Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Grosellero negro

Grosellero negro. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Publicado el 15/03/2021 Por Ysaura Perez

El grosellero negro es una planta frondosa de porte arbustiva, cuya producción son excelentes bayas frutales, está especie tiene el nombre científico de Ribes Nigrum, está comprendida entre las familias de las grosellas, en este caso la diferencia está en el color de las frutas y en la versatilidad de utilidades.

El grosellero negro tiene Excelentes frutos que crecen en racimos, tienen un agradable sabor y pueden ser consumidos sin problema, también su pulpa es buena para recetas de cocina y está provista de muchas propiedades para mejorar la salud.

Descripción ¿Qué es el grosellero negro?

Grosellero negro

El grosellero negro esta planta está comprendida entre las familias de las grosellas, en este caso la diferencia está en el color de las frutas y en la versatilidad de utilidades, es originario de la zona central y oriental de Europa, su mayor producción frutal se encuentra en Polonia existían en la edad media.

Esta planta tiene parecidas sus partes a la grosella común, está especie es de tipo arbusto expansivo, tiene hojas dentadas y lobuladas, su ubicación debe estar siempre con exposición al sol directo y existen dos formas de siembra, una en jardín y otra en macetas.

Esta planta necesita tener las plantas siempre libres de maleza, cuando se limpian en seguida se hace un removimiento de la tierra con cuidado de no dañar las raíces, mejora la salud de la piel y frenan el envejecimiento celular, también pueden fortalecer todo el sistema inmunológico, sirve para los dolores de garganta.

Origen del grosellero negro

El grosellero negro es originario de la zona central y oriental de Europa, su mayor producción frutal se encuentra en Polonia existían en la edad media y en la cultura grecorromana, más no le tenían suficiente aprecio.

Se comenzó a extender por Francia en los inicios de la edad moderna su verdadero aprecio por la planta comenzó en el siglo XIX, donde se comenzó a saber de sus propiedades curativas y de sus variadas funciones en la cocina y en la elaboración de bebidas.

Está planta fue descrita por Carlos Linneo, quien hizo la publicación en species plantarun.

Características del grosellero negro

Está planta tiene parecidas sus partes a la grosella común, está especie es de tipo arbusto expansivo, tiene hojas dentadas y lobuladas, tienen el envés pálido con unas glándulas secretoras amarillas.

Sus flores son de colores rojizos y verdosos, crecen agrupadas en racimos con un cáliz velloso, que es más grande que la corola los frutos son bayas que crecen en racimos y son de color negro, son pulposos, esféricos y tienen una textura lisa por fuera.

Estos tienen buen sabor agridulce y buena fragancia ya que crecen envueltos por el cáliz de la flor, los frutos tienen un sumo de color oscuro y ácido y en esta planta se pueden encontrar funciones tanto en la hoja, en la flor y en los frutos.

Como cultivar el grosellero negro

El cultivo del grosellero negro necesito de aspectos requeridos para poder tener un máximo desarrollo, su ubicación debe estar siempre con exposición al sol directo y existen dos formas de siembra, una en jardín y otra en macetas.

Para las macetas deben seleccionar un sustrato especial apto para plantas ácidas, para el jardín se necesita un suelo ácido, con frescura y con riqueza en materia orgánica la mejor época de plantación se hace en la primavera.

 Pero cuando ya se hayan ido las temperaturas heladas, también en la primavera se hacen los procesos de multiplicación, que se hacen por semilleros, esquejes o división la época frutal se desarrolla siempre en el verano.

Está planta es de buena rusticidad, puede soportar temperaturas frías e incluso heladas a -7° c.

Cuidados del grosellero negro

Estos excelentes  arbustos pueden tener un ciclo vital de 15 años, siempre y cuando estén sembrados alrededor de zonas boscosas húmedas y es importante el suministro de riego regulado y frecuente, no serán las mismas cantidades durante el paso de las estaciones.

 Pero para el verano se necesita más cantidad y en el invierno es todo lo contrario para el trasplante se necesitan dos aspectos, si la planta está en maceta ya formada, se puede mudar en cualquier día del año, mientras tanto los esquejes nuevos es mejor cultivarlos en el invierno.

La ubicación puede estar a semisombra si el lugar es muy soleado y si el lugar es muy frío se cultivan expuestas al sol y para esta planta se necesita un abono orgánico, el cual se debe colocar en los hoyos donde se va a sembrar.

Pero una vez crecidos cada cierto tiempo se abona de nuevo y se podrán las partes que se hayan vuelto leñosas, para las macetas se puede aplicar podas de formación para regular el crecimiento.

Se necesita tener las plantas siempre libres de maleza, cuando se limpian en seguida se hace un removimiento de la tierra con cuidado de no dañar las raíces y con esa tierra movida de le aplica el abono y se mezcla con la tierra, para que el riego comience el proceso de descomposición.

Usos del grosellero negro

Estas bayas frutales están revisadas de nutrientes vitales y unas funciones antioxidantes muy buenas, se trata de unos pequeños frutos que les llaman cóctel de vitaminas y minerales y en sus aportes fomentan la producción de colágeno.

Este mejora la salud de la piel y frenan el envejecimiento celular, también pueden fortalecer todo el sistema inmunológico, sirve para los dolores de garganta y amígdalas, alivia los resfriados y puede ser tratado como un buen antidepresivo.

Mediante estudios se ha comprobado que el consumo de estas pequeñas frutas ayudan al desarrollo cognitivo, ayudan a pensar mejor, aportan energía al cerebro y elimina la fatiga mental,  también ayudan a la salud de la vista y sirven para la hipertensión arterial.

También puedes leer: Grosellero Rojo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

Tienen contenido de calcio, el cual brinda una protección al buen funcionamiento de el sistema óseo, este mineral está vinculado para tratar las contracciones musculares y las funciones nerviosas y en otros aspectos también ayudan a disminuir el colesterol y así mejorar la salud cardiovascular.

Usos culinarios del grosellero negro

Se pueden emplear en muchas recetas, en la mayoría de los casos se hacen en postres como jaleas, tartas, mermeladas, se pueden consumir en jugo y comer los frutos frescos, se hace un excelente puré o compota, se utilizan para sorbetes.

 Estos frutos tienen una capacidad de fermentación, así se han desarrollado desde la antigüedad la elaboración de vinos y otros licores, muchas personas en los desayunos los colocan dentro del cereal con leche, se dice que así se obtienen mejor sus beneficios y también se utilizan para la elaboración de jarabes.

Exterior Etiquetas:Grosellero negro

Navegación de entradas

Previous Post: Limero. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más
Next Post: Mangostino. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más

More Related Articles

El Mole. Mole. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Azufaito Azufaito. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
La Parcha Parcha. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Ciruelo Ciruelo. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
bruño Bruño. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
helecho de esparragos Helecho de Espárragos. Origen, Descripción, Cultivos, Cuidados Y Usos Exterior
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.