrillo

Este tipo de fruto se puede cultivar como planta frutal y como planta para jardines, su mejor clima para conservación es el Mediterráneo, se elaboran en tutor amientos para guiar un crecimiento más derecho en las plantas más jóvenes, requieren una exposición soleada y un clima que no tenga heladas.

Pues no son compatibles con el frío excesivo puede servirle un terreno arcilloso, silíceo con frescura y profundidad para realizar los trasplantes se recomienda esperar la culminación del invierno y el inicio de la primavera.

La propagación es un poco exigente, se aconseja buscar las plantas ya formadas en viveros o tiendas de plantas.

Cuidados del membrillo

El membrillo tiene unos requisitos que deben cumplirse en el modo más correcto, por ejemplo, el riego se hace una vez por semana con unas cubetas mojando los alrededores de la planta ya que las raíces suelen extenderse más que profundizarse.

No son compatibles con el riego por aspersión, si toleran mejor el riego por goteo el abono es importante para los cultivos frutales, se realiza colocando una cantidad de estiércol en cada hoyo de plantación.

Luego se abona con  fertilizantes minerales una vez al año y otra dosis en el otoño después de cada cosecha de hacen podas para eliminar las partes en mal estado para que pueda entrar mejor la iluminación y la circulación del aire.

El membrillo puede ser atacado por hongos  los cuales atacan el follaje el cual es muy conocido, por su tipo de hojas.

Usos del membrillo

Se tiene conocimiento del membrillo como planta medicinal desde hace muchos años pues su consumo será siempre beneficioso para la salud, tiene unos frutos de muy buena nutrición tiene contenidos muy buenos como hierro , cobre y zinc, que son fundamentales para la formación de glóbulos rojos.

Entre las vitaminas hay componentes de tipo A, B y C. Mejoran la circulación de la sangra y la oxigenación al cuerpo y al cerebro pueden frenar la caída del cabello, mejora la salud del cuero cabelludo estimulando su crecimiento.

Ayuda a perder peso, mejora la digestión y garantiza un metabolismo más óptimo, su contenido de fibra aporta una mejor salud gastrointestinal, favoreciendo su funcionamiento. Esta fruta puede aportar energía al cuerpo, para trabajar más ligeros y con entusiasmo.

También puedes leer: Membrillero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Se ha utilizado desde la antigüedad como medicina herbal, que funciona como astringente, cardíaca, carminita, reconstituyente, digestiva, diurética, estimulante, emoliente, expectorante, pectoral y tónica.

Usos extra del membrillo

El membrillo se puede comer crudo rebajando la acidez con un poco de azúcar, su mayor utilidad es la preparación de mermelada, compota o pudín, se pueden pelar para luego usarlos, su buena fragancia puede añadirse como ingrediente extra al pastel de manzana.

Este tipo de fruto se usa en otra clase de postres, y en la preparación de un delicioso vino y para fabricar muchos otros licores, que son dulces, y otro tipo de conservas, para ser usado con algunas galletas o pan además de mucho café para merendar.

Exterior, Frutales Etiquetas:Membrillo

Navegación de entradas

Previous Post: Noguera. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Ñanga pirí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Breva Breva. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
algarzon Algarzon. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
Beneficios-y-propiedades-del-castaño 8 Beneficios Y Propiedades Del Castaño Exterior
avellanera Avellanera .Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
mangostin Mangostin. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
sangüeso Sangüeso. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.