Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Níspero Silvestre

Níspero Silvestre. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 11/06/2021 Por Ysaura Perez

El níspero silvestre es una planta frutal la cual es muy importante para el uso ornamental, sin embargo con el pasar de los años se ha dado a conocer sus frutos, todavía son bajos en comercio, pero se han descubierto sus buenas bondades medicinales.

El níspero silvestre es una planta que se adapta a muchos cambios climáticos, topografía y altura, este frutal pertenece a la familia de las rosáceas y en esta variedad se conocen con el nombre de níspero europeo.

Descripción ¿Qué es el níspero silvestre?

Níspero Silvestre

Es una planta frutal la cual es muy importante para el uso ornamental, sin embargo con el pasar de los años, puede ser caducifolio o arbustivo, tiene una copa irregular, baja y levemente extensa, hacia las puntas de las ramas se agrupan sus abundantes hojas.

Originaria de la zona occidental asiática, por la parte norte y son bien conservadas en el sudeste y este de Europa, puede ser de modo vegetativo moviendo de lugares los hijuelos, se puede hacer por germinación de semillas.

Características del níspero silvestre

El árbol es bien ramificado, resistente y puede alcanzar 5 metros de alto, puede ser caducifolio o arbustivo, tiene una copa irregular, baja y levemente extensa, hacia las puntas de las ramas se agrupan sus abundantes hojas, las cuales son oblongas, lanceoladas y puntiagudas.

Su medida promedio es de 12 centímetros, el margen es dentado con textura lisa, tiene un verdoso color brillante en el haz y oscuro en el envés sus flores emergen solitarias en el ápice de las ramas, tienen 5 centímetros de diámetro, tiene muchos estambres y 5 pétalos de color blanco.

Sus frutos son pomos globulares, redondeados, crecen en racimos, al inicio son verdes y amarillos cuando maduran, tienen una piel fina que envuelve la parte pulposa y jugosa, el sabor es agridulce, también tienen varias semilla de color marrón en la parte interna.

Historia y origendel níspero silvestre

Es una planta originaria de la zona occidental asiática, por la parte norte y son bien conservados en el sudeste y este de Europa fue llevado hasta Alemania en la era romana, más tarde el cultivo se introdujo en España por marinos mercantes.

Es una planta muy antigua, se dice que existían cultivos hace 3000 años en los límites del mar Caspio. En Grecia llegaron en el año 200 antes de cristo,  fue un cultivo importante destacado para la edad media y para el imperio romano.

La naturalización abarca todo el continente europeo y hasta se dejan ver plantas silvestres el nombre proviene del latín y significa níspero germánico, aun así es nativo de Asia son plantas especiales en las costas búlgaras del mar Negro y de Turquía.

Cultivo del níspero silvestre

El níspero silvestre tiene dos maneras de propagación, puede ser de modo vegetativo moviendo de lugares los hijuelos, se puede hacer por germinación de semillas, en un proceso que es más trabajoso.

Se cultivan como planta decorativa y en algunos lugares para comercializar los frutos es una planta resistente, puede soportar calidez y algo de frío, sin que las temperaturas sean excesivas.

No exigen un tipo de suelo en específico, le basta con que la tierra sea bien drenada le hace bien estar en lugares soleados y fotografías inclinadas es bueno sembrar con unos metros de separación entre plantas, para que no tengan ninguna interferencia en su crecimiento.

Cuidados

Este tipo de níspero es muy sencillo de cuidar, pero existen algunas recomendaciones que se deben tomar en cuenta. En primer lugar puede verse afectado por vientos fuertes que pueden quebrar sus ramas. Las aves son vistas como plagas ya que van en busca de los frutos.

No tolera el agua estancada, este factor es el más grave ya que pudre las raíces y el árbol se va debilitando lentamente es una planta asilvestrada, puede auto fertilizarse con una tierra rica en nutrientes, si en modo contrario el suelo es bajo en nutrientes.

No está demás aplicarle abonos como la planta se desarrolla lentamente, en los primeros años, se le aplican podas de reimpulso y en la cual se eliminan todas las partes dañadas y así sus funciones son mejor proyectadas en el crecimiento.

La limpieza alrededor de cada planta es influyente, ya que la maleza ocasiona retrasos y no favorece a que la planta absorba lo que requiere.

Beneficios y propiedades

El níspero silvestre es un fruto tal vez desconocido en el comercio, pero en nutrición y propiedades son excelentes para degustarlos y mejorar la salud los frutos son sanos, tienen bajo valor calórico, aporta vitamina A, C y fibra.

Actúa como regulador de los metabolismos rápidos, es clave en el mantenimiento de las mucosas, en la salud de la vista y de la piel, funciona normal en el fortalecimiento de las defensas, disminuye los riesgos de enfermedades cardíacas y protege el aparato digestivo y lo hace funcionar de manera correcta.

Son buenos en casos de estreñimiento, de alto colesterol. Aportan energía en casos de gastritis no es bueno el consumo, por el ácido de la fruta.

También puedes leer: Níspero de invierno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Modos de consumo

Los frutos de estos nísperos se pueden comer cuando hayan tomado el color amarillo en su totalidad, sin embargo son todavía muy agrias, se puede optar por dejar que maduren un poco más para tener más dulzor.

En apariencia parece que el fruto ya está en descomposición y no es cierto, hay dos maneras más comunes de comer el níspero en recetas y ambas son dulces, debido a que contienen la pectina, se puede elaborar compotas o mermeladas.

Pueden encontrarse muchas recetas creativas, sobretodo en Asia, donde el níspero silvestre sea el ingrediente principal.

Datos curiosos

Es una planta muy productiva en cuanto a frutos, pero su mayor utilidad está en el ornamento, es común verlas como elemento decorativo en entradas de fincas, parques y otros lugares su madera es la materia prima para fabricar el bastón tradicional vasco llamado makill, dicho bastón se entrega para rendir honores a personalidades.

El consumo siempre es sano, algunas precauciones hay que tomar en los niños, para evitar algún accidente con las semillas, pueden querer tragarlas y puede ocasionar que se tranquen en la garganta.

Exterior, Frutales Etiquetas:Níspero Silvestre.

Navegación de entradas

Previous Post: Níspero de invierno. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Papayuelo Paraguayo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

Árbol de los Pistachos Árbol de los Pistachos. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Frutales
El Nogal Americano Nogal Americano. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bruguera Bruguera: Descripción, Origen, Características, Cuidados, Usos Y Más Exterior
El Ñanga pirí Ñanga pirí. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Nuez del para Nuez del Para. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
El Papayo Papayo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.