Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
La Naranja Enana

Naranja Enana. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 10/05/2021 Por Ysaura Perez

La naranja enana es una planta frutal cítrica, la cual se ha transformado en un árbol perfecto, por la aglomeración de propiedades buenas para la salud, amplio valor nutricional, sustituye varios cítricos en el invierno, cuando los demás disminuyen, esta naranja produce.

La naranja enana es muy apreciada como elemento decorativo, aportan mucho atractivo en un jardín, más cuando cosecha, por el impactante color naranja intenso de los frutos, también los podan dando formas que lo embellecen y no le envidia nada al árbol de bonsái.

 Descripción ¿Qué es la naranja enana?

La Naranja Enana

Esta planta la cual se ha transformado en lo que es un tipo de árbol perfecto, por la aglomeración de propiedades buenas para la salud, siendo un cruce híbrido el cual se produjo en China, donde son todavía los cultivos más amplios y dónde más se conservan con mucha utilidad en ornamento.

Esta planta familia de la fortunella, cítrico, vienen siendo plantas  con hojas perennifolias, su desarrollo es relativamente lento, utilizados como alimento en todas las regiones de Asia donde se encuentran las plantas silvestres.

Esta planta sus atenciones son sencillas, pueden sembrarse a cielo abierto y también en lo que son materos, que se encuentran en zonas muy soleadas, resultado ser de mucha utilidad en la fabricación de mermeladas y confituras, salsas que sirven de aderezo para carnes.

Origen de la naranja enana

La naranja enana viene siendo un cruce híbrido el cual se produjo en China, donde son todavía los cultivos más amplios y dónde más se conservan con mucha utilidad en ornamento, fueron las cuales se vieron en toda Europa durante el siglo XIX.

Su desarrollo en Europa tuvo un auge de extensión en muchas partes del continente y también pasando por América donde hay ejemplares en Argentina, además de Brasil, y también de lo que es México y por supuesto EEUU.

Características de la naranja enana

Pertenece a las plantas familia de la fortunella, cítrico vienen siendo plantas con hojas perennifolias, su desarrollo es relativamente lento, puede alcanzar 5 mts de alto, tienen muchas ramificaciones y mucho follaje con un color verde fuerte atractivo.

Tiene un tipo de corteza lisa que muchas veces le brotan algunas espinas, las hojas son puntiagudas de modo de lanza, su estructura perenne, quiere decir que esta planta nunca pierde sus hojas, puede renovarlas en lo que queda de año.

Las flores son de tipo axilar y pueden crecer de manera solitaria o pueden agruparse en pequeños racimos, su color es blanco y tienen buena fragancia lo más destacado de esta planta es el fruto, son bayas globosas pequeñas y un tanto alargadas, tienen por fuera una cáscara fina y aromática.

La parte interior carnosa es segmentada como la mandarina, con mucho líquido ácido tiene su mejor cosecha en la época otoñal se dan a final de la estación su fruta son utilizados como alimento en todas las regiones de Asia donde se encuentran las plantas silvestres.

Especies  de la naranja enana

  • Fortunella crassiflora: es aquella que tiene los frutos más grandes en esta especie, siendo esta la que más resiste las temperaturas frías y la que más se come en Asia.
  • Fortunella japónica: tiene los frutos un poco más redondos y es más vulnerable a una temperatura baja.
  • Fortunella Margarita: siendo esta la que se ha podido adaptar más a estos factores climáticos de Europa, sus frutos son más pequeños y más largos.
  • Hong Kong Wild: siendo esta de Hong Kong, la cual adopta el mismo significado de la región.

Como cultivar la naranja enana

Es una planta excelente para sembrar, sus atenciones son sencillas, pueden sembrarse a cielo abierto y también en materos, que se ubican donde hay sol, necesita sol para su desarrollo es una plantación del trópico, le va muy bien en lugares cálidos, no es bueno tener ambientes excesivos ni fríos, ni calientes.

El terreno de siembra o el sustrato seleccionado para macetas, es aquel que pueda conservar la humedad y al mismo tiempo drenar bien el agua pueden moverse las macetas a la semisombra si el sol es muy fuerte. La riqueza orgánica siempre le hará bien a esta planta.

Necesita riego durante la época veraniega, evitando encharcar la tierra, exceso de lluvia por el factor que desarrolla enfermedades los trasplantes a la tierra amplia, se sugiere hacerlo a final de algunas temporadas.

Se puede propagar haciendo injertos, por cualquier método de cultivo de semillas con el debido control y asesoría, se podrían cuidar con productos insecticidas o fungicidas, para protegerlas mejor de las plagas, si hay dudas en el manejo de los productos, es mejor prevenir con ayuda profesional, para evitar un daño mayor a la planta.

Cuidados de la naranja enana

Las posibles plagas y enfermedades en esta planta es consecuencia de lo que es un pésimo manejo para las atenciones hacia la planta, puede ser exceso de toda el agua, exceso de productos químicos e incluso exceso de abono.

  • insectos de cítricos: siendo este una clase de insecto alojado dentro de la planta y le gusta comer su hoja.
  • Mosca de tono blanco: este tipo de animal se encuentra internamente en toda la planta, ocasiona daños pero no permite que este árbol pueda realizar correctamente el proceso fotosintético.
  • Mosca del fruto: viene siendo el insecto que deposita sus larvas dentro del fruto y se alimenta de ellos
  • Pulgones: es un insecto devastador que también se interna para comerse la savia.
  • Alternaría alternata: este es la enfermedad la cual se refleja por la caída repentina de toda su hoja y por casos un tipo de defoliación total.

Beneficios y propiedades

La naranja enana también es nombrada mucho como planta medicinal, por las propiedades agrupadas en los frutos, hojas y flores son beneficiosos sus frutos para tratar cualquier afectación inmunológica, por su contenido de vitamina C y ácidos cítricos.

También puedes leer: Naranja. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Mantiene el cuerpo depurado, limpio y libre de toxinas el ácido cítrico es bueno para las dolencias del ácido úrico su concentración de vitaminas y minerales son adecuadas para el adulto mayor, deportistas, jóvenes con actividad y para niños.

Las mujeres embarazadas se favorecen de este fruto, ya que contiene ácido fólico.

Utilidades en la cocina de la naranja enana

Este tipo de cítrico resultado ser de mucha utilidad para la fabricación de mermeladas y confituras, salsas que sirven de aderezo para carnes, se hacen encurtidos de kumquat en vinagre.

En Hong Kong existe un postre típico donde preparan este fruto en almíbar y es muy común además de delicioso comerlo allá a la hora del postre y los pueden conservar durante dos semanas bajo refrigeración.

Valor nutricional por cada 100 g

  • Caloría 71.
  • Agua 80,85g.
  • Hidrato de carbono 15,9 g.
  • Proteínas 1,88g.
  • Grasas totales 0,86 g.
  • Fibra 6,5g.
  • Azúcares totales 9,36g.
  • Vitamina C 43,9 mg.
Exterior, Frutales Etiquetas:La Naranja Enana.

Navegación de entradas

Previous Post: Níspero de Monte. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Bruguera: Descripción, Origen, Características, Cuidados, Usos Y Más

More Related Articles

bocha Bocha: Descripción, Origen, Características, Cultivo, Consumo Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-de-la-endrinera Top 8 Increíbles Beneficios Y Propiedades De La Endrinera Exterior
guineo Guineo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Las Moras Moras. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bola-de-nieve Bola De Nieve: Descripción, Características, Usos, Precaucionas Y Más Exterior
La Pasionaria Pasionaria. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.