Saltar al contenido
Plantamania.net

Plantamania.net

Sitio web para brindar información sobre las plantas.

  • Inicio
  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Contacto
    • Sobre mí
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal
  • Alternar formulario de búsqueda
Manzana Mcintoch

Manzana Mcintoch. Origen, Características, Cultivo, Usos, Beneficios y Más

Publicado el 24/10/2020 Por Ysaura Perez

La manzana Mcintoch es una variedad de manzana a la cual llaman manzana de la nieve y que nombraron como fruta nacional del país de Canadá, este es un fruto comestible que tiene muchos usos y propiedades en el ramo gastronómico y medicinal.

La manzana Mcintoch es popular en el país de Canadá, pues su cultivo prospera en climas que son fríos y aportan abundancia en la cosecha de su buen fruto, aquí te contamos más sobre este árbol que les fascina a muchas personas por su gran sabor y beneficios, sigue leyendo.

Origen de la Manzana Mcintoch

Manzana Mcintoch

Es una planta que data de los años de 1811 descubierta por un científico en una de las zonas altas de Canadá este proceso se realizó en una granja de este país, donde el inventor de la planta se interesó mucho en ella y comenzó a cultivarla.

Fue allí que comenzó a cuidarlo y a realizar injertos para mejorarla y unos años después comenzó a comercializar y de allí se popularizó en todo el país de Canadá y también parte de los EEUU. A principios del siglo XX.

Características de la Manzana Mcintoch

Este tipo de manzana es popular por su fruto rojo con verde, de sabor agrio, el cual varía mediante la maduración de su fruto, que se encuentra compuesto por una capa o piel por fuera y por dentro tiene una pulpa de un tono blanco que es jugosa y carnosa.

En la parte del centro del fruto tiene 4 semillas pequeñas de un tono marrón característico, la estructura de la planta puede elevarse a unos tres metros de altura, con un tallo principal que se ramifica hacia los costados.

La cual a medida que la planta madura van engrosando también las ramas, que son cubiertas por un follaje muy denso en hojas verdes oscuro, el proceso de su floración comienza en el mes de mayo en cantidades pequeñas de color blanco.

Esta floración va aumentando en los meses posteriores, las abejas son grandes amantes de esta flor y ayudan a polinizar para que posteriormente cuajen y den formación al fruto que viene naciendo en el mes de septiembre.

Cultivo de la Manzana Mcintoch

Se pone a germinar la semilla una vez que el patrón crezca se injerta con la variedad que se desee en este caso, para este tipo de manzana y antes de ser trasplantada a tierra firme, hay que asegurarse que tenga luz solar directa.

Tiene que tener un suelo que drene bien el agua y no quede empozada, antes de poner a sembrar el patrón se debe poner en remojo las raíces unas 24 horas y el hoyo donde se va a sembrar, debe tener un metro de profundidad y más ancho que las raíces.

Se coloca la planta en el agujero cubriendo con tierra sin tapar la parte donde se encuentra el injerto, es importante mantener la base de la planta libre de maleza, pues esta necesita nutrientes y también fertilizantes.

Si desea tener mucho más frutos se recomienda fertilizar con frecuencia, esta variedad de manzanas es natural de clima frio y si el terreno tiene inclinación se desarrollaran mejor los patrones de esta planta.

Cuidados de la Manzana Mcintoch

Para producir un buen fruto la planta debe ser injertada con otra variedad de manzana y los patrones jóvenes deben ser podados, para tener un follaje más intenso, es recomendable doblar el tallo principal hacia abajo con una cabuya y una piedra que la sujete.

Este truco hace que tenga mayor abundancia en frutos, a un árbol ya maduro se le aplican las podas 2 veces al año para quitar las ramas secas y el follaje que este deteriorado y el riego puede ser suministrado 2 veces al año.

En las plantas jóvenes se debe abonar 3 veces al año con un fertilizante que contenga nitrógeno, hay que estar vigilando el desarrollo de la planta, pues tiende a amarillarse el follaje por falta de riego y también falta de hierro.

Todos estos componentes tienen que ir en las raíces del árbol, este puede ser atacado por insectos como el bachaco que causan daño en el follaje y también otro tipo de insectos como presencia de aves que pican los frutos.

Beneficios Medicinales de la Manzana Mcintoch

Es antiinflamatorio del aparato digestivo en casos de inflamación estomacal y de las vías urinarias ayudando a limpiarlas de manera efectiva, actúa como antiácido natural, lo que lo hace eficaz para aliviar la acidez estomacal.

Es un suave laxante en caso de estreñimiento consumiéndolas en horas de la mañana, regula las manifestaciones de heces blandas como la diarrea, es diurética y también depurativa, anti catarro y también anti colesterol.

Es regulador de la presión sanguínea en casos de hipertensión, y ayuda a dormir mejor tomando una infusión antes de ir a la cama, además es anticancerígena y sirve para las personas diabéticas y puede ayudar a dejar el hábito de la nicotina.

Sirve para relajar los músculos y aliviar los dolores musculares después del esfuerzo físico, aplicando una loción de vinagre de manzana, sobre la zona afectada el vinagre de manzana es un espectacular fungicida.

Este tipo de vinagre puede eliminar los hongos de los pies y aliviar la picazón y el ardor, sirve para combatir problemas alternos del oído, el vinagre de manzana puede ser aplicado como un desodorante sustituto.

También sirve para mejorar la lozanía y el aspecto de la piel, la concha o cáscara del fruto, sirve para limpiar los dientes de manchas y residuos que se encuentran dentro de ellos evitando que se formen las caries.

Usos culinarios de los Beneficios Medicinales de la Manzana Mcintoch

Puede ser comida de manera cruda y se utiliza en la gastronomía de muchos países, con ella pueden elaborarse jugos y mermeladas, también sirope y variados postres, también en la elaboración de recetas de comida salada.

Esta sirve para acompañar la elaboración de diferentes platos de comida al igual que se utiliza en la elaboración de diferentes licores a base de manzana, entre muchas de sus recetas con las que se le puede dar uso a la manzana.

Frutales Etiquetas:Manzana Mcintoch

Navegación de entradas

Previous Post: Amapola Amarilla. Cultivo, Cuidados, Beneficios y Más
Next Post: Colinabo. Cultivo, Cuidados, Beneficios, Propiedades y Más

More Related Articles

café Café. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más Exterior
Acacauba Acacauba. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más. Frutales
el manzano Manzano. Origen, Descripción, Tipos, Cultivos, Cuidados, Usos y Más Frutales
fruta-bomba-a-la-mitad Fruta Bomba: Características, Cultivo, Propiedades y Beneficios Frutales
nuez Américana Nuez Americana. Origen, Descripción, Variedades, Cuidados Y Más Exterior
beneficios-y-propiedades-del cerezo 8 Beneficios Y Propiedades Del Cerezo Frutales
Carolina Gómez

Sobre mí

Hola, soy Carolina Gómez. Apasionada por el mundo vegetal, comparto consejos y conocimientos sobre el cuidado de plantas. Mi objetivo es ayudarte a crear un espacio verde vibrante y saludable. ¡Explora y descubre todo sobre las plantas conmigo!

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn
  • TikTok
  1. Valeria Montesinos en Bowiea Volubilis: Descripción, Características, Cuidados Y Más26/08/2025

    ¡Qué interesante artículo! Me encantó conocer más sobre la bowiea volubilis, una planta tan única y fascinante. La descripción detallada…

  2. Sofía Marín en Top 10 Plantas Enamoradas de la Luna Que Florecen de Noche14/08/2025

    ¡Qué interesante conocer sobre estas plantas nocturnas! Me encanta la idea de tener un jardín que cobre vida al caer…

  3. Valeria Montesinos en Catoche. Origen, Descripción, Variedades, Usos, Cuidados Y Más19/07/2025

    ¡Qué interesante este artículo sobre el catoche! No sabía que la guanábana tuviera tantas variedades y beneficios. Me encanta la…

  4. Valeria Campos en 10 Propiedades Y Beneficios De La Planta Cinnamomum10/05/2025

    ¡Qué artículo tan interesante! Nunca imaginé que la canela, además de ser deliciosa en postres, tuviera tantos beneficios para la…

  5. Valeria Navarro en Biznaga: Descripción, Origen, Usos, Recetas Y Más26/04/2025

    ¡Qué interesante artículo! No sabía que la biznaga tenía tantos usos y beneficios para la salud. Me encanta la idea…

  • Accesorios
  • Bonsáis
  • Exterior
  • Flores
  • Frutales
  • Huertos
  • Interior
  • Medicinales
  • Uncategorized
  • Moda funcional: prendas clave para tu expedición al nevado Mateo
  • Las mejores plantas para purificar el aire en tu hogar
  • Claves para combinar efectivamente remedios naturales y seguros médicos de alto nivel
  • Los 10 medicamentos recetados más buscados y sus opciones de reembolso en seguros
  • Seguros de salud internacionales: cobertura de medicamentos y remedios naturales en el extranjero
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Sobre mí

Copyright © 2025 Plantamania.net.

Funciona con Tema PressBook Green para WordPress

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.